
La palabra revoluci¨®n
?ltimamente s¨®lo la usamos para hablar de alg¨²n nuevo aparato: la revoluci¨®n ser¨¢ digital o no ser¨¢
?ltimamente s¨®lo la usamos para hablar de alg¨²n nuevo aparato: la revoluci¨®n ser¨¢ digital o no ser¨¢
El PP exalta los lazos de sangre para justificar su espiral de rebajas fiscales a las herencias con un discurso que ignora las desigualdades entre familias
El pesimismo por unas malas expectativas de futuro y la desconfianza en las instituciones son dos de los factores que nutren el auge de la ultraderecha, seg¨²n el primer foro de la Fundaci¨®n Avanza
El actual entramado capitalista, tecnol¨®gico, ideol¨®gico y militar enfrenta una gran transformaci¨®n. La pregunta es si ser¨¢ hacia un mundo m¨¢s justo o m¨¢s m¨ªsero y violento
Hay una oportunidad de lograr una sociedad m¨¢s justa y solidaria y es mediante una educaci¨®n cr¨ªtica, emancipadora y transformadora. No es un camino f¨¢cil pero s¨ª absolutamente posible
Igual que sucedi¨® con el fen¨®meno Thatcher, para hacerle frente es necesario hacer un diagn¨®stico acertado de las razones m¨¢s profundas de su ¨¦xito
Un n¨²mero creciente de economistas pide a los Gobiernos que den un paso adelante para asegurar que la b¨²squeda de beneficios del sector privado se alinee con los intereses de toda la sociedad
El segundo mandato del republicano pilla a la izquierda con el pie cambiado y a Europa desarmada
En un pa¨ªs en el que esta ¡®industria¡¯ ha sobrepasado el 12% del PIB nadie quiere plantearse seriamente sus peligros
Un pu?ado de tecn¨®cratas convencidos de su superioridad intelectual ocupan posiciones de poder clave. Abanderan un presunto pensamiento cr¨ªtico, ¡°un piensa por ti mismo¡± o ¡°busca tu propia verdad¡± que quieren que encontremos navegando por sus redes, donde anidan la propaganda y la desinformaci¨®n
En esos negocios que se hacen llamar cl¨ªnicas, algunos m¨¦dicos se dedican profesionalmente al trampantojo de denominar salud a lo que solo es est¨¦tica y medicina a lo que es alquimia
El instituto se transform¨® en una tanqueta ideol¨®gica de extrema derecha, dadas las formas de criticar el acuerdo previsional y a los partidos de centroderecha, pero tambi¨¦n por sus contenidos m¨¢s sustantivos sobre el ¡®modelo¡¯ chileno
Plut¨®cratas en todo su esplendor: se?ores que ejercen el poder pol¨ªtico de sus fortunas y no lo disimulan
Autores de ciencia ficci¨®n como Isaac Asimov o Robert Heinlein han inspirado a Jeff Bezos o Elon Musk que, disfrazados de hombres fuertes, fantasean con salvar la humanidad
¡®The Reagan Show¡¯ es un documental de 2017 con material in¨¦dito del presidente que impuls¨® la revoluci¨®n conservadora. El halc¨®n acab¨® pareciendo una paloma por los acuerdos con Gorbachov. Se observan paralelismos y diferencias con el presente
El presidente argentino empa?a con su deriva autoritaria la estabilidad econ¨®mica conseguida en sus primeros 12 meses de gobierno
El economista publica ¡®El proyecto Chile. La historia de los ¡®Chicago Boys¡¯ y el futuro del neoliberalismo¡¯, que abarca los v¨ªnculos del movimiento con el pa¨ªs desde los a?os 50, su protagonismo en la dictadura de Pinochet y sus huellas hasta hoy
Estrangular las universidades p¨²blicas es un ataque a la libertad. La izquierda debe reconquistar esa palabra: la subida de los salarios, la reducci¨®n de la jornada laboral o la defensa de lo p¨²blico son inequ¨ªvocas luchas por la libertad
Son fuerzas invasoras acostumbradas al sometimiento. No sienten respeto por los ind¨ªgenas que van a trabajar y se re¨²nen en torno a la hoguera de una cuenta humilde de banco
