La violencia extrema y la pobreza en Hait¨ª contin¨²an impulsando la salida de balseros. A ello se suma la incertidumbre por las deportaciones de Rep¨²blica Dominicana y el probable fin de los permisos humanitarios en EE UU con la llegada de Trump
Carlo Ratti, profesor del MIT y director de la Bienal de Arquitectura de Venecia, y Ant¨®n Garc¨ªa-Abril, fundador de Ensamble Studio, hablan con Javier Moreno sobre el pasado y futuro de las ciudades
Un profesor de universidad, un viverista, un grupo de gu¨ªas y una comunidad comprometida buscan devolverle al p¨¢ramo de Santa In¨¦s los ejemplares que le rob¨® la ganader¨ªa. El ecosistema abastece de agua al 60% de Medell¨ªn
Una familia peruana convierte sus tierras de arroz en granjas para criar el pez m¨¢s grande de Sudam¨¦rica. Es una forma de resistir al avance de la deforestaci¨®n por monocultivos en la Amazonia
El Gobierno de Lula ha sido uno de los primeros del mundo en presentar estos compromisos ante Naciones Unidas. Pero expertos coinciden en que las metas se quedan cortas frente a la crisis clim¨¢tica
El libro ¡®Seremos Jaguares¡¯ narra los a?os de activismo de la lideresa ecuatoriana que hizo respetar el derecho a una consulta libre, previa e informada en los territorios ind¨ªgenas
La Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural presentada por el Gobierno busca mantener la producci¨®n de petr¨®leo y aumentar la de gas. Es d¨¦bil frente a los esfuerzos clim¨¢ticos que requiere el sector
Una iniciativa p¨²blico-privada logra la reintroducci¨®n de dos ejemplares del gran superdepredador a¨¦reo del Amazonas a la naturaleza boliviana. Envuelto en luces y sombras, el proyecto se convierte en una semilla para el cuidado de la especie en el pa¨ªs sudamericano
El programa ¡®25 Mujeres en la Ciencia¡¯ se propone visibilizar y destacar las contribuciones de las mujeres en ¨¢reas STEM en Am¨¦rica Latina, y con ello, inspirar a generaciones futuras
La experta en g¨¦nero para la ONU se?ala tres asuntos pendientes contra la desertificaci¨®n: titularidad de tierras equitativas, valorar los saberes ancestrales y reducir la brecha de g¨¦nero
Las Guardianas del Conchalito rescataron los manglares casi extinguidos y aprendieron pesca sustentable para salvar la comunidad del Manglito. Por el camino, algo cambi¨® en la relaci¨®n con sus maridos y su entorno
El cient¨ªfico colombiano ha investigado la historia y gen¨¦tica de la hoja milenaria. ¡°Sabemos que estas plantas ya exist¨ªan 100.000 o 150.000 a?os antes de que los humanos llegaran a Am¨¦rica¡±, dice
Las compa?¨ªas deben considerar su impacto medioambiental y social. La adopci¨®n de pr¨¢cticas sostenibles debe ayudar a preservar o mejorar la calidad de vida
Si se restauraran 215 millones de hect¨¢reas, su vegetaci¨®n podr¨ªa secuestrar hasta 23 gigatoneladas de carbono en 30 a?os, seg¨²n un estudio de ¡®Nature¡¯
Las ciudades no paran de crecer y cada vez m¨¢s personas viven en ellas. Varios expertos en desarrollo urbano hablan de los retos que enfrentan las urbes en el Evento Tendencias 2024
La primera cirujana general de California alerta sobre c¨®mo los entornos violentos aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares o respiratorias en los ni?os. ¡°Es una crisis de salud p¨²blica global¡±, dice
Las tierras reconocidas de comunidades afro en Colombia, Brasil, Ecuador y Surinam ocupan solo el 1% de estos pa¨ªses, pero son esenciales para combatir la p¨¦rdida de biodiversidad y el cambio clim¨¢tico. M¨¢s del 70% de estas tierras est¨¢n en zonas de alta biodiversidad
Am¨¦rica Latina y el Caribe ha demostrado tener una voz influyente en materia de cambio clim¨¢tico y protecci¨®n de la biodiversidad. Esta voz est¨¢ respaldada por un capital natural inigualable: 60% de la biodiversidad global
