Los grupos armados vuelan un peaje y atacan un centro de atenci¨®n de la Polic¨ªa en Villa del Rosario, en la zona metropolitana de la ciudad. El alcalde declara toque de queda a partir de las 7.00 p.m. de este jueves
Al menos 30 personas con identidades diversas han sido desplazadas, amenazadas y violentadas por el ELN y las disidencias de las FARC, que mantienen el control del territorio
La gobernadora del departamento insta al Ejecutivo central a declarar la conmoci¨®n interior ante una escalada de violencia que ya deja m¨¢s de 3.500 desplazados
El 28 de enero se inaugur¨® en C¨²cuta el Colegio temporal para la paz, un espacio para garantizar la educaci¨®n de las v¨ªctimas de la violencia que amenaza el Norte de Santander
Colombia est¨¢ convulsionada, con fuegos encendidos en distintos puntos cardinales. Las autoridades locales temen que la situaci¨®n que se vive en el Catatumbo se replique en departamentos como Choc¨®, Guaviare o en la Amazon¨ªa
El jefe de los Comandos de la Frontera ten¨ªa suspendida las ¨®rdenes de captura. El Gobierno insiste en que fue un entrampamiento, mientras otros negociadores temen una falta de garant¨ªas para dialogar
Iv¨¢n M¨¢rquez se aparta de la negociaci¨®n mientras los Comandos de la Frontera y la Coordinadora Guerrillera del Pac¨ªfico siguen sentados en la mesa con el Gobierno de Gustavo Petro
Las delegaciones han sostenido en Venezuela, M¨¦xico y Cuba varios ciclos de unos di¨¢logos suspendidos por el presidente Gustavo Petro despu¨¦s de una arremetida guerrillera en la regi¨®n fronteriza del Catatumbo
Un grupo de v¨ªctimas en la Comuna 13 de Medell¨ªn ha alertado que su seguridad est¨¢ en riesgo luego de que la entidad emitiera un comunicado p¨²blico con caracter¨ªsticas de identidad de sus familiares
El presidente de la justicia transicional pactada en el Acuerdo de Paz, Alejandro Ramelli, advierte que recibe de la cooperaci¨®n estadounidense 15.000 millones de pesos al a?o para las investigaciones judiciales
El Ministerio de Agricultura agiliza el acceso a los recursos para garantizar la producci¨®n de alimentos en una zona desolada por la violencia. La regi¨®n aporta alrededor del 33,6% de la producci¨®n nacional de pepino, miles de litros de leche, y el 23,4% de la cebolla de bulbo
Gustavo An¨ªbal Giraldo, el tercero al mando en ese grupo armado, es se?alado de ser el art¨ªfice de los atentados de esa guerrilla en el Catatumbo, que ya han dejado 52 personas muertas y m¨¢s de 50.000 desplazados en menos de dos semanas
Las v¨ªctimas fueron asesinadas por grupos paramilitares en 2002 y no ten¨ªan antecedentes penales, investigaciones, condenas ni relaci¨®n con el conflicto armado
El presidente Gustavo Petro firma junto al Ministerio de Agricultura tres resoluciones para dar alivios financieros a los miles de campesinos de esa regi¨®n, desplazados por la violencia del ELN. Se calcula que unos 50.000 ciudadanos han salido huyendo de la zona
Los enfrentamientos entre las facciones de ¡®Calarc¨¢ C¨®rdoba¡¯ e ¡®Iv¨¢n Mordisco¡¯ dejan m¨¢s de una docena de muertos en Guaviare en el primer mes del a?o y amenazan la lucha contra la deforestaci¨®n
La guerrilla ha hecho el milagro de resucitar a la extrema derecha y darle jaque mate a la soluci¨®n negociada del conflicto armado interno en lo que queda del primer gobierno de izquierda en 200 a?os
La declaratoria de este estado de excepci¨®n se da cuatro d¨ªas despu¨¦s de su anuncio por parte del presidente Gustavo Petro. A¨²n no se conocen las medidas concretas
Una decena de p¨¢rrocos atiende la emergencia humanitaria, mientras varios obispos y delegados de la iglesia cat¨®lica intentan mediar entre el ELN y los grupos disidentes de las extintas FARC para frenar la violencia
La regi¨®n del Catatumbo, al nororiente de Colombia, vuelve a escribir un cap¨ªtulo con cifras superiores a los peores momentos de la violencia paramilitar de la d¨¦cada de los noventa y principios de los dos mil
La escalada violenta en esta regi¨®n fronteriza trae los peores recuerdos: esas ¨¦pocas en las que los armados iban casa por casa, lista en mano, eligiendo sus v¨ªctimas para asesinarlas a la vista de todos. El desaliento de vivir en bucle
Una presencia d¨¦bil del Estado, el terreno perfecto para el narcotr¨¢fico y una frontera que facilita el movimiento de los grupos armados, han hecho imposible parar el conflicto armado en la zona del noreste de Colombia que vive una de las crisis humanitarias m¨¢s graves de su historia
El Gobierno de Petro se plantea declarar el estado de excepci¨®n ante esta ola de violencia, mientras el presidente advierte que ¡°el ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendr¨¢¡±
Es necesario proteger y defender cada escuela para garantizar que se cumpla la promesa de la educaci¨®n como derecho fundamental, incluso en medio del conflicto
Una seguidilla de acciones armadas rompe la tregua en esa regi¨®n de Norte de Santander, foco de producci¨®n de coca y objeto de enconadas disputas territoriales
El alto comisionado para la paz env¨ªa una carta abierta a la dirigencia de la guerrilla, a la que se?ala de buscar la muerte de ?lvaro Jim¨¦nez y de haber descartado un acuerdo con el Gobierno de Gustavo Petro
Las autoridades han llevado a cabo su primera b¨²squeda sobre el mar de la mano de pescadores, piang¨¹eras, antrop¨®logos, biof¨ªsicos y buzos. De la misi¨®n se rescataron cuerpos que ya fueron entregados a Medicina Legal para su identificaci¨®n
El Gobierno de Petro y su equipo de paz en este a?o deben emplearse a fondo para obtener resultados que demuestren que la paz total es una acertada y audaz apuesta