Desde el 15 de febrero hasta el 27 de abril, se exhibir¨¢ ¡®The Orchid Show: Mexican Modernism¡¯, un evento que en su 22.? edici¨®n homenajea el paisaje mexicano
La pinacoteca madrile?a dedica, hasta el 30 de marzo, un recorrido especial centrado en las plantas de 26 de sus obras, donde destacan flores que hablan del amor, la familia, la religi¨®n cat¨®lica, la mitolog¨ªa, de tradiciones, de los linajes reales, de colores y aromas o de pa¨ªses lejanos
Estapelias, drac¨²nculos o ginkgos... No todo en jardiner¨ªa es la dulce fragancia de la rosa o el jazm¨ªn; en la biodiversidad bot¨¢nica tambi¨¦n hay sitio para las que con su mal olor son protagonistas, aunque a veces muchos deseen que no est¨¦n
Hay plantas que se asemejan a las orquid¨¢ceas por los colores y formas de sus flores y su toque ex¨®tico. Lirios, tigridias y ¡®Geissorhiza radians¡¯ son algunas de ellas, pero las que se lleva la palma como las m¨¢s parecidas son las del g¨¦nero ¡®Neomarica¡¯
Pocos conocen este arbusto a pesar de que su olor es uno de los reyes en los vergeles invernales: sus flores regalan una fragancia dulce, especiada y con recuerdos de azahar
Investigadores de la Universidad de Oxford logran documentar el inusual comportamiento alimenticio, ¨²nico entre los animales carn¨ªvoros, de este c¨¢nido africano en peligro de extinci¨®n
Animaci¨®n suspendida nocturna, una dieta (casi) exclusivamente a base de az¨²car, la habilidad de volar hacia atr¨¢s y largas migraciones: todo ello demuestra que estas diminutas aves son poderosas
Es una especie con un fuerte fototropismo, tiene tendencia a que su tallo se doble hacia la luz. Para evitarlo, se suele entutorar con una ca?a de bamb¨² para erguirla. Sus hojas son redondeadas, con forma de moneda, y de un verde fresco hipn¨®tico
Algunas consideraciones a tener en cuenta antes de obsequiar con un vegetal a un ser querido son el lugar y la luz que tendr¨¢ en su nuevo hogar. Adem¨¢s, hay que estar seguro de que al agasajado le apetece iniciarse en el mundo jardinero
No siempre es suficiente con conocer el nombre, caracter¨ªsticas y cuidados de las especies vegetales que viven en el hogar. Estos dispositivos informan en tiempo real de sus necesidades y ayudan con su mantenimiento
La violeta de Persia, con hojas de forma acorazonada, florece en invierno y lo hace en la gama de los rojizos, rosados y blanquecinos. Adora el fr¨ªo, as¨ª que se convierte en la aliada perfecta para que su belleza y sencillez decore ventanas, balcones y jardines
Un cambio de hogar exige tambi¨¦n una limpieza de flores y vegetales. Algunas se regalan o se tiran, pero otras viajan con la familia y habr¨¢ que tener en cuenta la iluminaci¨®n, la altura y las caracter¨ªsticas del nuevo barrio para encontrar su ubicaci¨®n ideal
?Hay algo m¨¢s evocador que el olor de un gal¨¢n de noche o los colores de los gladiolos? La horticultura permite vincular ciertas plantas con los seres queridos que ya no est¨¢n y hace de ellas un tesoro de valor incalculable
Una empresa asi¨¢tica alcanz¨® los 500 millones de d¨®lares anuales en venta de la flor y su principal comprador es M¨¦xico, a pesar del incremento del 728% en la producci¨®n de los ¨²ltimos cinco a?os en territorio nacional
La monumental exposici¨®n ¡®Irving Penn: Centennial¡¯ se inaugura este mes en la Fundaci¨®n MOP de A Coru?a con 200 fotograf¨ªas que abarcan las seis d¨¦cadas de su carrera
El 1 y 2 de noviembre se han convertido en d¨ªas de fiesta y celebraci¨®n en el pa¨ªs. De acuerdo a la creencia, los muertos tienen permiso de convivir con sus seres queridos
