El primer trimestre de 2023 termina con la cifra m¨¢s baja de desempleados en 15 a?os tras la mayor subida de afiliados de la serie hist¨®rica en un mes de marzo
Los lectores escriben sobre las oportunidades laborales, la energ¨ªa renovable, la abstenci¨®n del PP en la moci¨®n de censura de Vox y las citas en la sanidad p¨²blica
Tras el frenazo del verano, el n¨²mero de desempleados se reduce hasta las 2.914.892 personas, y el de afiliados a la Seguridad Social crece en 103.499 trabajadores
Si de veras vivimos en un pa¨ªs envidiablemente democr¨¢tico, moderno y decente, no hay excusa para mantener una situaci¨®n que, aun con la nueva regulaci¨®n, sigue siendo injusta, precaria y discriminatoria
El n¨²mero de desempleados sube hasta los 2,94 millones, el menor en este mes desde 2008. La Seguridad Social registra 29.000 nuevos afiliados, que siguen por encima de los 20 millones
Hay 7.366 cotizantes menos y 3.230 desempleados m¨¢s que en junio, un retroceso que el Gobierno achaca a que parte de las contrataciones se adelantaron a junio y al fin de los contratos a profesores tras el curso escolar
El n¨²mero de desempleados se instala en los 2.880.582, la cifra m¨¢s baja en 14 a?os, mientras que los contratos indefinidos marcan nuevo r¨¦cord: 783.595
El Congreso ratifica el Convenio 189 de la OIT que estipula que estas mujeres puedan cotizar por la prestaci¨®n de desempleo, algo que la Seguridad Social no les permit¨ªa
La comunicadora y actriz, que public¨® un v¨ªdeo pidiendo empleo, denuncia la perversidad de un mercado que excluye a las mayores y confiesa la dureza de vivir en la precariedad y la pobreza cuando se ha tenido casi todo
El Consejo de Ministros acuerda ratificar el Convenio 189 de la OIT, en el que se equiparan las condiciones de este colectivo con las del resto de asalariados
El paro baja a pesar de los efectos de la guerra en Ucrania hasta situarse en 3,1 millones de personas, el mejor dato para este mes desde 2008, y los afiliados suben en 140.232, bordeando los 20 millones
Yolanda D¨ªaz asegura que este reconocimiento se producir¨¢ ¡°casi de inmediato¡±, a pesar de que el sindicato dice no haber recibido una respuesta al requerimiento enviado a Trabajo y Seguridad Social
La sentencia se produce tras el fallo del Tribunal de Justicia Europeo que calificaba de ¡°discriminatoria¡± la normativa espa?ola que imped¨ªa el reconocimiento de la prestaci¨®n para este colectivo
La menor tasa de actividad y la mayor precariedad que sufren las mujeres en el medio rural tiene un coste de al menos 38.500 millones de euros, seg¨²n ClosinGap
Por octavo mes consecutivo sube el n¨²mero de trabajadoras ocupadas mientras el total de desempleadas va a la baja desde febrero, cuando se alcanz¨® el pico m¨¢s elevado
Los datos de junio y julio muestran el robusto crecimiento del empleo femenino hasta superar los nueve millones, m¨¢s que antes de la pandemia. Pese a la mejora, la brecha con los hombres se mantiene
El desempleo retrocede en junio respecto al a?o pasado durante el confinamiento, pero se estanca despu¨¦s de la reactivaci¨®n econ¨®mica. 8 de cada 10 empleos creados en la pandemia son informales
Sordo y ?lvarez exigen ante seis ministros la derogaci¨®n de la reforma laboral y la subida del salario m¨ªnimo en un acto que por primera vez cont¨® con la titular de Trabajo
Antes de la maternidad, ya con la convivencia, se reducen las posibilidades laborales de la mujer: aumenta el paro, la inactividad y los contratos a tiempo parcial
Reducir la brecha de desempleo estructural con Europa podr¨ªa llegar a incrementar el PIB espa?ol en el medio plazo cinco o seis veces m¨¢s de lo que lo podr¨ªan hacer los propios fondos NextGenerationEU
El mundo sumar¨ªa 23 billones de euros a su PIB si se suprimiera la desigualdad entre el hombre y la mujer, que la crisis provocada por la covid est¨¢ ahondando
El director de Eurofound, Juan Men¨¦ndez-Vald¨¦s, advierte de que el teletrabajo puede ayudar a conciliar la vida laboral y familiar pero es un arma de doble filo