Un consorcio internacional logra leer el hasta ahora incomprensible cromosoma sexual masculino, crucial en la determinaci¨®n del sexo en los hombres y vinculado a un mayor riesgo de c¨¢ncer
Su anatom¨ªa, su musculatura y su agresividad convierten al topo ib¨¦rico en modelo de estudio del fen¨®meno de masculinizaci¨®n femenina, que dificulta discernir entre machos y hembras
El concurso anual de fotos Ecolog¨ªa y Evoluci¨®n de BMC 2023 galardona tomas impresionantes que muestran las maravillas de la naturaleza y a aquellos que trabajan para comprenderla
El ¡®Labroides dimidiatus¡¯ cuida de su reputaci¨®n al dar un servicio personalizado a sus clientes, tiene memoria a largo plazo, acaricia a los depredadores, cambia de sexo y se reconoce en el espejo
Un consorcio internacional utiliza marcadores sobre el ADN para medir la forma de envejecer en 350 especies de mam¨ªferos y conocer las claves de la longevidad
Durante las vacaciones, la vida deja de estar ordenada por las manecillas del reloj y se rige de forma an¨¢rquica por el sol, el hambre, el ocio y el sue?o. Y nos preguntamos, ?es posible abolir los horarios?
Padecemos una inflaci¨®n de chamanes, farsantes y pelmazos que se apoyan en unos descubrimientos cient¨ªficos que ni entienden para montarse un potaje paranormal y hacer negocio con la ignorancia
La ¡®Viridantha minuscula¡¯ ha sido hallada en el jard¨ªn bot¨¢nico del Charco del Ingenio, en San Miguel Allende, y es una muestra de la enorme variedad de especies que se describen en M¨¦xico
La cient¨ªfica del Instituto de Investigaci¨®n Biom¨¦dica de Barcelona, experta en bioinform¨¢tica, analiza la secuencia gen¨®mica de miles de tumores para encontrar las mutaciones en los genes que conducen al desarrollo de tumores
Los restos de marfil de un barco fenicio, hundido en la costa de Cartagena, podr¨ªan ofrecer claves para conservar las actuales poblaciones de elefantes
Nuestra memoria se va a ver deteriorada por la falta de conexiones en la corteza temporal, ya que, casi todo se ha relegado a una combinaci¨®n de teclas en un dispositivo digital
Una investigaci¨®n revela c¨®mo los efectos directos e indirectos de una alteraci¨®n, aunque parezca insignificante y beneficiosa, afectan a todo el entramado de un ecosistema
Un consorcio internacional analiza la arquitectura c¨¦lula a c¨¦lula de la placenta, el intestino y los ri?ones, y acerca el sue?o de un primer mapa global del organismo
La preservaci¨®n de tejidos blandos es una de las formas de fosilizaci¨®n que m¨¢s fascina a los paleont¨®logos, por toda la informaci¨®n que revelan esas momias naturales y por el reto de explicar c¨®mo se formaron
El autor brit¨¢nico publica ¡®Un ser maravilloso¡¯, un ensayo sobre c¨®mo el v¨ªnculo entre humanos y perros ha cambiado a lo largo de la historia y c¨®mo dio forma a la investigaci¨®n cient¨ªfica moderna
La funci¨®n de una c¨¦lula no se puede separar de las dem¨¢s c¨¦lulas de nuestro organismo, aunque todav¨ªa perdure la idea de la c¨¦lula como ¨¢tomo aislado
La neurociencia estudia si un grupo de c¨¦lulas cerebrales, que regulan la sensaci¨®n de hambre, podr¨ªa convertirse en el objetivo de terapias para luchar contra los trastornos alimentarios
La autora de uno de los primeros libros que compara la muerte entre especies lidera, adem¨¢s, la primera asociaci¨®n de filosof¨ªa de la mente y el comportamiento de los animales
La historia del doctor Meadow y el ¡®caso Folbigg¡¯ pone dram¨¢ticamente sobre la mesa la forma en que las enfermedades se conciben y se descartan, se descubren o se inventan
Las neuronas y los nervios potencian tumores de mal pron¨®stico, incluidos los de cerebro y p¨¢ncreas. El proceso podr¨ªa revertirse con f¨¢rmacos ya aprobados para enfermedades neurol¨®gicas y circulatorias
Las im¨¢genes in¨¦ditas de lactancia, captadas por cient¨ªficas colombianas y espa?olas, muestran a una jorobada mientras alimenta a su beb¨¦ ballenato
Seg¨²n envejecemos reducimos nuestra actividad diaria, lo que hace que nuestra necesidad de descanso nocturno sea menor. Con los a?os tambi¨¦n aumentan las patolog¨ªas relacionadas con el sue?o
Pablo Maurette disecciona con humor ¨®rganos como los intestinos o el m¨²sculo crem¨¢ster, enfermedades como el c¨¢ncer y la s¨ªfilis o fen¨®menos fisiol¨®gicos como el estornudo y el pedo
En un libro de reciente aparici¨®n se nos cuenta c¨®mo, a principios de los a?os sesenta, desde la Universidad de Harvard se llev¨® a cabo un proyecto de investigaci¨®n sobre sustancias psicod¨¦licas