
Recetas para salvar una Europa amenazada
La UE se juega su destino en la capacidad de lograr una direcci¨®n pol¨ªtica unificada y en resolver las grietas que aquejan a su modelo social
La UE se juega su destino en la capacidad de lograr una direcci¨®n pol¨ªtica unificada y en resolver las grietas que aquejan a su modelo social
El recorrido museogr¨¢fico de esta instituci¨®n municipal apenas se ha actualizado desde que fue inaugurado en 1929
La ficci¨®n de RTVE ayuda a las nuevas generaciones a identificarse con mujeres que fueron hero¨ªnas en la lucha por las libertades democr¨¢ticas
La campa?a reaccionaria para censurar libros en bibliotecas y colegios de EE UU se est¨¢ acelerando. En los ¨²ltimos dos a?os y medio, se han retirado obras en 42 Estados
No se prodigan los supremos funcionarios de la cosa p¨²blica con su exclusiva dedicaci¨®n a la gente vulnerable, aunque sigue vigente su fervor por la justicia social
Turbios intelectuales siempre han sabido celebrar el asesinato y la tiran¨ªa cuando se ejercen en nombre del Pueblo, de las Masas, de la Humanidad
La situaci¨®n es diferente, pero la tensi¨®n de entonces ofrece algunas lecciones sobre la que agita hoy el mundo
En Italia el pasado est¨¢ m¨¢s presente, casi m¨¢s que el propio presente. Tiene inconvenientes, pero da una cierta perspectiva. Por ejemplo, sobre la propia historia. En cada pueblo hay un monumento a los ca¨ªdos en la guerra. Sientes envidia de esa claridad.
Resultan dolorosos los intentos del nuevo alcalde de Priego por descontextualizar la figura del primer presidente de la Segunda Rep¨²blica espa?ola y descabezar su Patronato
El conocimiento, la filosof¨ªa, no pueden ser objetivos, neutros ni universales, porque inevitablemente poseen una geograf¨ªa de carne
La cultura es un organismo vivo y en evoluci¨®n, y no debemos ser conservadores al juzgar los gustos del presente, pues es muy probable que lo hagamos desde nuestros prejuicios del pasado
El documental de la CNN ¡®Call Me Country¡¯ no est¨¢ protagonizado por la diva, sino que reivindica a las otras estrellas negras del g¨¦nero. Algunos siguen en el clich¨¦ de que hay distintas m¨²sicas para cada raza
Espa?a es el ¨²nico pa¨ªs con un pasado conflictivo que ha conservado una organizaci¨®n del Estado con un rey a su cabeza
Miramos con cierta envidia sana los movimientos de unidad en Francia cuando en Espa?a ya hay una coalici¨®n progresista
Nos hemos vuelto vulnerables a la informaci¨®n alarmista sobre la inmigraci¨®n y estamos dispuestos a creer en todos los mes¨ªas como si estuvi¨¦ramos en una jungla
Est¨¢ en marcha en la UE una OPA sobre la derecha convencional, previa destrucci¨®n de los cordones sanitarios
El t¨ªo del escritor, que vivi¨® en Madrid, le disuadi¨® de su idea de venir a la ciudad
El escritor checo trat¨® en sus cartas de estar pendiente de todas las insignificancias para acercarse a trav¨¦s de ellas a lo que importa
No asistimos a un gesto vacuo, ya que los dos millones de seres humanos atrapados en Gaza lo son a consecuencia de la partici¨®n territorial del Mandato Brit¨¢nico
Los comicios del 9-J son un pronunciamiento de baja intensidad, una representaci¨®n democr¨¢tica sin programa y sin sustancia institucional
Las elecciones europeas van a servir de term¨®metro para medir hasta qu¨¦ punto las propuestas de la ultraderecha seducen a quienes lo est¨¢n pasando peor
¡®Anora¡¯, del cineasta estadounidense, y ¡®Grand Tour¡¯, del portugu¨¦s, elevan un concurso que sigue sumando desprop¨®sitos. Los ¨²ltimos: ¡®Marcello Mio¡¯ y ¡®Motel Destino¡¯
Estados Unidos impuls¨® despu¨¦s de la Segunda Guerra Mundial la construcci¨®n de la Europa democr¨¢tica y del Estado de bienestar; hoy, la brecha entre Washington y Bruselas es cada vez mayor
El reencuentro en Catalu?a reclama saber dar marcha atr¨¢s mucho m¨¢s que el empecinamiento en aquello que no conduce a ning¨²n lugar
Hace 50 a?os, un grupo de ni?os, al volver del colegio, aprendimos a cantar ¡®Gr?ndola, Vila Morena¡¯
Ning¨²n acontecimiento involucra hoy a los portugueses como el recuerdo de la revoluci¨®n que hace medio siglo derroc¨® una dictadura podrida
La serie documental ¡®Momentos decisivos: la bomba y la Guerra Fr¨ªa¡¯, en Netflix, repasa el periodo en el que el enfrentamiento soterrado de las dos superpotencias at¨®micas puso al mundo al borde del abismo
Ligada a Klimt, Moser y Schiele, el recorrido por su obra en el museo Belvedere de Viena ofrece un fresco deslumbrante de las diferentes vanguardias centroeuropeas, apagado por el menosprecio antisemita
Los pol¨ªticos no dejan pasar una oportunidad de manipular el ayer con relatos cuya verdad sea dif¨ªcil de comprobar para el ciudadano medio
El espectro tom¨® forma la noche de las elecciones portuguesas, cuando las pantallas arrojaron el resultado de un partido ultra, racista y xen¨®fobo como Chega
El fil¨®sofo italiano Massimo Cacciari aborda la obra del autor de ¡®El proceso¡¯ mostrando las inseguridades y paradojas que inquietan a quienes habitan el mundo moderno
Vlad¨ªmir Putin considera un ultraje el ataque a los memoriales del Ej¨¦rcito Rojo e idealiza la II Guerra Mundial; la realidad es que en la propia URSS no se les ten¨ªa tanta reverencia a aquellos soldados
Los numerosos espacios lorquianos de la provincia programan por su cuenta y la huella del poeta se difumina entre la falta de financiaci¨®n y actividades poco relevantes
La vedette, icono del cine mexicano de los a?os setenta, sufri¨® un derrame cerebral tras luchar contra un c¨¢ncer de pulm¨®n
¡®Los grandes cementerios bajo la luna¡¯ es un ejemplo extremo de coraje y humanismo que demuestra que la decencia moral no es patrimonio de ninguna ideolog¨ªa
El Archivo Hist¨®rico de la Ciudad de M¨¦xico conserva los papeles que dan cuenta de los meses que el escritor de la Onda pas¨® en prisi¨®n entre 1970 y 1971 acusado de traficar marihuana
Una exposici¨®n en la Fundaci¨®n Mapfre hace una relectura del artista ruso que lo aleja de su faceta on¨ªrica y fantasiosa para concentrarse en su visi¨®n sociopol¨ªtica, comprometida con su tiempo
De lo que se habla menos, y hasta parece que existe una cierta verg¨¹enza en hacerlo, es de los sue?os de liberaci¨®n, aquellos que costaron la vida al hist¨®rico l¨ªder del movimiento de derechos civiles
Nuestra Se?ora de las Comunicaciones, un edificio cuya silueta ha sido testigo de la Historia y ha viajado por el mundo impresa en las cartas postales
El 8? concurso internacional de platos navide?os viejunos de El Comidista nos quita una preocupaci¨®n: los belenes comestibles y otras fantas¨ªas pasadas de moda siguen vivas. Estas son las mejores im¨¢genes recibidas