La necesidad de minerales cr¨ªticos amenaza a los grandes simios?de??frica
Los h¨¢bitats de chimpanc¨¦s y gorilas se solapan con ¨¢reas de prospecci¨®n minera de materiales esenciales para las tecnolog¨ªas y la transici¨®n energ¨¦tica
Los h¨¢bitats de chimpanc¨¦s y gorilas se solapan con ¨¢reas de prospecci¨®n minera de materiales esenciales para las tecnolog¨ªas y la transici¨®n energ¨¦tica
No existe un lugar de la naturaleza que no haya sido malogrado y contaminado por la acci¨®n del mal llamado ¡®desarrollo¡¯
Un portavoz de ADDA se?ala que estos f¨¦lidos viven en climas fr¨ªos y se trasladan a un lugar con veranos que superan los 40 grados. Madrid defiende que los dos ejemplares forman parte de un programa de conservaci¨®n europeo
Los ge¨®logos han tumbado el Antropoceno, un concepto necesario para definir lo que le estamos haciendo a la Tierra
El urogallo, el vis¨®n europeo o la nacra siguen en ca¨ªda libre, mientras que la cerceta pardilla o la jara de Cartagena remontan algo
Se trata del primer c¨¢lculo oficial de esta especie en peligro cr¨ªtico de extinci¨®n. Sus depredadores son los visones americanos que se escapan de las granjas peleteras
Una investigaci¨®n revela una nueva especie de espinos¨¢urido, el ¡®Riojavenatrix lacustris¡¯, que vivi¨® hace 120 millones de a?os
La popularidad de utilizar chuparrosas para la pr¨¢ctica de amarres, entre otros factores, amenazan a las peque?as aves con la extinci¨®n en M¨¦xico
Un estudio revela que los gigantes blancos se enfrentan al riesgo de inanici¨®n por el calentamiento nadando grandes distancias y carro?eando, con escaso ¨¦xito
La fundaci¨®n BBVA galardona a Gerardo Ceballos y Rodolfo Dirzo por sus hallazgos sobre c¨®mo el impacto del ser humano en la naturaleza ha provocado la desaparici¨®n de animales y plantas m¨¢s r¨¢pida de los ¨²ltimos dos millones de a?os
Durante la temporada de apareamiento, los antequinos machos buscan copular con el mayor n¨²mero posible de hembras en sesiones que duran hasta 14 horas
El cient¨ªfico estadounidense, estrella en ascenso en el estudio de los dinosaurios, subraya que estos ten¨ªan ¡°malas cartas¡± para afrontar la ca¨ªda del asteroide que los extingui¨®
Europol alerta del riesgo de que parte del movimiento se vuelva violento, la Polic¨ªa Nacional detiene a 22 miembros de Futuro Vegetal en pocas semanas y el ecologismo denuncia el intento de criminalizaci¨®n
El descubrimiento de una nueva especie de tiranos¨¢urido podr¨ªa despejar dudas sobre el origen y tama?o de estos enormes dinosaurios
Este ¨¢rbol excepcional de Sierra Blanca (M¨¢laga) se cre¨ªa desaparecido en los a?os 30, pero el cura Vicente Matabuena plant¨® unos ejemplares en 1946 que han permitido ahora, junto con un Plan de Recuperaci¨®n de la Junta, recuperar varios centenares de ejemplares
Un estudio revela que las poblaciones de estos insectos en Catalu?a son mejores regulando la temperatura corporal que sus parientes brit¨¢nicas
El 77% de las especies que se describieron en el a?o 2020 est¨¢n en grados altos de amenaza
Angelo Rabelo lleva 30 a?os luchando contra el tr¨¢fico animal y la caza furtiva en el mayor humedal de agua dulce del planeta
Un nuevo estudio alerta de que la agricultura intensiva y el cambio clim¨¢tico est¨¢n acelerando la tercera desaparici¨®n masiva de p¨¢jaros
El hallazgo de un gorgosaurio en Canad¨¢ revela los h¨¢bitos alimenticios de estos grandes depredadores
