Lo consideran suyo, pero se sienten cada vez m¨¢s lejos. Los vecinos de los pueblos de Huelva, Sevilla y C¨¢diz que circundan el parque mantienen con Do?ana una dif¨ªcil relaci¨®n. Son conscientes de su belleza, pero lo ven como un freno y un incordio
Los fen¨®menos adversos en edades tempranas perjudican durante toda la vida a esta rapaz amenazada. Este efecto puede registrarse en otras aves, peces, reptiles y mam¨ªferos, incluidos los humanos
Clemente ?lvarez / Fotograf¨ªa de Javier Aznar Gonz¨¢lez de Rueda|
El mundo de estos artr¨®podos resulta tan fascinante como ignoto. As¨ª, la principal dificultad para calibrar el evidente declive de estos seres es la inmensa cantidad de especies que existen. En Espa?a se han descrito m¨¢s de 34.000 tipos de insectos, pero se estima que falta por descubrir entre un 20% y un 50%.
Playas del Algarve cubiertas de flores y un festival de jardines que llenan de verde la ciudad de Girona. Luminosos fines de semana en Espa?a y Portugal
La costa onubense, con sus largas playas de arena fina y dorada, recibe desde septiembre al visitante que busca estar y disfrutar, con el parador de Mazag¨®n como refugio, y al que no quiere parar, con Do?ana como espacio natural exclusivo y La R¨¢bida, el origen del viaje que cambi¨® el mundo en 1492
La situaci¨®n cr¨ªtica de muchos humedales deber¨ªa obligar a Espa?a a tener un verdadero plan estrat¨¦gico agrario, que eval¨²e el rendimiento econ¨®mico conseguido por cada metro c¨²bico de agua, adem¨¢s de otros costes asociados
La macrourbanizaci¨®n con 150.000 veraneantes se suma a la sequ¨ªa y al expolio de los pozos ilegales, que han eliminado las lagunas del espacio protegido
El Infoca da las llamas por perimetradas y se muestra ¡°moderadamente optimista¡± con la posibilidad de estabilizarlas esta tarde para evitar que alcancen la zona protegida
La iniciativa legal impulsada en la anterior legislatura por el Gobierno de Juan Manuel Moreno tiene en contra a la Comisi¨®n Europea, la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir, la Unesco y el Gobierno de Espa?a
El bi¨®logo preside el Consejo de Participaci¨®n de Do?ana, donde el Gobierno andaluz pretende regularizar los regad¨ªos ilegales en medio de las revueltas del mundo rural
El aviso de las cadenas de distribuci¨®n del continente para que la derecha andaluza retire la ampliaci¨®n de regad¨ªos junto a este espacio natural mantiene en vilo a los agricultores
La vicepresidenta Ribera advierte a Moreno en una carta de los ¡°enormes perjuicios econ¨®micos, medioambientales y para la imagen exterior de Espa?a¡± de la iniciativa que este mi¨¦rcoles se debate en el Parlamento andaluz
Robbert Casier, especialista de la unidad de patrimonio natural de la Unesco, asegura que este organismo est¨¢ muy preocupado por la ampliaci¨®n de regad¨ªos propuesta por PP, Cs y VOX en el entorno del espacio natural
El Pirineo es el territorio del quebrantahuesos; el b¨²ho real ejerce de centinela de Monfrag¨¹e; el buitre leonado gobierna las hoces del Durat¨®n, y las lagunas de Villaf¨¢fila son el reino de la avutarda
Estos son los costes ambientales de cinco alimentos producidos o vendidos en Espa?a: un chulet¨®n de vaca, una lechuga, unas fresas, unas salchichas y at¨²n
El organismo internacional reclama al Gobierno que le informe de la ampliaci¨®n de regad¨ªos prevista junto a la reserva natural, declarada Patrimonio de la Humanidad
Los 300 empresarios freseros de Almonte abandonan la plataforma que defiende la legalizaci¨®n de las fincas sin permisos de riego, porque consideran que les perjudica
Transici¨®n Ecol¨®gica alerta de que la iniciativa de los partidos pretende legalizar 1.460 hect¨¢reas de invernaderos que carecer¨¢n de riego para sus fresas
Asociaciones pesqueras y cient¨ªficos sospechan que la invasi¨®n del cangrejo azul est¨¢ detr¨¢s de la ca¨ªda a la mitad de las capturas en apenas un a?o
La propuesta parlamentaria andaluza para aumentar los cultivos de fresa contraviene al Tribunal de Justicia de la UE y a la Unesco, que reclama informaci¨®n a Espa?a
El juez considera que los administradores de las fincas realizaron las extracciones al creer que ¡°eran legales¡±, porque contaban con autorizaci¨®n. El fiscal de Huelva estudia recurrir la sentencia