La escuela de un campo de refugiados como sitio donde olvidar los problemas
Ense?ar en este colegio de Ruanda, con m¨¢s de 20.000 alumnos, es a veces complejo, pero el d¨ªa a d¨ªa de los ni?os se asemeja al de otros lugares
Ense?ar en este colegio de Ruanda, con m¨¢s de 20.000 alumnos, es a veces complejo, pero el d¨ªa a d¨ªa de los ni?os se asemeja al de otros lugares
Naciones Unidas ha calificado esta pr¨¢ctica como una de las cinco formas de maltrato contra la mujer menos documentadas del mundo. En este pa¨ªs africano, donde la ley protege a las ciudadanas de toda forma de violencia, miles de menores la sufren cada a?o
Han pasado m¨¢s de tres a?os desde que los talibanes prohibiesen la educaci¨®n para las mujeres en Afganist¨¢n. Muchas adolescentes se han visto obligadas a casarse o quedarse en casa a cargo de las tareas dom¨¦sticas. Esta muestra fotogr¨¢fica de Unicef recupera los testimonios de las v¨ªctimas que a las que han arrebatado su derecho a formarse
El ¨®rgano consultivo del Gobierno considera una ¡°anomal¨ªa¡± que uno de cada tres ni?os est¨¦ en riesgo de pobreza o exclusi¨®n en Espa?a y reclama m¨¢s inversi¨®n para acabar con cifras ¡°dram¨¢ticas¡±
Los colectivos en riesgo son mujeres menores de edad o muy j¨®venes, mayoritariamente de nacionalidad espa?ola o con residencia legal, aunque sus familias proceden, sobre todo, del Magreb, ?frica subsahariana y sur de Asia
Un informe concluye que, en 2022 y 2023, las agresiones contra centros educativos, estudiantes y docentes y el uso militar de las escuelas aumentaron un 20%. Los lugares m¨¢s castigados fueron Palestina, Ucrania, la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo y Myanmar
La estrategia para un nuevo modelo de atenci¨®n planteada por el Gobierno aborda un reto may¨²sculo de la sociedad espa?ola
La ONU denuncia los abusos contra los derechos humanos, en especial los de los ni?os, por parte del ej¨¦rcito israel¨ª y de Ham¨¢s
Los menores migrantes latinos, especialmente si viajan solos, corren mayor riesgo de sufrir explotaci¨®n laboral en f¨¢bricas de todo el pa¨ªs
Patricia Ram¨ªrez muestra, ante los senadores de la comisi¨®n de Justicia e Interior, la indefensi¨®n que sufren y anuncia que los autores del documental de la asesina de su hijo han abandonado el proyecto
El Consejo de Ministros aprueba una estrategia que fija la hoja de ruta para establecer un nuevo modelo de cuidados, m¨¢s personalizados, dotada con un presupuesto inicial de 1.300 millones hasta 2027
El Gobierno aprobar¨¢ el martes una estrategia que fija una hoja de ruta para que las personas puedan ser atendidas en sus casas o en residencias que funcionen de la manera m¨¢s parecida posible a un hogar
El colegio ¡®Still I Rise¡¯ abre sus puertas en Ciudad Bol¨ªvar, Bogot¨¢, para que 60 alumnos de familias empobrecidas y desplazadas tengan acceso a una educaci¨®n biling¨¹e e integral
El Ministerio de Juventud e Infancia est¨¢ ultimando un documento que servir¨¢ para legislar sobre la protecci¨®n de los ni?os y adolescentes en internet, con medidas como un plan ¡°de alfabetizaci¨®n medi¨¢tica¡±
Una ceremonia grupal para casar a chicas hu¨¦rfanas prevista para el viernes enfrenta a Gobierno y l¨ªderes religiosos. El Ministerio de la Mujer ha presentado una demanda judicial para pararla, porque teme que algunas sean menores de edad o que no hayan dado su consentimiento
Las personas menores de edad solo pueden realizar este tr¨¢mite por la v¨ªa administrativa en cinco de los 32 Estados del pa¨ªs y en los consulados, pese a las sentencias de la Corte Suprema
¡°Si dice no, no es sexo, es agresi¨®n¡±, dice el cartel acompa?ado por la imagen de un menor. ¡°Con un ni?o, siempre es violaci¨®n¡±, han subrayado desde Izquierda Unida
Aislada en casa en este campamento de desplazados, una menor se convierte en una boca m¨¢s que mantener, pero comprometerla puede alimentar un hogar durante un a?o. La organizaci¨®n Too Young To Wed (Demasiado joven para casarse) procura que padres que acordaron las bodas de sus hijas por falta de recursos las anulen