La victoria de Trump se ha presentado como una especie de reaganismo 2.0, pero con a¨²n mayor capacidad destructiva del ¡®statu quo¡¯ pol¨ªtico, econ¨®mico y social
El ataque sistem¨¢tico a la educaci¨®n superior refleja la tendencia a un modelo neoliberal de pago, elitista y basado en una falsa ret¨®rica de meritocracia y libertad
La precarizaci¨®n de la pol¨ªtica sigue caminos parecidos al modo en que el neoliberalismo beneficia a los intereses empresariales
Creen que la democracia es un error y que la igualdad no es un fin deseable. Consideran que hay que gobernar el Estado como una empresa, con un presidente imperial y tecnoautoritario. El movimiento neorreaccionario NRx ya ha conseguido filtrar sus ideas en la derecha populista de Trump y en Silicon Valley
Hay pol¨ªticos que dicen amar a su pa¨ªs, pero olvidan todo lo que beneficia a su pa¨ªs
El pol¨ªtico no pide perd¨®n y no se pregunta c¨®mo reparar el da?o que ha causado a las personas a las que se lo ha infligido
Kemi Badenoch y Robert Jenrick se convierten en finalistas, despu¨¦s de varias votaciones que han eliminado a los candidatos m¨¢s moderados. Los afiliados decidir¨¢n el ganador, que se conocer¨¢ el 2 de noviembre
Algo ha cambiado para que la ret¨®rica de Musk, tan apegada a la vieja cantinela de superaci¨®n personal que rezuma la cultura americana, haya calado en el discurso europeo
Lo interesante, e inquietante, de este movimiento es que tienen un programa e influyen para implementarlo. No se usan subterfugios para exponer los principios de una filosof¨ªa cuyo enemigo es el Estado
En la visi¨®n de mundo de las derechas, en particular aquellas m¨¢s adeptas a la ideolog¨ªa neoliberal, toda acci¨®n de asistencia o promoci¨®n social impulsada por el Estado ser¨ªa fuente de ¡®parasitismo¡¯
Desde el punto de vista de sus patrones culturales, de sus pr¨¢cticas pol¨ªticas, de sus instituciones, de su seguridad y de su vida cotidiana, Chile se ha venido acercando a Am¨¦rica Latina
Hemos perdido la capacidad de imaginar un futuro, una utop¨ªa, un ma?ana proyectado que d¨¦ sentido a nuestras luchas presentes
La pregunta ya no es si estamos al final del modelo neoliberal; la pregunta es qu¨¦ vendr¨¢ a continuaci¨®n
La cuesti¨®n siempre ha sido la baratizaci¨®n e infantilizaci¨®n del centro de las ciudades
El miedo al que el neoliberalismo ha condenado a amplias capas de la poblaci¨®n ha incrementado el odio y el regreso a la creaci¨®n de chivos expiatorios
Coincidiendo con la guerra cultural de las derechas, la insatisfacci¨®n de la ciudadan¨ªa con el estado de la educaci¨®n en Espa?a creci¨® entre 1996 y 2015. Sin embargo, se trata de un ciclo ya agotado que ha llegado a su fin
El catedr¨¢tico de Filosof¨ªa en la Universidad de Barcelona, premio Nacional de Ensayo 2016, reflexiona ahora sobre el poder de la ense?anza frente a la apat¨ªa y la indiferencia
A la investigadora estadounidense le gusta desmontar teor¨ªas falsas, como el negacionismo clim¨¢tico o la idea de que el libre mercado es preferible a la intervenci¨®n de Estado
Se intenta desplazar el espectro ideol¨®gico para que degradar la educaci¨®n p¨²blica o cerrar centros de salud suene moderado
Entre un liberal cl¨¢sico y un ultraderechista, encontramos a nacionalistas, democristianos, liberal-conservadores, ultraliberales, anarcocapitalistas, tradicionalistas, las llamadas nuevas derechas¡ As¨ª respira este (cada vez m¨¢s) exuberante campo ideol¨®gico
La brutalizaci¨®n del discurso fascina como la llama, pero distrae de lo sustancial: el reto al que se enfrentan las democracias que apuestan por el Estado de bienestar