Feij¨®o se reuni¨® el lunes con varios presidentes con la idea de trazar un plan para no aceptar la quita de la deuda si no hay reforma del sistema. Hay barones que ven dif¨ªcil el rechazo mientras Rueda y Azc¨®n reactivan el grupo en defensa de los intereses de norte
La presidenta de Navarra, que no forma parte de las comunidades de r¨¦gimen com¨²n, no habla de financiaci¨®n con S¨¢nchez y le pide utilizar su super¨¢vit en 2025
Los presidentes auton¨®micos de la Xunta de Galicia y de la Junta de Andaluc¨ªa piden ¡°cortar de ra¨ªz¡± el modelo singular para Catalu?a y exigen abordar la reforma del sistema a trav¨¦s de la Conferencia de Presidentes
La afirmaci¨®n de la soberan¨ªa fiscal a favor de Catalu?a y el principio de bilateralidad en t¨¦rminos de paridad institucional nos sit¨²a ante una l¨®gica confederal sin cabida en la Constituci¨®n
El presidente de la Regi¨®n de Murcia no se cierra a hablar de la financiaci¨®n auton¨®mica en una reuni¨®n con el jefe del Ejecutivo, pero sin llegar a pactos bilaterales
Los populares remitir¨¢n este lunes una misiva para reclamar la transferencia a las comunidades de 18.000 millones de fondos europeos como acord¨® la cumbre de barones del viernes
Los barones populares disponen de holgura econ¨®mica y ven la oportunidad de debilitar al PSOE en sus territorios, donde no hubo desplome socialista el 28-M pese a haber perdido poder institucional
El PP celebra su cumbre de presidentes auton¨®micos en Madrid con la financiaci¨®n como asunto central y despu¨¦s de que el jefe del Ejecutivo ofreciese reuniones bilaterales en La Moncloa
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, exige la celebraci¨®n de dicho foro para que ¡°en ese marco se pueda hablar de financiaci¨®n¡± mientras que el presidente quiere centrarla en vivienda
El frente com¨²n contra el pacto de Catalu?a facilita a Feij¨®o posponer una propuesta com¨²n de reforma del modelo que divida al partido, con necesidades distintas en cada territorio
El l¨ªder del PP responde a Montero que no habr¨¢ bilateralidad mientras trata de aunar las posiciones de sus presidentes auton¨®micos y define las deportaciones masivas como la ¡°suma de muchos individuos¡± retornados
Si el acuerdo entre los socialistas y ERC se aplica como est¨¢ dise?ado, el Estado no recaudar¨¢ impuestos en Catalu?a, algo que solo ocurre en las comunidades forales
Los barones firman un manifiesto para mostrar que ¡°no hay ninguna fisura¡± en ¡°defensa de la igualdad¡± aunque G¨¦nova evita cerrar la puerta a acuerdos bilaterales sobre la deuda con el FLA
En G¨¦nova aseguran tener dise?ada una hoja de ruta unitaria aunque reconocen ¡°distintos problemas¡± que dificultan una estrategia unitaria. El l¨ªder del PP re¨²ne a los presidentes populares de las comunidades el pr¨®ximo 6 de septiembre
Las comunidades aut¨®nomas, que gestionan los servicios p¨²blicos fundamentales, deber¨ªan aprovechar su mayor cercan¨ªa para que la pol¨ªtica fiscal gane en eficiencia
Feij¨®o contraprograma la conferencia de presidentes, prevista para septiembre, con otra convocatoria auton¨®mica y culpa a S¨¢nchez de la fuga de Puigdemont
Muchos de los que hoy critican el pacto entre socialistas y republicanos lo seguir¨¢n, y querr¨¢n aplic¨¢rselo tambi¨¦n en casa, como ha sucedido siempre en la construcci¨®n del Estado auton¨®mico
El presidente de Castilla-La Mancha muestra su ¡°estupefacci¨®n¡± y el dirigente aragon¨¦s teme que su partido ¡°entregue Espa?a¡± a cambio de una investidura. El Ejecutivo afirma que es un triunfo de la ¡°buena pol¨ªtica¡±
Los partidos nacionalistas han puesto en valor sus votos para facilitar gobiernos del PP o del PSOE a cambio de lograr beneficios econ¨®micos para su autonom¨ªa
La vicepresidenta cuarta cree que ¡°la econom¨ªa va a ir frenando progresivamente¡±, pero indica que ¡°el Presupuesto puede compatibilizar el saneamiento de las cuentas con los planes del Ejecutivo¡±
La ministra de Hacienda se ha convertido en una de las personas de m¨¢s confianza del presidente. Es vicesecretaria general del PSOE y ha participado en todas las conversaciones para sacar adelante la investidura
Escriv¨¢ aboga por centralizar impuestos para evitar el ¡°desprop¨®sito¡± de la competencia entre los territorios y la portavoz del Ejecutivo rechaza la idea
La financiaci¨®n es un agujero negro en el mapa espa?ol de las desigualdades y desequilibrios. No es una ¡°sensaci¨®n de infrafinanciaci¨®n¡±, como dice Calvi?o, sino un problema
Ni est¨¢ ni se espera un nuevo modelo y la excusa en esta ocasi¨®n es el agudo clima de polarizaci¨®n en que se desenvuelve la pol¨ªtica espa?ola. Unos y otros saben que este nuevo retraso apenas tiene coste electoral
El grupo de sabios elegidos para dise?ar la reforma de la financiaci¨®n auton¨®mica recomendaron fijar un suelo en estos impuestos para evitar una competencia fiscal a la baja
Hacienda repartir¨¢ un total de 16.000 millones. En los pr¨®ximos d¨ªas pagar¨¢ 3.000 millones del segundo tramo sanitario y otros 5.000 millones en diciembre
El presidente valenciano afirma que las instituciones est¨¢n por encima del partidismo y el andaluz Juan Manuel Moreno aplaude la iniciativa y anuncia que se pondr¨¢ en contacto con m¨¢s presidentes auton¨®micos