El turismo sostenible se ha convertido en una apuesta segura para el sector hotelero, seg¨²n los expertos. El beneficio es triple: los usuarios prefieren establecimientos responsables con el medioambiente, reporta m¨¢s beneficios a los empresarios y ayuda a proteger los ecosistemas
La Fundaci¨®n Lumbini Garden tiene proyectado un macrocomplejo tur¨ªstico y cultural con representaci¨®n de varios pa¨ªses asi¨¢ticos y un gran Buda de 47 metros de altura el m¨¢s grande de esta parte del mundo
La fot¨®grafa Marina Planas presenta una instalaci¨®n en Italia en la que analiza el impacto de la industria del ocio en lugares que se han convertido en destino para millones de personas, Mallorca entre ellos
El aluvi¨®n de visitantes ha destruido la biodiversidad de uno de los atractivos tur¨ªsticos de la localidad malague?a. El gran riesgo de incendio en la zona ha desencadenado la medida
La directora ejecutiva de la Organizaci¨®n Mundial del Turismo reflexiona sobre el papel de la educaci¨®n en el sector y presenta el futuro grado de la OMT en turismo internacional sostenible
La fundaci¨®n Rewilding Argentina amenaza con tomar acciones legales contra un grupo de cient¨ªficos que cuestion¨® el trabajo de reinserci¨®n de especies en parques naturales que la ONG realiza en en el pa¨ªs
La explotaci¨®n petrolera no benefici¨® en gran medida a las comunidades amaz¨®nicas donde estaban los yacimientos. Ahora buscan alternativas para la transici¨®n ecol¨®gica a aprovechando la riqueza de la selva de manera responsable
El ¡®ecohotel¡¯ Uakari ofrece el privilegio de alojarse en la reserva Mamirau¨¢, en el coraz¨®n de la mayor selva tropical del mundo. Adem¨¢s de conocer el trabajo de los cient¨ªficos, su cat¨¢logo de actividades incluye caminar por la selva, pescar pira?as y piraruc¨² o ir al encuentro del uakaris
Monumental y joven, por su incesante vida de estudiantes y turistas, Granada ofrece m¨¢s all¨¢ de sus espacios urbanos atractivos rurales como esta comarca, que conserva un patrimonio etnogr¨¢fico importante y un impresionante paisaje
Un local con dos estrellas Michelin en Ilimanaq, cocina sostenible en los bosques de Ecuador, alta gastronom¨ªa africana en Ruanda o una cena submarina en las islas Maldivas. Lugares casi fuera del mapa donde sus platos son tan exquisitos como el entorno
El barrio de la ciudad colombiana quiere atraer visitantes ofertando como atractivo su memoria hist¨®rica cuando todav¨ªa est¨¢ en proceso de reconstrucci¨®n y envuelta en tensiones
Ubicados a 300 kil¨®metros de las famosas cataratas del Iguaz¨², estos saltos de agua son una invitaci¨®n al turismo de aventura y a conocer la tranquila vida de El Soberbio y la selva Paranaense
Recuperar rutas senderistas y de bicicleta de monta?a, darle una segunda oportunidad a un burro y otras cuatro iniciativas, tanto nacionales como internacionales, han sido galardonadas en la reciente Feria Internacional de Turismo de Madrid
La fabulosa capital del imperio Jemer en el noroeste de Camboya, una de las grandes maravillas del mundo, todav¨ªa guarda para el viajero secretos abrazados por los ¨¢rboles de la selva
Cumbres andinas y volcanes como el Cotopaxi, la selva amaz¨®nica, pueblos ind¨ªgenas, ciudades coloniales, una riqu¨ªsima vida salvaje y playas para amantes del surf aguardan al viajero al margen de su reclamo m¨¢s popular, las islas Gal¨¢pagos
La conversaci¨®n pone la mirada en la apuesta de instituciones y empresas para transformar las destinaciones tur¨ªsticas en atractivos sostenibles en diferentes ¨¢mbitos como el cultural, el deportivo y el gastron¨®mico
