El conflicto que estall¨® en abril sumado a las violencias previas, sobre todo en la regi¨®n de Darfur, elevan a m¨¢s de siete millones el n¨²mero total de personas que han tenido que dejar sus casas
La mitad de los 14,8 millones de desplazados forzosos en edad escolar no recibe educaci¨®n formal a pesar de ser clave para su integraci¨®n. A ello se unen particularidades como el pa¨ªs de acogida, si hablan su idioma, si est¨¢n solos o en familia, su g¨¦nero o si tienen alg¨²n tipo de formaci¨®n. Elena, Jorge y Massouda, que llegaron a Espa?a hace dos a?os, son ejemplos de esa integraci¨®n y de esas dificultades
La uruguaya, de 96 a?os, gestion¨® desde la agencia de la ONU para los Refugiados en Chile la salida del pa¨ªs de los perseguidos por la dictadura de Pinochet
M¨¢s de 175.000 personas esperan una respuesta tras haber solicitado asilo en el Reino Unido, la cifra m¨¢s alta desde que comenz¨® a registrarse el dato
La isla da pasos para acabar con el estatus de ap¨¢trida, pero la ley olvida a¨²n a parte de un grupo ¨¦tnico hist¨®ricamente discriminado para acceder al pasaporte y derechos
Las llegadas siguen en negativo, mientras se dispara el tr¨¢nsito hacia Italia y Grecia. Aumentan las salidas desde Senegal a Canarias y desde el norte de Marruecos a la Pen¨ªnsula
M¨¢s de 250.000 personas han entrado en el pa¨ªs huyendo de la guerra, pero las autoridades de El Cairo endurecen las condiciones de entrada de los refugiados, que quedan adem¨¢s desatendidos y en una gran precariedad
Basir, el refugiado sudan¨¦s que ha solicitado protecci¨®n internacional en Espa?a desde la Embajada en Rabat, dirige una carta abierta al presidente del Gobierno para que se agilice su caso. Outhman, ya con estatus de refugiado y en M¨¢laga, recuerda la tragedia: ¡°Mi mejor amigo muri¨® aplastado¡±
Las necesidades humanitarias son enormes. Las organizaciones como ACNUR trabajan en Ucrania y en los pa¨ªses vecinos para proteger y asistir a las personas refugiadas y desplazadas internas
Cinco artistas reinterpretan las figuras representadas en esta obra de Picasso como v¨ªctimas de la violencia en el siglo XXI. La iniciativa, puesta en marcha por Acnur, ha colocado delante del cuadro a varios refugiados de hoy para conocer la relaci¨®n entre lo que ven y su propia huida
El estallido del conflicto en Jartum ha provocado la salida de m¨¢s de 385.000 personas a Chad, Etiop¨ªa, Sud¨¢n del Sur, Egipto y Rep¨²blica Centroafricana, sumidos en problemas y que ya que acog¨ªan a cientos de miles de refugiados
Personas como Ramiro Ribeiro destinan su herencia en forma de viviendas, otros bienes de valor o dinero a causas humanitarias. El importe donado por esta v¨ªa ha pasado de 23,3 millones de euros en 2020 a 33,8 millones de euros en 2021
La actriz australiana, embajadora de buena voluntad de ACNUR, reclama responsabilidad colectiva ante la crisis y ayudas continuadas para los pa¨ªses de acogida
Sin tiempo que perder para volver a tener una vida fuera de su pa¨ªs, los desplazados forzosos reciben clases orales muy pr¨¢cticas en un entorno seguro para que estas personas con culturas y costumbres tan dispares no sufran y se sientan protegidas
La deportista, que huy¨® de un Sud¨¢n del Sur devastado por la guerra en 2002, se ha convertido en la primera integrante del equipo ol¨ªmpico formado por refugiados del mundo que gana una competici¨®n internacional
Kelly T. Clements afirma que sin mujeres ¡°es imposible encontrar soluciones¡± y defiende que los solicitantes de asilo puedan pedir la protecci¨®n ¡°en todos los casos¡±
Agentes griegos han robado m¨¢s de dos millones de euros a refugiados y exiliados durante los ¨²ltimos seis a?os, seg¨²n una investigaci¨®n de EL PA?S y ¡®Solomon¡¯
