Del barrio de Hortaleza al mundo. El artista madrile?o, uno de los mejor valorados por la cr¨ªtica y el mercado en Espa?a y con celebridades entre sus coleccionistas, prepara una gran exposici¨®n individual en Madrid que acercar¨¢ su obra al gran p¨²blico
El fot¨®grafo brasile?o presenta en el Museo Nacional de Antropolog¨ªa 230 im¨¢genes que resumen el trabajo de siete a?os en el pulm¨®n del mundo, en un esfuerzo para apoyar su preservaci¨®n
Sal¨®n Acme, Siempre S¨ª, Zona Maco y centenares de galer¨ªas y artistas convierten la capital mexicana en el coraz¨®n de la escena art¨ªstica y un espacio para discutir tendencias durante la semana del arte
La Fundaci¨®n Mapfre de Madrid muestra la primera retrospectiva en Espa?a de la autora japonesa, creadora de un inquietante mundo de tomas nocturnas y grano grueso
Una exposici¨®n fotogr¨¢fica re¨²ne en S?o Paulo las singulares miradas de Claudia Andujar, Maureen Bisilliat y Lux Vidal y la asombrosa semejanza de sus vidas
El artista inaugura en el Museo de El Chopo, en Ciudad de M¨¦xico, la exposici¨®n ¡®La verdad no es un esc¨¢ndalo¡¯, en la que explora su identidad, la religi¨®n, el amor y su experiencia como persona ¡®queer¡¯
La Fundaci¨®n Foto Colectania muestra en Barcelona 138 im¨¢genes del fallecido autor, desde sus inicios en 1953 hasta 1965, con material in¨¦dito y copias de ¨¦poca gracias a una exhaustiva revisi¨®n de su archivo con la hija del artista
Una selecci¨®n de las muestras nacionales e internacionales m¨¢s interesantes para visitar este mes, de la abstracci¨®n temprana de Hilma af Klint en el Guggenheim de Bilbao a la escultura actual de Simone Fattal, pasando por La Roldana y Max Ernst en Madrid
Una exposici¨®n en Madrid compara las obras de grandes nombres de la abstracci¨®n geom¨¦trica con la cester¨ªa de la cultura ye¡¯kwana. El resultado esquiva toda infantilizaci¨®n de lo no occidental
La galer¨ªa barcelonesa FotoNostrum, que cambiar¨¢ de local, inaugura una exposici¨®n de 124 fotos de la artista centrada en su trabajo durante la Segunda Guerra Mundial
La autora coordina la exposici¨®n ¡®Los Machado. Retrato de familia¡¯, que re¨²ne los fondos documentales de los dos hermanos poetas, separados cada uno en un bando durante la Guerra Civil
A trav¨¦s de retratos de figuras de la cultura pop y el deporte, el artista estadounidense cuestiona la naturaleza de lo que vemos y c¨®mo lo interpretamos. Una retrospectiva recorre su obra en Bilbao
Del di¨¢logo in¨¦dito entre Mir¨® y Matisse a la precursora secreta de la abstracci¨®n, pasando por la reconstrucci¨®n del taller de Rubens, una selecci¨®n de las muestras que se despedir¨¢n en los dos primeros meses de 2025
La capital catalana acoge hasta el 10 de enero la IV edici¨®n del Festival Internacional de Fotograf¨ªa sobre Derechos Humanos y Justicia Global, en el que 15 exposiciones abordan problem¨¢ticas globales urgentes desde perspectivas de g¨¦nero y medioambientales
La exposici¨®n ¡®Gr¨¢fica Toledo 1976-1987¡ä muestra 42 obras del artista entre litograf¨ªas, metales y xilograf¨ªas. Algunas de ellas se presentan por primera vez
Varias exposiciones evocan en Viena el transgresor y revolucionario vuelco a la m¨²sica que regal¨® al mundo en forma de vals el compositor austriaco, en el 200? aniversario de su nacimiento
La Sala Ver¨®nicas, en Murcia, lleva cuatro d¨¦cadas de exposiciones de artistas a los que se reta a crear obras a prop¨®sito para ser mostradas en la antigua iglesia barroca de un convento
