
¡®Podcast¡¯ | Congo: ?qu¨¦ intereses hay tras el conflicto m¨¢s longevo de ?frica?
La lucha por la extracci¨®n de minerales raros marca los combates entre la milicia M23 y el ej¨¦rcito congole?o y obliga a mucha gente a huir
La lucha por la extracci¨®n de minerales raros marca los combates entre la milicia M23 y el ej¨¦rcito congole?o y obliga a mucha gente a huir
La periodista Luc¨ªa-Asu¨¦ Mbom¨ªo Rubio y el fot¨®grafo Laurent Leger-Adame recogen en un proyecto audiovisual la memoria de las personas afro de la tercera edad: su d¨ªa a d¨ªa, sus historias migratorias, las trabas sufridas cuando llegaron y c¨®mo viven la jubilaci¨®n
Unicef denuncia los abusos sexuales y violaciones cometidos por hombres armados contra decenas de ni?os, as¨ª como el reclutamiento de menores
Los lectores escriben sobre las recientes masacres en el Congo, la nueva forma de la esclavitud, el encuentro de la ultraderecha europea y el 60 aniversario de un matrimonio
Es urgente que la comunidad internacional presione para detener la violencia desatada en la ciudad de Goma, fronteriza con Ruanda
Los civiles tratan de adaptarse a una nueva cotidianidad en medio de la declaraci¨®n del alto el fuego de la guerrilla apoyada por Ruanda tras intensos enfrentamientos contra el Ej¨¦rcito congole?o que han dejado al menos 900 muertos, seg¨²n la ONU
La guerrilla frena su avance, pero anuncia que defender¨¢n sus posiciones en el pa¨ªs africano. La ONU cifra en 900 los muertos en combates en la ¨²ltima semana
Vivian van de Perre, directora adjunta de la Monusco, alerta de la grave situaci¨®n humanitaria en Goma, tomada por los rebeldes del M23 y alerta de que el conflicto se extiende al sur y podr¨ªa convertirse en una guerra regional
El presidente Kagame, con importantes v¨ªnculos con Occidente y que cuenta con un ej¨¦rcito poderoso, respalda a la guerrilla del M23 para obtener territorio y minerales en el pa¨ªs vecino
Nuevas canciones muestran, una vez m¨¢s, la diversidad y creatividad de los artistas africanos. Este es un recorrido a trav¨¦s de la m¨²sica por Mal¨ª, Camer¨²n, Costa de Marfil, Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, Santo Tom¨¦ y Pr¨ªncipe, Guinea-Bis¨¢u y Nigeria
Miles de habitantes de Goma est¨¢n bloqueados en sus casas, sin electricidad y apenas v¨ªveres, mientras la violencia toma las calles. La situaci¨®n es a¨²n m¨¢s preocupante en los campos de desplazados de la periferia de la ciudad, totalmente dependientes de la ayuda humanitaria
Cerca de 300 militares rumanos a sueldo de Kinshasa se entregan a Ruanda tras caer derrotados en Goma frente al M23. Dos empresas privadas con profesionales formados en ej¨¦rcitos de Europa combaten junto al ej¨¦rcito congole?o
Los hospitales est¨¢n desbordados ante la llegada de heridos de bala y morteros. Mientras, los que huyen de la ciudad se juegan la vida en embarcaciones para alcanzar Ruanda. Naciones Unidas habla de ¡°numerosos cad¨¢veres en las calles¡±
El avance de la guerrilla le ha permitido hacerse con el control de nuevas minas de colt¨¢n, el valioso mineral con el que se fabrican los tel¨¦fonos m¨®viles
Congo acusa al pa¨ªs vecino de haberle declarado la guerra. El grupo rebelde pide a los habitantes de la localidad que se mantengan tranquilos despu¨¦s de su ¡°liberaci¨®n¡±
Los combates llegan a los alrededores de la ciudad y el aeropuerto horas antes de una reuni¨®n urgente del consejo de seguridad de Naciones Unidas
La ofensiva rebelde, con apoyo ruand¨¦s, provoca una desbandada de m¨¢s de 250.000 personas. Guterres alerta del riesgo de que el conflicto se convierta en una guerra regional
La Polic¨ªa detiene por primera vez a miembros de un clan de la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, entre ellos un empresario de piedras preciosas que iba a recibir un alijo de 200 kilos en la capital
El grupo yihadista Fuerzas Democr¨¢ticas Aliadas es uno de los m¨¢s sanguinarios del este del pa¨ªs, seg¨²n Naciones Unidas
45 menores en Bukavu y Goma participan en actividades musicales que les ayudan a sobrellevar el duelo por el conflicto que asola el pa¨ªs