Los 8,5 euros diarios que el Gobierno cargar¨¢ a quienes vivan en dependencias municipales generan pol¨¦mica y confusi¨®n mientras algunas voces cuestionan ya la ayuda al colectivo
Yvette Mushigo, abogada y activista congole?a, rema a contracorriente para que la voz de las mujeres se escuche en su pa¨ªs, desgarrado por violentos enfrentamientos que han provocado desde hace un a?o centenares de muertos y decenas de miles desplazados
Michoac¨¢n, Chiapas y Zacatecas fueron los Estados que m¨¢s habitantes expulsaron ese a?o, seg¨²n el ¨²ltimo informe de la Comisi¨®n Mexicana de Defensa y Promoci¨®n de los Derechos Humanos
La actriz llevaba m¨¢s de 20 a?os vinculada a ACNUR, el organismo de Naciones Unidas encargado de proteger a los desplazados por persecuciones o conflictos. En una publicaci¨®n conjunta, la tambi¨¦n productora ha anunciado la decisi¨®n que despu¨¦s ha explicado con m¨¢s detalle en sus redes sociales
Personas dezplazadas que provienen de Venezuela o Mal¨ª se asientan en zonas despobladas atra¨ªdas por trabajos en f¨¢bricas o en el sector de los cuidados y contribuyen a la supervivencia de los pueblos
Un refugiado que fue devuelto a Marruecos el 24 de junio intenta sentar un precedente al solicitar medidas de protecci¨®n en la Embajada espa?ola en Rabat
El Gobierno hab¨ªa denegado la primera petici¨®n a los migrantes, que viajaron en el tim¨®n de un petrolero, pero la ha aceptado en el reexamen; el tercero se someter¨¢ este martes a la reevaluaci¨®n
Grande-Marlaska ha insistido en que los 470 rechazos en frontera que se realizaron el 24 de junio cumplieron con la legalidad. La Agencia de la ONU para los Refugiados y el Defensor del Pueblo discrepan de la afirmaci¨®n del ministro
Cuando se trata de salvar vidas y reducir el sufrimiento de miles de personas, el tiempo es un gran enemigo. ACNUR interviene de inmediato desplegando personal y material de socorro. Para movilizar este gran contingente, las donaciones econ¨®micas son imprescindibles
Se produjeron m¨¢s de 266.000 violaciones graves contra la infancia entre 2005 y 2020 en m¨¢s de 30 guerras en todo el mundo. La historia se repite una y otra vez. Incluso los afortunados, los supervivientes, habr¨¢n perdido una de las mayores patrias de la humanidad: una ni?ez en paz.
Chad acoge a 1,1 millones de refugiados; muchos de ellos, como es el caso de Roukaya, una nigeriana de 11 a?os, llegaron huyendo de la violencia del grupo terrorista Boko Haram. Lleva ya cuatro a?os en el campo de Dar es Salam y apenas recuerda a qu¨¦ sabe su comida favorita: los macarrones.
Patrocinio Comunitario Somos es un programa piloto de las administraciones, Acnur y el centro Padre Lasa por el que vecinos de Tudela acompa?an a personas refugiadas sirias en tareas cotidianas y les ense?an espa?ol para que su integraci¨®n sea r¨¢pida, amable y exitosa
Un proyecto de la Cruz Roja pretende identificar a fallecidos o desaparecidos en rutas migratorias a trav¨¦s de los testimonios y recuerdos de sus compa?eros de viaje, en vez de esperar a la solicitud de las familias
Esta ciudad fronteriza con Argelia es la puerta de entrada de la inmigraci¨®n irregular hacia Marruecos, donde se recuperan todos aquellos que, antes o despu¨¦s, dar¨¢n el salto a Europa
M¨¢s de 1.000 desplazados del campo de Kakuma (Kenia) est¨¦n gan¨¢ndose la vida trabajando en redes sociales gracias a un proyecto cuyo objetivo es formar a un mill¨®n de personas en una habilidad comercializable para el a?o 2030
Varsovia da por cerrada la crisis con la construcci¨®n de una valla, pero siguen llegando migrantes y demandantes de asilo, mientras cientos est¨¢n en centros de detenci¨®n
El ¨²ltimo informe sobre desplazamientos forzados de ACNUR pone el foco en el ¨¦xodo de Venezuela y Nicaragua y revela un continente asediado por la violencia