En la exposici¨®n ¡®Mujer espejo. Un cuerpo de agua y tierra¡¯ DAUD resalta el rol que las mujeres rurales de ?frica desempe?an en el ¨¢mbito comunitario, tendiendo puentes entre pa¨ªses y culturas, construyendo desarrollo, paz y derechos humanos
Edo Costantini y Delfina Braun, pareja de artistas argentinos afincados en Nueva York, acaban de cerrar con ¨¦xito en Manhattan una exposici¨®n en la que exploran las contradicciones de la amapola, planta que sana y genera a la vez un gran dolor en la humanidad
La Sala Axarqu¨ªa simboliza la apuesta de un centro educativo por la divulgaci¨®n del arte, la formaci¨®n en lenguajes art¨ªsticos, la educaci¨®n de la sensibilidad, de la mirada y la escucha y fomentar la conciencia ciudadana para construir sociedades m¨¢s integradas, con identidad y esperanza
En el centenario del surrealismo, locos y marginados se van convirtiendo en personajes at¨ªpicos ante la llegada de los nuevos totalitarismos. En Espa?a, el mundo del arte avanz¨® en su revisi¨®n del legado colonial
La exposici¨®n ¡®La naturaleza ¨ªntima de la vida¡¯ presenta 220 bocetos, dibujos y pinturas del creador alem¨¢n, que ahondan en su espanto por los conflictos y su pasi¨®n por el arte como un poder sanador
Dos exposiciones en Par¨ªs se centran en el mundo vegetal mediante planteamientos que proponen cambiar nuestra perspectiva antropoc¨¦ntrica en busca de un di¨¢logo m¨¢s inclusivo e imaginativo con el mundo natural
Entre el deslumbrante plantel de artistas del barroco espa?ol brilla La Roldana, a la que el Museo Nacional de Escultura de Valladolid le dedica tambi¨¦n una gran exposici¨®n
Las reformas del Museo de Zaragoza obligan al traslado de las obras del genio, que se expondr¨¢n durante dos a?os en el Palacio de la Aljafer¨ªa de la capital aragonesa, sede del Parlamento
Una exposici¨®n re¨²ne la obra de Mar¨ªa Mar¨ªa Acha-Kutscher, una invitaci¨®n a reflexionar sobre c¨®mo se construye y perpet¨²a la narrativa femenina que revela la conexi¨®n entre memoria, identidad y resistencia
Tres l¨ªderes ind¨ªgenas de la Amazonia chocan con el muro del negacionismo y la apat¨ªa del mundo rico ante la crisis clim¨¢tica y el sufrimiento de los pueblos originarios de Am¨¦rica
La exposici¨®n, con 200 fotograf¨ªas extraordinarias de paisajes e ind¨ªgenas, es fruto de 7 a?os de trabajo y cuenta con una ambientaci¨®n musical de Jean-Michel Jarre
La exposici¨®n ¡®Hay otros mundos, pero est¨¢n en este¡¯, presenta una muestra de obras de arte inclusivo cuyos beneficios ser¨¢n destinados a las v¨ªctimas de la dana
El museo Guggenheim Bilbao acaba de inaugurar del muestra del artista hawaiano ¡®Paul Pfeiffer. Pr¨®logo a la historia del nacimiento de la libertad¡¯ y podr¨¢ visitarse hasta el 16 de marzo de 2025
Un grupo de antrop¨®logos y artistas presenta ¡®La violencia en el espacio¡¯, una exposici¨®n sobre las diferentes formas en las que las llamadas autodefensas afectaron la geograf¨ªa y la sociedad
La publicaci¨®n definitiva de ¡®Luces de bohemia¡¯ cumple 100 a?os y se celebra con una exposici¨®n en el Reina Sof¨ªa, un ciclo de cine en la Filmoteca y la representaci¨®n de la obra en El Espa?ol
El Centro Cultural Universitario Tlatelolco reconstruye la historia del barrio dise?ado por el arquitecto mexicano e inaugurado en 1964, que pretend¨ªa mostrar un M¨¦xico moderno