Acnur, la Agencia de la ONU para los refugiados, hace balance a trav¨¦s de im¨¢genes de este 2024, un a?o en el que los nuevos conflictos, la agudizaci¨®n de las crisis y los desastres provocados por la emergencia clim¨¢tica han provocado el ¨¦xodo de casi 123 millones de personas, seg¨²n datos de finales de junio
Una ogiek (Kenia), un pigmeo (Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo) y una amazigh (Marruecos) explican c¨®mo la presi¨®n territorial y los intentos de asimilaci¨®n est¨¢n destruyendo la alimentaci¨®n tradicional de los pueblos abor¨ªgenes en el continente
Kigali patrocina a clubes de f¨²tbol extranjeros, organiza los ¡®playoffs¡¯ de la NBA africana y quiere acoger un Gran Premio de F¨®rmula 1. El gobierno de Paul Kagame vende su apuesta por el deporte como una v¨ªa de progreso. Organizaciones de derechos humanos sostienen sin embargo, que el objetivo es blanquear los abusos del r¨¦gimen
El presidente estadounidense ha anunciado una inversi¨®n de 600 millones de d¨®lares para el desarrollo del corredor que conectar¨¢ el puerto de Lobito en Angola con las minas de Zambia y Congo
En la provincia de Kwango, al oeste del pa¨ªs, ya son 376 las personas afectadas
El Tribunal de Apelaci¨®n de Bruselas ordena al Estado indemnizar a cinco mujeres, v¨ªctimas de ¡°da?o moral¡± y de ¡°atentado contra su identidad y su lugar de origen¡±
El experto zimbabuense asentado en Botsuana dirige el laboratorio que secuenci¨® la variante ¨®micron del coronavirus. Referencia en la lucha contra el VIH, sostiene que el continente debe aspirar a producir sus propias vacunas para romper la dependencia
El recrudecimiento del conflicto ha multiplicado las agresiones y violaciones contra las mujeres. Un documental describe la curaci¨®n f¨ªsica y psicol¨®gica que se lleva a cabo en un hospital, fundado por Denis Mukwege, ginec¨®logo y Premio Nobel de la Paz
El polifac¨¦tico creador, que se cri¨® en B¨¦lgica, trabaja hoy sobre las paradojas que viven las personas racializadas en Europa. Su obra, que se expone en el MAAT de Lisboa, habla tambi¨¦n de neocolonialismo, ecolog¨ªa o de las maneras de vivir el amor
El festival de documentales centrados en la m¨²sica concluye el domingo una de sus ediciones m¨¢s concurridas
El conflicto que atraviesa el pa¨ªs africano y los desplazamientos de cientos de miles de personas contribuyen a que se multipliquen las violaciones de mujeres, seg¨²n los datos de M¨¦dicos Sin Fronteras
El objetivo, impulsado durante la COP16 de biodiversidad por Colombia, es tener un marco global de trazabilidad en 2025. Las mayores reservas de n¨ªquel, cobre y tierras raras est¨¢n en ecosistemas como los bosques de Borneo o la selva amaz¨®nica
Los libros de Joseph Conrad y Jos¨¦ Eustasio Rivera viajan a esos territorios de oscuridad de nuestras geograf¨ªas, pero tambi¨¦n de la condici¨®n humana
La campa?a de inmunizaci¨®n en el pa¨ªs m¨¢s afectado de ?frica por este virus comenz¨® el s¨¢bado. El pa¨ªs ya ha registrado unos 1.000 muertos y sus dirigentes piden m¨¢s dosis para proteger a la poblaci¨®n
La leyenda congole?a, uno de los mejores defensores de la historia de la liga, muere a los 58 a?os a consecuencia de un tumor cerebral
Radio Communautaire de Sake se tuvo que trasladar a un campamento de desplazados tras la escalada de violencia en este pa¨ªs africano. Ahora, informa y sensibiliza sobre la guerra a miles de congole?os
Los periodistas de EL PA?S analizar¨¢n la delicada situaci¨®n en la que se encuentra el continente ante el mayor brote conocido hasta la fecha de viruela del mono
El continente necesita al menos 10 millones de dosis, pero las naciones de renta alta acaparan cientos de millones que podr¨ªan frenar el brote de viruela del mono en Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, seg¨²n una investigaci¨®n de la agencia Reuters
Los lectores escriben sobre la violencia contra las mujeres, la inocencia de los ni?os, si se puede llamar irregulares a los migrantes y el trabajo de los profesionales de la salud
En el campamento de Kanyarutshinya, que alberga a 4.000 personas que huyen de la guerra, se vive el miedo al contagio, en medio de unas condiciones de vida muy precarias