El super¨¢vit de los servicios baja un 6,5% por el alza de las importaciones
Las exportaciones de servicios crecen un 6,6% durante el a?o pasado hasta los 15.888 millones de euros
Las exportaciones de servicios crecen un 6,6% durante el a?o pasado hasta los 15.888 millones de euros
Los inversores sacaron del pa¨ªs 70.200 millones de euros en 2015. S¨®lo en diciembre, retiraron 19.000 millones
El saldo, que aumenta un 63% hasta los 16.707 millones, es positivo por tercer a?o consecutivo
El excedente del pasado ejercicio se cifr¨® en 550 millones de euros
La salida de capitales es de 32.372 millones en los ¨²ltimos tres meses
El consejero de Salud, Boi Ruiz, insiste en que la intervenci¨®n "no supone ning¨²n peligro para los trabajadores ni para los usuarios¡±
El impacto sobre el comercio ha sido muy intenso y el modelo chino est¨¢ en cuesti¨®n
El ministro cree que el mayor riesgo de la econom¨ªa espa?ola ser¨ªa revertir las reformas
Los visitantes for¨¢neos desembolsaron 21.809 millones durante los primeros cinco meses de 2015
El d¨¦ficit comercial espa?ol cae el 10,1% en los cuatro primeros meses respecto al mismo per¨ªodo de 2014 y suma 7.777 millones
El d¨¦ficit comercial crece en enero y febrero pese a las importaciones m¨¢s baratas de crudo
El a?o pasado acab¨® con un super¨¢vit de 8.500 millones, seg¨²n los datos definitivos
El saldo positivo se redujo el a?o pasado a 1.200 millones frente a los 15.100 del ejercicio anterior
'De la sumisi¨®n al cambio necesario' es el t¨ªtulo de un libro y un debate con miembros de cuatro fuerzas pol¨ªticas que se celebra en La Nau
En el mismo periodo de 2013 registr¨® un super¨¢vit de 11.200 millones de euros
Las compras al exterior se elevan y la brecha con las ventas llega a los 21.094,8 millones hasta octubre
Se puede analizar si hubo gastos sup¨¦rfluos, pero no podremos separarlos del resto de lo que debemos
Espa?a registr¨® en el mismo periodo de 2013 un super¨¢vit de 9.300 millones de euros
El saldo negativo baja a 900 millones, frente al super¨¢vit de 13.300 millones en 2013
Cambios estad¨ªsticos mejoran en unos 6.000 millones la balanza de 2013
Las compras por Internet desde Espa?a triplican el valor de lo que se vende fuera
El turismo no logra compensar el frenazo de las exportaciones y la recuperaci¨®n de las compras
El d¨¦ficit comercial se duplica hasta junio La desaceleraci¨®n del sector exterior entorpece la revisi¨®n al alza del PIB
Las exportaciones chinas crecieron un 14,5% en julio, el doble que el mes anterior, y el super¨¢vit del pa¨ªs ascendi¨® a 35.000 millones de euros
La balanza registr¨® un d¨¦ficit de 10.400 millones de euros. En el mismo periodo de 2013, este saldo fue de 3.000 millones
Las ventas al exterior descienden un 1,3% en mayo, mientras las importaciones se recuperan
Las ventas en el exterior caen un 1,9% y las importancias retroceden un 0,9% Los extranjeros vuelven a sacar dinero del pa¨ªs, sobre todo en acciones y bonos del Tesoro
La Administraci¨®n lleva desde noviembre de 2010 buscando compradores para estos edificios
El saldo de lo que se compra fuera y lo que se vende arroja un desfase de 5.096 millones
La fortaleza del euro y el tir¨®n de las importaciones limitan la aportaci¨®n al PIB El d¨¦ficit comercial aumenta un 60% respecto a los tres primeros meses de 2013
La balanza de pagos arroja un resultado negativo de 8.700 millones, el peor en 18 meses
El d¨¦ficit por cuenta corriente se sit¨²a en el primer mes de 2014 en 3.600 millones de euros
La debilidad del yen y las importaciones de petr¨®leo elevan el desfase de la balanza del pa¨ªs
La balanza por cuenta corriente tuvo un saldo positivo de 7.130 millones
El balance de lo que va de a?o es el mejor desde 2008 por la recuperaci¨®n de los mercados La inversi¨®n extranjera en la Bolsa y la deuda toca r¨¦cords mensuales con 21.500 millones
El super¨¢vit corriente alem¨¢n eleva el tipo de cambio del euro y da?a a otros pa¨ªses
El pa¨ªs cierra su tercer a?o consecutivo batiendo hitos hist¨®ricos por el alza de las importaciones
Espa?a vende mercancias en el exterior por 215.927 millones en los 11 primeros meses Sin embargo, el balance mensual arroja el primer resultado negativo en un a?o El d¨¦ficit comercial se reduce un 52,1 % con 14.125,4 millones de euros