Una temporada r¨¦cord de lluvias que dej¨® inundaciones y extendi¨® los d¨ªas nublados amenaza la cosecha de la flor de Muertos para m¨¢s de 400 floricultores de la capital
El peque?o tama?o de sus flores blanquecinas, ocultas por las hojas y las ramas de colores plateados, dificultan el descubrimiento de esta planta de fragancia suave y dulce que est¨¢ en plena floraci¨®n. Sin embargo, a su paso dejan los pulmones llenos de la alquimia que desprenden sus corolas
En Per¨², este pueblo amaz¨®nico lucha por recuperar la orqu¨ªdea en peligro de extinci¨®n y resiste ante los monocultivos y las presiones por sus tierras
La oto?ada se origina como respuesta al estr¨¦s por la bajada de las temperaturas y el menor n¨²mero de horas de luz solar. Recorriendo las calles, siempre es una gran idea detenerse a observar c¨®mo est¨¢n ahora los arces, las acacias o los madro?os
Los tiestos fabricados m¨¢s comunes son de pl¨¢stico, menos pesados y de bajo coste, y los de terracota, biodegradables y con paredes porosas. Pero lo esencial en cualquier contenedor es que permita un drenaje ¨®ptimo del agua y la evac¨²e con facilidad para asegurarse una planta con ra¨ªces sanas
Este tripulante de vuelo explica que lleva 40 a?os cultivando distintas variedades de nen¨²fares y afirma que todos podemos cultivar un nen¨²far si tenemos un lugar donde reciba al menos cinco horas de sol directo y un barre?o con agua hasta arriba
Los m¨¢s peque?os pueden disfrutar de la bot¨¢nica y la jardiner¨ªa eligiendo una planta para su cuarto e investigando su crecimiento; descubriendo los ¨¢rboles que hay en el camino al colegio o con una excursi¨®n al encuentro de un ejemplar centenario
El caso es que entras en la tienda como la abeja en la camp¨¢nula, como se penetra en un sue?o, y dentro de ese sue?o pides media docena de rosas que regalar¨¢s a nadie porque est¨¢s divorciado y vives solo en un cuchitril que parece un tanatorio
Paloma Espinoza, con m¨¢s de 20 a?os en el oficio y autora de la ¡®Memoria olfativa¡¯, recolecta plantas y flores para elaborar lo que llama el proyecto de su vida: un mapa arom¨¢tico del pa¨ªs sudamericano
Por su incansable floraci¨®n, uno de los nombres que se le da es el de flor de todos los meses. Produce tambi¨¦n una gran cantidad de semillas, y ahora es el momento id¨®neo para realizar un semillero
Daniel Piedrah¨ªta conserva ejemplares de 5.000 especies de Indonesia a Costa Rica. Busca protegerlas y hasta clonarlas para que Colombia ¡°se enamore de su biodiversidad¡±
Septiembre es un periodo de crecimiento vegetativo que asegura una belleza especial, en la que se manifiestan los capullos en flor mientras otras especies se apagan dejando frutos y semillas. Es tambi¨¦n un buen momento para plantar bulbos, sembrar especies y reparar alg¨²n ejemplar perdido por el estr¨¦s veraniego
Estas curiosas flores se encuentran en los desiertos del sur de ?frica, y gracias a que emergen del interior de las rocas pueden sobrevivir a las altas temperaturas. Con el sobrenombre ¡®Manolithops¡¯, este fan¨¢tico de la especie nos cuenta los detalles para cultivarla
Han llenado parte de nuestras vidas a trav¨¦s de cuadros, jardines o aromas. Pero son tambi¨¦n una pirueta placentera y precisa. Una exposici¨®n en el Museo del Traje en Madrid recorre la presencia de las flores en la pintura o la moda
Un estudio de la NASA de 1989 abr¨ªa la puerta a que algunas especies fueran capaces de eliminar ciertos compuestos org¨¢nicos del aire, pero para ello deber¨ªamos colocar entre 10 y 1.000 plantas por metro cuadrado