La potencia instalada en Espa?a ya supera los cinco gigavatios. De continuar este ritmo, se cumplir¨¢ incluso el escenario m¨¢s optimista del Gobierno para 2030
Si no queremos acabar lamentando los excesos de una nueva burbuja especulativa, debemos situar la energ¨ªa bajo el control de un potente sector p¨²blico
La medida, que afecta a las iniciativas sujetas al nuevo sistema de concurso de acceso a la red, busca evitar la sobrecarga de la Administraci¨®n y el ¡°bloqueo de emplazamientos¡±
Existe un enorme potencial para colocar placas solares en edificios, aparcamientos e infraestructuras, aunque muchas no resultan viables por consideraciones t¨¦cnicas o econ¨®micas
El primer reto es mejorar la aceptabilidad social de las plantas fotovoltaicas, sobre todo en las zonas d¨®nde se llevan a cabo mayor n¨²mero de proyectos
El autor defiende que Espa?a tiene un gran potencial de instalaci¨®n de placas solares en viviendas que no se aprovecha al m¨¢ximo por las limitaciones de la normativa
El nuevo plan de contingencia energ¨¦tica, que no detalla c¨®mo lograr¨¢ esa reducci¨®n, calcula un ahorro de gas de entre un 5% y un 13%. Ampl¨ªa en 500 millones las ayudas para autoconsumo
Las peticiones de vecinos, empresas y administraciones para autoabastecerse ya superan el presupuesto disponible en 40 millones a falta de seis meses para cerrar la convocatoria
El bum de la energ¨ªa fotovoltaica llega a cuentagotas a los edificios de viviendas por el desconocimiento de la normativa. Un barrio de Rivas, en Madrid, de casi mil vecinos, prepara una instalaci¨®n de unas 2.000 placas en sus domicilios
El coste de la electricidad, las ayudas municipales y la creciente conciencia ambiental disparan la demanda, pese a las dificultades para ponerlas en alguna cubierta
La ¨²ltima versi¨®n del RepowerEU fija nuevos objetivos de hidr¨®geno verde y biometano. La Comisi¨®n desbloquear¨¢ parte de los ingresos por derechos de emisi¨®n de CO? para que los pa¨ªses financien estos proyectos
El volc¨¢n tarifario de los ¨²ltimos meses se ha convertido en algo m¨¢s que un quebradero de cabeza para muchos hogares y empresas. Apagarlo empieza por un cambio de concepto. Solarpack suministra energ¨ªa a trav¨¦s de las placas solares en remoto: no se precisa instalaci¨®n en la parte alta de la vivienda
Solo el a?o pasado, la industria de la energ¨ªa solar fotovoltaica gener¨® m¨¢s de 8.000 millones de euros de contribuci¨®n al PIB nacional, aunque tiene pendiente la fabricaci¨®n a gran escala de m¨®dulos fotovoltaicos
El precio de la luz y las ayudas europeas disparan la apuesta por la generaci¨®n propia. En 2021, la potencia instalada para uso propio fue de 1.200 megavatios, el doble que el a?o anterior
M¨¢s de 80.000 hogares y empresas instalaron el a?o pasado sus propios paneles solares, con una potencia conjunta equivalente a la de un reactor nuclear
El sector industrial sigue siendo el m¨¢s activo pero el residencial ya le pisa los talones, seg¨²n los datos de la UNEF. Los precios r¨¦cord de la luz y la eliminaci¨®n de trabas burocr¨¢ticas auguran a?os de fuerte crecimiento
Distintas administraciones a¨²nan esfuerzos en un plan en favor del autoconsumo compartido, la generaci¨®n de proximidad y el apoyo a la entrada de nuevos agentes en el sector
Las nuevas actuaciones, que se centran en la integraci¨®n industrial, el biog¨¢s y la innovaci¨®n, se suman a los 1.320 millones aprobados por el Gobierno el pasado martes
El autoconsumo el¨¦ctrico aumenta un 30% en 2020 impulsado por los hogares; el sector habla de ¡®boom¡¯ pero pide m¨¢s facilidades para los particulares
Peque?a gu¨ªa de los cambios que se pueden acometer en casa para evitar el derroche innecesario de dinero y contribuir a lucha contra el cambio clim¨¢tico
REE publicar¨¢ a diario los precios con los que compensar¨¢ a trav¨¦s de descuentos en la factura a los usuarios que viertan a la red la energ¨ªa que no consuman
El Gobierno da el impulso definitivo al autoconsumo y autoriza que varios edificios de viviendas compartan la misma instalaci¨®n fotovoltaica para ahorrar energ¨ªa