Casas colaborativas para suavizar la crisis inmobiliaria
Esta f¨®rmula, en la que las viviendas son en cesi¨®n de uso, ofrece precios m¨¢s bajos o un envejecimiento activo para las personas de m¨¢s edad
Esta f¨®rmula, en la que las viviendas son en cesi¨®n de uso, ofrece precios m¨¢s bajos o un envejecimiento activo para las personas de m¨¢s edad
El pa¨ªs invirti¨® de media 34 euros por habitante en asistencia habitacional entre 2007 y 2021, lejos de los 160 euros de la media europea
La normativa municipal, apoyada por PP y Vox, proh¨ªbe residir en este tipo de veh¨ªculos, que han proliferado ante la falta de vivienda. La oposici¨®n tacha la medida de ¡°aporof¨®bica¡±
Solo en cuatro de los 64 territorios con m¨¢s de 100.000 habitantes la cuota hipotecaria es mayor que la renta de un piso
La soluci¨®n exige un enfoque dual. En el corto plazo, se necesitan medidas que faciliten la compra de viviendas. A largo plazo, no podemos seguir ignorando que nuestras ciudades deben ser m¨¢s densas
La experta recuerda que ¡°hace m¨¢s de un a?o¡± entreg¨® la propuesta para flexibilizar la norma que obliga a los promotores a destinar uno de cada tres pisos a VPO
El consejero de Vivienda de Cantabria defiende incentivar la iniciativa privada y ¡°medidas en positivo¡±
El Gobierno plantea un recargo fiscal de hasta el 100% para los no residentes, pero los analistas prev¨¦n un efecto limitado dado el escaso porcentaje que representan sobre el parque total
Las transacciones realizadas por no residentes de otros pa¨ªses representan casi el 9% del total. En Alicante, M¨¢laga o Santa Cruz de Tenerife superan el 20%
¡®Negocios¡¯ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una propiedad protegida en Gran Canaria y un pazo con capilla y h¨®rreo a reformar
Las casas para visitantes ocasionales se extienden cada vez m¨¢s por Espa?a: medio millar de pueblos han visto aparecer uno de estos alojamientos desde 2022
El alcalde Jaume Collboni apunt¨® en junio su receta para flexibilizar el plan urban¨ªstico, pero todav¨ªa no lo ha detallado ni llevado a votaci¨®n
Viviendas municipales enajenadas durante la resaca del ladrillo son ahora gestionadas ¡°como un hotel¡± por una gran empresa con un largo historial de conflictos
Los inquilinos dejaron a deber a sus caseros unos 7.900 euros de media en 2024, seg¨²n el Observatorio del Alquiler
Los porcentajes de vivienda p¨²blica y libre todav¨ªa no est¨¢n definidos, pero en principio tendr¨¢ m¨¢s casas p¨²blicas de las que proyectaba el plan anterior elaborado por el Ministerio del Interior, que era el propietario del suelo
Seiscientos especialistas alertan sobre la especulaci¨®n inmobiliaria y la inseguridad alimentaria que podr¨ªa provocar esta reforma
Casi 1,4 millones de arrendadores sacar¨ªan r¨¦dito de la bonificaci¨®n fiscal del 100% en la que trabaja el Gobierno. A las rentas m¨¢s bajas y m¨¢s altas no les compensar¨ªa la medida, seg¨²n previsiones de Gestha
El mercado inmobiliario cierra el mes con 54.299 operaciones, el mejor dato registrado en este mes desde 2007
Pegado a Barcelona y construido hace 50 a?os por el Instituto de la Vivienda franquista, el pol¨ªgono de viviendas afronta el salto al mercado inmobiliario por el fin de la calificaci¨®n como VPO
Los datos del portal inmobiliario se?alan que en el ¨²ltimo trimestre de 2024 se anunciaban un 15% menos de casas que un a?o antes
¡®Negocios¡¯ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una casona en la localidad c¨¢ntabra de Liencres y un unifamiliar en el barrio barcelon¨¦s de Pedralbes
El organismo identificar¨¢ los elementos que restrinjan de forma innecesaria la eficiencia y competencia del sector y formular¨¢ recomendaciones
El indicador, publicado mensualmente por el INE, solo restringe las subidas de precios a las viviendas habituales
El consejero de Fomento, Vivienda, Log¨ªstica y Cohesi¨®n Territorial del Gobierno de Arag¨®n apuesta por construir vivienda p¨²blica en alquiler en zonas tensionadas en lugar de aplicar el l¨ªmite de rentas
El plan de S¨¢nchez constituye una primera propuesta bien articulada, realista y viable, pero se queda corta y necesitar¨¢ a?os para dar sus frutos
La ca¨ªda de nuevos pisos de mercado aumenta el peso de los p¨²blicos, que ya son casi la mitad de la obra nueva
Josep Cat¨¤, periodista de la secci¨®n de Econom¨ªa de EL PA?S, explica las conclusiones de expertos en el sector de la vivienda sobre las propuestas del Ejecutivo y el principal partido de la oposici¨®n
El l¨ªder del PP: ¡°No estamos de acuerdo en c¨®mo se hizo, pero s¨ª en el contenido¡±
Expertos y portavoces del sector lamentan la falta de concreci¨®n de las medidas anunciadas por Pedro S¨¢nchez
Las principales medidas tributarias que impactan a caseros y empresas a¨²n est¨¢n por concretar y apuntan a un efecto limitado
Se agradece que Gobierno y oposici¨®n planteen sus soluciones al gran problema de Espa?a, aunque se echa de menos mayor ambici¨®n
Dios dej¨® entrar en el arca del diluvio al ¨²nico humano de su generaci¨®n que le pareci¨® justo; hoy le costar¨ªa encontrar candidato
El sindicato de inquilinos considera que el plan S¨¢nchez no resuelve el problema de acceso a la vivienda. Patronales y otros actores del mercado inmobiliario tildan el paquete de medidas de intervencionista
La nueva exenci¨®n fiscal de hasta el 100% ser¨¢ para los caseros que alquilen seg¨²n el ?ndice de Precios de Referencia, sin necesidad de estar en zona tensionada. Toda vivienda construida por el Estado mantendr¨¢ indefinidamente su titularidad p¨²blica
La brecha de precios, en la que los m¨¢s caros casi quintuplican los m¨¢s econ¨®micos, creci¨® de enero a septiembre de 2024
Un aficionado a la historia compr¨® el inmueble en ruinas en 1975 por 184 euros, pero muri¨® antes de firmar las escrituras. Su heredero y el Ayuntamiento se disputan ahora la propiedad
Las operaciones inmobiliarias que afectan a apartamentos y villas con precios de varios millones de euros viven una ¨¦poca dorada en?Marbella, Mallorca, Madrid y Barcelona
¡®Negocios¡¯ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una casa de madera y estilo n¨®rdico en A Coru?a y una propiedad de dise?o en el Maresme
Los economistas destacan que el problema de la vivienda seguir¨¢ siendo de escasez de oferta
Los 22.430 visados de residencia a extracomunitarios por comprar viviendas de m¨¢s de 500.000 euros se dispararon tras la pandemia y el Brexit