Muchos expertos alertan sobre los retos sin precedentes de una digitalizaci¨®n mal enfocada y delimitada
Criar de forma lenta y reflexiva crea un entorno familiar m¨¢s equilibrado, poniendo el foco en las necesidades emocionales y el bienestar de los ni?os, en lugar de seguir un ritmo acelerado y orientado al logro externo
Soraya Ali, trabajadora de Save The Children, describe la desolaci¨®n de esta ciudad de Gaza, donde se hacinan 1,5 millones de personas, la mayor¨ªa mujeres y menores
Un grupo de empleados p¨²blicos se queja de que sufre m¨¢s trabas que en la empresa privada para disfrutar de una reducci¨®n de jornada retribuida y pide unos mismos criterios para todo el pa¨ªs
El agresor, de 45 a?os, viol¨® en repetidas ocasiones a la ni?a, que relat¨® los hechos a su familia de acogida
La l¨ªnea telef¨®nica de ayuda de la Fundaci¨®n ANAR refleja un crecimiento de m¨¢s del 350% en los ¨²ltimos 15 a?os. Este tipo de agresiones contra ni?as y adolescentes suelen permanecer ocultas
Miles de j¨®venes de Soacha se debaten entre terminar el colegio o trabajar para ayudar a sus familias. Un dilema frecuente en un municipio en el que ni siquiera la educaci¨®n p¨²blica tiene los recursos necesarios
El Ministerio de Juventud e Infancia crea un grupo de trabajo con el tercer sector e ¡°interpela¡± a las autonom¨ªas, ayuntamientos y grupos parlamentarios
James Elder, portavoz de Unicef, alerta desde la Franja del deterioro vertiginoso de la situaci¨®n humanitaria, que se dirige hacia una hambruna inminente, y describe las penosas condiciones de vida de los ni?os, cada vez m¨¢s demacrados y desamparados
Un estudio de la Universidad de Barcelona basado en 4.024 encuestas revela que el 11% de los chicos tambi¨¦n ha sufrido este tipo de violencia, que engloba desde conversaciones sexuales por internet hasta tocamientos o penetraciones
El term¨®metro mundial para medir la inseguridad alimentaria, elaborado por varias organizaciones internacionales, advierte de que los 2,2 millones de habitantes de la Franja est¨¢n hundidos en la crisis m¨¢s amplia y grave del mundo
Desde el comienzo de la guerra, del que se acaban de cumplir 13 a?os, m¨¢s de 14.000 ni?os han muerto o han resultado heridos en este pa¨ªs
La decisi¨®n de convertirse en familia monoparental est¨¢ cada vez m¨¢s normalizada en la sociedad, pero estos progenitores se enfrentan a problem¨¢ticas espec¨ªficas en dos ¨¢reas: la socioecon¨®mica y la psicosocial
La Iniciativa Legislativa Popular para la regularizaci¨®n de cerca de medio mill¨®n de migrantes llega de nuevo al Congreso. Su aprobaci¨®n deber¨ªa ser el primer paso de una profunda reforma del modelo migratorio
El colapso del sistema para solicitar protecci¨®n internacional satura los servicios sociales del Ayuntamiento de Madrid y deja a miles de migrantes a la deriva
Si bien la UE incluy¨® esta pr¨¢ctica dentro de la ley de trata, el pa¨ªs andino sigue siendo una opci¨®n para miles de parejas nacionales y extranjeras. Muchas mujeres acceden por menos de 3.000 d¨®lares
La gestora del recinto podr¨¢ incumplir la legislaci¨®n vigente de 5,5 metros cuadrados por persona, seg¨²n documentaci¨®n a la que ha accedido EL PA?S
Este pa¨ªs es un caso singular que muestra que, con el respaldo del Gobierno y de la comunidad internacional, se pueden lograr importantes avances en un ¨¢mbito que tradicionalmente ha sido marginado en situaci¨®n de crisis
Aunque por edad no se les permite, es habitual que los menores est¨¦n expuestos en internet, a veces con el benepl¨¢cito de sus padres. Esto supone un grave riesgo para ellos
El efecto adictivo que persiguen los algoritmos de muchas plataformas se agrava en el caso de los ni?os
Las menores, que tienen seis y ocho a?os, llevaban desde mediados de enero sin ir al colegio y en su casa hab¨ªa basura e insectos. Los servicios sociales se han hecho cargo de ellas
Best Buddies organiza entornos de ocio para menores con discapacidad intelectual o del desarrollo y sin ella. Ocho de cada 10 familias notan mejora en la socializaci¨®n