Adentrarse en la naturaleza del parque nacional es el m¨¢ximo reclamo de una visita en su zona norte, en la provincia de Huelva. Pero esta zona ofrece tambi¨¦n la posibilidad de entrar en la finca el Coto del Rey y detenerse en los mitos e historias que rodean El Roc¨ªo
Un recorrido por la zona m¨¢s desconocida de esta comarca monta?osa de Extremadura, un lugar azotado por los incendios y los estereotipos, pero tambi¨¦n tierra de olivos, limones, vinos de pitarra, sierras y miradores
Miles de turistas locales y extranjeros visitan el pueblo folcl¨®rico que por d¨¦cadas se ha constituido como uno de los destinos m¨¢s atractivos durante las festividades de D¨ªa de Muertos
El oto?o es la estaci¨®n de los viajes cortos y de esplendorosos colores en los bosques. Rutas senderistas, excursiones a caballo, planes junto al mar, mirando al cielo o a la tierra. Ideas viajeras para descubrir el pa¨ªs de una manera sostenible
El turismo en ?frica es esencial. En 2018, supuso el 8,5% del PIB y el 6,7% de empleo total del continente. Para convertirlo en una actividad responsable y consciente, la clave est¨¢ en la educaci¨®n y la gesti¨®n
Bellezas naturales como el Gran Agujero Azul, cayos paradisiacos, el mayor sistema de arrecifes del hemisferio occidental y una jungla con un legado maya forman parte de este pa¨ªs de Centroam¨¦rica a¨²n ajeno al turismo masivo
Aunque propicie el entendimiento mutuo entre culturas, el viaje masivo se est¨¢ convirtiendo en una suerte de colonialismo por el que las comunidades de acogida se amoldan a las exigencias de los visitantes
La Junta de Andaluc¨ªa limitar¨¢ el acceso de visitantes tras la masificaci¨®n del espacio natural denunciada por ecologistas y el Ayuntamiento de Nerja
Cuando se prueban sus quesos con denominaci¨®n de origen o los platos de restaurantes donde prima el producto local se entiende por qu¨¦ la zona ha sido distinguida como regi¨®n Gastron¨®mica Europea este a?o
El municipio gaditano triplica su poblaci¨®n en verano y bate r¨¦cords de visitantes, pero el Ayuntamiento se encuentra con serios problemas para gestionar esa avalancha y se plantea c¨®mo hacer sostenible tanto aluvi¨®n tur¨ªstico
En momentos de plena ocupaci¨®n tur¨ªstica muchos vuelven los ojos a la isla, sin¨®nimo de ocupaci¨®n razonable y explotaci¨®n sostenible, creciente protecci¨®n de las costas, planificaci¨®n urbana y compromiso ecol¨®gico
Un grupo de aldeas de Gambia se ha convertido en una enorme exposici¨®n de cultura local y arte urbano con el fin de atraer visitantes y mejorar el crecimiento econ¨®mico de sus vecinos, pero ahora pide ayuda para mantenerse viva
Refugio ¡®hippy¡¯ en los sesenta y los setenta, y meca de turistas en busca del desenfreno nocturno, Ibiza fue y es tambi¨¦n un para¨ªso natural y hoy surge como epicentro de un turismo tranquilo y sostenible. M¨¢s que nunca, la isla se debate entre los extremos y simboliza el regreso al hedonismo estival tras dos a?os de incertidumbres por culpa de la pandemia
El extendido com¨²nmente como ¡®volunturismo¡¯ nace del privilegio de unos para satisfacer sus experiencias personales bas¨¢ndose en las necesidades de otros. Es una industria creciente que se nutre de j¨®venes no cualificados
Los vecinos de uno de los parajes protegidos m¨¢s importantes de Argentina alertan de que el entorno est¨¢ en peligro por la mala gesti¨®n de las visitas y de los recursos naturales