El ingeniero Alejandro Haim apuesta a la creaci¨®n de un parque de tres hect¨¢reas que en medio del mar produzca la suficiente energ¨ªa para inyectar a la red y abastecer el consumo de 5.000 hogares
Transmitida por las larvas que una mosca pone en las heridas abiertas de animales, el problema se consideraba erradicado en el centro y norte de Am¨¦rica desde los 90. La ganader¨ªa ilegal y la migraci¨®n han movilizado a la plaga de nuevo
Blas Jaime lleva 20 a?os tratando de que esta lengua ind¨ªgena argentina no muera. Le transmiti¨® el conocimiento a su hija Evangelina, que hoy es la guardiana de la memoria de su pueblo
Seis mexicanos ¡ªuna ambientalista, un periodista de derechos humanos, una acad¨¦mica especializada en violencia, un curador de arte, una experta en pol¨ªticas p¨²blicas y un bi¨®logo marino¡ª idean la ciudad perfecta del ma?ana
Ganaderos de Sonora reciben incentivos econ¨®micos por proteger a este felino. Seg¨²n los ¨²ltimos censos con c¨¢mara trampa, la iniciativa empieza a dar sus frutos
Paola Mart¨ªnez, directora de Comunicaci¨®n y Responsabilidad Social de Iberdrola M¨¦xico, explica c¨®mo las alianzas estrat¨¦gicas contribuyen al dividendo social de las empresas, fundamentales para contribuir a la construcci¨®n de sociedades m¨¢s igualitarias y justas
Un grupo de 25 activistas de los pueblos nahuat pipil, lenka y kakawira trabajan juntas para visibilizar el maltrato en sus comunidades. M¨¢s de la mitad de las mujeres ha sufrido alg¨²n tipo de agresi¨®n
Los 20 pa¨ªses con mayores emisiones de la regi¨®n reciben 19 veces m¨¢s ingresos por la exportaci¨®n de combustibles f¨®siles que por enfrentar el cambio clim¨¢tico y la p¨¦rdida de biodiversidad
La instituci¨®n educativa en gesti¨®n hotelera ha sido reconocida como Instituto Universitario de Ciencias Aplicadas. Repasamos con su CEO la importancia de la formaci¨®n y las tendencias del sector
En una audiencia p¨²blica este viernes, representantes de organizaciones de la sociedad civil y de comunidades dar¨¢n testimonio ante la CIDH de afectaciones particulares a los derechos de los pueblos ind¨ªgenas y comunidades por la extracci¨®n de minerales de transici¨®n
La iniciativa de trazabilidad busca combatir la pesca ilegal, garantizar la seguridad alimentaria y dar certidumbre a los consumidores en un pa¨ªs que come poco pescado y exporta el 90% de su producci¨®n
Per¨² ha hecho un h¨¢bito del cierre de sus escuelas y enviar a sus estudiantes a la virtualidad por las razones m¨¢s dispares. Esta semana, deben quedarse en casa por la cumbre de la APEC en Lima
Durante casi dos a?os, la ONU reuni¨® peri¨®dicamente a 2.000 uruguayos de distintas ideolog¨ªas en unas conversaciones que han desembocado en cuatro propuestas que han entregado a los dos candidatos a la Presidencia
M¨¢s de 50 organizaciones de la sociedad civil de Latinoam¨¦rica y el Caribe presentan sus preocupaciones a los l¨ªderes que se re¨²nen la pr¨®xima semana en R¨ªo de Janeiro frente a ¡°la insuficiencia de compromisos y acciones¡± con la crisis clim¨¢tica
Los caudales de r¨ªos que alimentan a grandes poblaciones, como Santiago de Chile, han disminuido hasta en un 40% desde los a?os 80, seg¨²n una investigaci¨®n publicada en ¡¯Nature¡¯
El acuerdo de Naciones Unidas representa el compromiso del sector privado por hacerle frente a los desaf¨ªos m¨¢s urgentes y ser motor de cambio para impulsar el desarrollo sostenible
Alumnas de un bachillerato comunitario de Oaxaca desarrollaron un proyecto de filtraci¨®n y recuperaci¨®n de agua con el que han obtenido este a?o el galard¨®n Stockholm Junior Water Prize
En ¡®Huesos sin descanso¡¯, el investigador chileno Crist¨®bal Mar¨ªn recoge la explotaci¨®n y colonizaci¨®n que sufrieron dentro y fuera de su territorio las etnias fueguinas