
?Mereci¨® el Nobel el padre de la oveja ¡®Dolly¡¯?
Ian Wilmut, que muri¨® ayer a los 79 a?os, fue un cient¨ªfico de una pieza que sufri¨® la controversia de la clonaci¨®n
Ian Wilmut, que muri¨® ayer a los 79 a?os, fue un cient¨ªfico de una pieza que sufri¨® la controversia de la clonaci¨®n
El primer mam¨ªfero clonado a partir de una c¨¦lula adulta, nacido en 1996, desat¨® el temor a la clonaci¨®n de los seres humanos
El famoso autor de la primera clonaci¨®n de un mam¨ªfero reconoce que otros hicieron la mayor parte del trabajo
Los cient¨ªficos predicen da?os cerebrales y circulatorios devastadores en los ni?os cl¨®nicos
Cr¨ªticas a la posible aplicaci¨®n del cultivo de tejidos en la industria farmac¨¦utica
Ian Wilmut y el 'cazador de genes' J. Craig Venter, homenajeados en Valencia
Un cient¨ªfico de Chicago proyecta hacer r¨¦plicas para parejas est¨¦riles
Las posibilidades que abre la oveja cl¨®nica de Edimburgo asustan a los pol¨ªticos
"No vemos razones cl¨ªnicas para clonar seres humanos", ha dicho el art¨ªfice de "Dolly"
Clonar humanos ser¨ªa "desesperadamente triste", dice lan Wilmut, jefe del equipo