Los expertos se interesan cada vez m¨¢s por los efectos que el cambio clim¨¢tico tiene sobre la historia humana
Cada vez hay menos mariposas y un buen n¨²mero de ellas emigra a las grandes ciudades. Hemos llegado a un punto en el que cualquier pol¨ªgono industrial tiene m¨¢s vida que ofrecer a los insectos que las extensiones sembradas de ma¨ªz
El hallazgo lo forman 27 rastros de depredadores de hace 120 millones de a?os capaces de atravesar grandes vol¨²menes de agua
Para ilustrar la mutilaci¨®n gen¨¦rica del ¨¢rbol de la vida, el investigador Gerardo Ceballos le pidi¨® al bi¨®logo e ilustrador mexicano Marco Antonio Pineda que dibujara un ¨¢rbol con diecis¨¦is retratos de animales, ocho de ellos pertenecientes a g¨¦neros extintos
Planeado durante casi 12 a?os, el programa contempla la restauraci¨®n ecol¨®gica de la Isla Floreana
La masiega, la especie vegetal clave del parque nacional, ha desaparecido casi por completo y especies como el escribano palustre han perdido el 90% de la poblaci¨®n
Cada vez m¨¢s, los programas de reintroducci¨®n de especies tienen en cuenta el comportamiento individual de los ejemplares que liberan
Un macroinforme desvela que, de seguir a este ritmo, dos de cada tres especies podr¨ªan desaparecer en los pr¨®ximos a?os
Los ocho animales murieron juntos a causa de un largo periodo de extrema aridez que les impidi¨® obtener alimento y agua suficiente
El hallazgo en Zambia de la estructura y herramientas de madera m¨¢s antiguas del mundo indican que la carpinter¨ªa surgi¨® mucho antes de lo que se pensaba
Un estudio muestra que en los ¨²ltimos cinco siglos han desaparecido 73 ramas completas del ¨¢rbol evolutivo
El producto financiero fue creado en 2021 para proteger al ecosistema del azote de huracanes cada vez m¨¢s intensos
Un exhaustivo informe internacional advierte de que los costes econ¨®micos causados por estas plantas y animales se disparan hasta alcanzar ya cerca de 400.000 millones de euros al a?o
Teresa Camacho resguarda a estos anfibios afectados por la contaminaci¨®n y la crisis clim¨¢tica para que un d¨ªa puedan volver a su h¨¢bitat. ¡°Son centinelas del medio ambiente¡±, advierte
La vida animal est¨¢ desapareciendo a pasos tan agigantados que los cimientos de la ni?ez se tambalean; sus paradis¨ªacos paisajes ricos en biodiversidad resultan hoy tan veros¨ªmiles como los extraterrestres, los vampiros o los zombis
Un an¨¢lisis gen¨¦tico sugiere que hace 930.000 a?os la poblaci¨®n de los ancestros humanos estuvo al borde de la desaparici¨®n, lo que pudo producir el surgimiento de una nueva especie
El estudio de los genomas de los antepasados ofrece pistas para la conservaci¨®n de las especies, que en general est¨¢ vinculada a mantener una variaci¨®n gen¨¦tica suficiente entre las poblaciones animales
Responsables pol¨ªticos, t¨¦cnicos y vecinos se congratulan de la ausencia de viviendas quemadas frente a los desastres en Grecia o Haw¨¢i
?C¨®mo era el tibur¨®n m¨¢s grande, rey de los depredadores oce¨¢nicos? Un repaso a las imprecisiones cinematogr¨¢ficas de esta saga para comer palomitas
La Comisi¨®n Ballenera Internacional lanz¨® una advertencia sobre la inminente desaparici¨®n de esta especie, pero especialistas en conservaci¨®n han se?alado que, con las medidas correctas, a¨²n hay esperanza de que sobreviva