
Impuestos, el enemigo p¨²blico n¨²mero uno
El pa¨ªs no est¨¢ para bajar tributos; necesita una recaudaci¨®n firme que no est¨¦ ligada a burbujas coyunturales
El pa¨ªs no est¨¢ para bajar tributos; necesita una recaudaci¨®n firme que no est¨¦ ligada a burbujas coyunturales
Rajoy y los dirigentes populares intensifican las acusaciones contra el candidato naranja como un pol¨ªtico no de fiar, sin palabra y cuyo voto puede resultar una carambola
Los lectores opinan acerda de las declaraciones de Iglesias y la estrategia de la formaci¨®n morada
En lugar de propuestas, verbena; en vez de compromisos econ¨®micos, chunda-chunda; en lugar de renovaci¨®n, el himno del PP en todos los tonos. Con este comentario se inicia una serie que cubrir¨¢ toda la campa?a
Entrados ya en precampa?a, los principales l¨ªderes pol¨ªticos parece que han elegido la banalidad en vez de las propuestas
?s imprescindible planejar la campanya del 26-J en clau pre i electoral, evitant enemistats gratu?tes i hostilitats irreparables, i generant complicitats per assentar les bases d¡¯una negociaci¨® postelectoral
La polarizaci¨®n creada por Podemos y PP es falsa y peligrosa para Espa?a
Esta edici¨®n del programa de TVE contar¨¢ con el an¨¢lisis de los cuatro directores de los principales diarios nacionales
Los candidatos han ignorado esas provincias que ocupan la cara oculta de este sat¨¦lite llamado Espa?a
En las circunscripciones descartadas los partidos contrarrestan la ausencia desplegando capacidad de persuasi¨®n en bares, plazas y ferias
Es posible que acuda a su casa un joven que, provisto de papeletas y carteles, intentar¨¢ convencerle de las bondades del programa del candidato al que representa
Polic¨ªas expertos en protecci¨®n de mandatarios analizan las dificultades de su trabajo en las campa?as electorales. Interior: ¡°Resulta muy dif¨ªcil poner restricciones en los m¨ªtines"
El l¨ªder del PP anuncia en un mitin la muerte de un polic¨ªa minutos despu¨¦s de decir que no estaba grave
La campa?a electoral es una de las m¨¢s interesantes de los ¨²ltimos tiempos
?Acaso hay algo m¨¢s democr¨¢tico que los pol¨ªticos entren en nuestro cuarto de estar?
Los populares usan sus propuestas program¨¢ticas para contrastarlas con las "ambiguedades" del partido de Rivera
Oxigenar es, seg¨²n la Real Academia de la Lengua, ¡°vigorizar una situaci¨®n deteriorada mediante la introducci¨®n de alg¨²n aporte innovador¡±. Su marca pol¨ªtica es Ciudadanos
El director adjunt d¡¯EL PA?S, Llu¨ªs Bassets, analitza per als lectors l¡¯actualitat de les eleccions catalanes
El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid forma parte del consejo de expertos
Rajoy y Pablo Iglesias despiertan el mayor rechazo y Albert Rivera es el m¨¢s aceptado
El tuit de Errej¨®n hay que tom¨¢rselo en serio; hegemon¨ªa significa resolver las tensiones por el liderazgo de la izquierda bajo la marca
El presidente de la Asociaci¨®n de Comunicaci¨®n Pol¨ªtica, David Redoli, y el soci¨®logo y vicepresidente de Llorente y Cuenca, Joan Navarro, analizan la puesta en escena de Pedro S¨¢nchez como candidato a la Presidencia del Gobierno
Kirchner decreta los aumentos en plena campa?a electoral
El 69% de los espa?oles considera positiva la desaparici¨®n de las mayor¨ªas absolutas
Joan Navarro, experto en comunicaci¨®n pol¨ªtica, pronostica los posibles resultados del 24-M
Ya saben, es la ¡°fiesta de la democracia¡±, en la pat¨¦tica ret¨®rica de quienes consideran que la democracia consiste en que los ciudadanos se expresen cada cuatro a?os
Rivera ha dicho una tonter¨ªa descomunal: que la pol¨ªtica espa?ola la podr¨ªan corregir solamente los nacidos en democracia
S¨¢nchez incluye ayudas escolares a los desahuciados en su programa
Luis Barbero, delegado de EL PA?S en Andaluc¨ªa, analiza diariamente la campa?a electoral del 22-M
La formaci¨®n habla, en un manifiesto electoral, de la corrupci¨®n como una "amenaza"
¡°Las coaliciones las marcar¨¢n los ciudadanos con su voto¡±
Los encargados de canalizar el cambio son dos partidos que dominan la vida p¨²blica brasile?a desde hace 20 a?os
Los partidos defienden la utilidad de las campa?as para mover a indecisos y abstencionistas
El expresidente revela en sus memorias: "Perdemos gas... los activos de los ocho a?os no se explican"
Los candidatos utilizan las negociaciones con Occidente para desacreditar a sus rivales
Puig ha eliminado el 15% de los veh¨ªculos de los ¡®mossos¡¯, no ha logrado reducidr los delitos contra el patrimonio y ha suspendido las promociones de polic¨ªas
Comienza la campa?a electoral y hay sorpresas en Facebook
La superioridad en el uso de la tecnolog¨ªa de la microsegmentaci¨®n, que facilita la personalizaci¨®n de los mensajes pol¨ªticos, facilitar¨¢ la reelecci¨®n
El proyecto del presidente socialista se apoya en reformas que establecer¨¢n un sistema fiscal m¨¢s progresivo
Una decena de t¨¦rminos resumen el enfrentamiento entre dos candidatos de estilos e ideas muy diferentes, en una elecci¨®n destinada a marcar el futuro de Europa