El Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR) considera que las formaciones proeuropeas podr¨¢n renovar su alianza tras las elecciones europeas de junio si no imitan pol¨ªticas radicales
La Polic¨ªa Nacional gestiona el tr¨¢mite de la petici¨®n de protecci¨®n internacional de un grupo de viajeros de origen mauritano que llegaron de Casablanca y niega hacinamiento
Las peticiones de asilo de ciudadanos de Gaza y Cisjordania triplicaron el a?o pasado las de 2021, pero los ataques de Israel desde el 7 de octubre han ralentizado el flujo de los que buscan protecci¨®n en suelo europeo
El colapso del sistema para solicitar protecci¨®n internacional satura los servicios sociales del Ayuntamiento de Madrid y deja a miles de migrantes a la deriva
Ir juntas al supermercado, dar un paseo o ensayar una entrevista de trabajo: una red femenina ha prestado apoyo a decenas de mujeres que huyeron de Kabul tras el retorno de los talibanes para que puedan reiniciar su vida
Cientos de personas presentan una queja conjunta ante el Defensor del Pueblo por los obst¨¢culos para formalizar sus peticiones de protecci¨®n internacional
El decreto modificar¨ªa una de las garant¨ªas migratorias m¨¢s arraigadas de Estados Unidos, seg¨²n la orden ejecutiva adelantada por ¡®The New York Times¡¯
El Gobierno canadiense analiza el regreso de la visa como requisito para ingresar al pa¨ªs para regular las peticiones de refugio relacionadas con el crimen organizado
Beatriz S¨¢nchez, responsable del ministerio p¨²blico para la Trata de Personas, lamenta las condiciones de los solicitantes de asilo en el aeropuerto de Barajas, que ve ¡°claramente mejorables¡±
J¨®venes solicitantes de asilo que pasaron semanas en las salas saturadas del aeropuerto de Barajas organizan partidos de f¨²tbol cada tarde mientras esperan la respuesta de la Administraci¨®n
Es la misma observaci¨®n que se hizo en el puerto grancanario de Arguinegu¨ªn, donde se hacin¨® a cientos de migrantes en 2020. La instituci¨®n pide a Aena que se coordine con Polic¨ªa, la Oficina de Asilo y Migraciones para ofrecer una acogida digna
La ministra de Migraciones explica que Espa?a se ha comprometido a recibir 500 inmigrantes en un acuerdo trilateral pionero con Estados Unidos y Canad¨¢
El testimonio de una madre colombiana revela las condiciones insalubres en las que se mantiene a los solicitantes de protecci¨®n que llegan al aeropuerto madrile?o
El pa¨ªs norteamericano recibi¨® cerca de 144.000 solicitudes, un 57% m¨¢s que en 2022. Entre las medidas que estudia el Gobierno de Trudeau destaca la imposici¨®n de una nueva visa a los mexicanos
Espa?a impone visado de tr¨¢nsito a los kenianos con el fin de frenar el flujo de cientos de refugiados somal¨ªes que entraron con pasaportes de este pa¨ªs. El juez impide ahora ingresar a los peticionarios en el centro de internamiento
El ministro del Interior reconoce un uso ¡°fraudulento¡± de vuelos de Marruecos que hacen escala en Madrid y se abre a exigir visados de tr¨¢nsito para los pasajeros
El Gobierno de Olaf Scholz quiere repatriar con m¨¢s agilidad a los solicitantes de asilo con peticiones rechazadas y dar m¨¢s competencias a la polic¨ªa para evitar fugas
La Polic¨ªa busca a una veintena de fugados en las dos ¨²ltimas semanas. El sindicato SUP denuncia las condiciones de ¡°insalubridad, con chinches, sin ventilaci¨®n, ni duchas¡± de muchos de los solicitantes
M¨¢s de 600 somal¨ªes con pasaporte de Kenia han recalado en aeropuertos espa?oles para pedir asilo. La polic¨ªa ha abierto una investigaci¨®n y las autoridades estudian imponer un visado de tr¨¢nsito que bloquee las llegadas
El asilo bate r¨¦cords con m¨¢s de 152.000 peticiones, la inmensa mayor¨ªa de latinoamericanos. Las devoluciones a pa¨ªses africanos se mantienen por debajo del 5%
¡®Rezwana. Un expediente europeo¡¯, de Mariangela Paone, explica el v¨ªnculo de la periodista con una v¨ªctima del drama migratorio y retrata la ceguera con la que Europa act¨²a en sus fronteras
Casi 250 solicitantes de asilo, 19 de ellos menores, est¨¢n retenidos en las salas del aer¨®dromo madrile?o ¡°sin las m¨¢s m¨ªnimas condiciones de salubridad¡±
El acuerdo suscita las cr¨ªticas de los grupos m¨¢s a la izquierda de la Euroc¨¢mara y de las ONG, que acusan a Bruselas de primar la protecci¨®n de las fronteras frente a la solidaridad