Esta planta herb¨¢cea t¨ªpica de una jardiner¨ªa cl¨¢sica tiene unas hojas de buen tama?o que cambian de color con la bajada de temperatura, cuando se visten de tonos rojizos, rosados y purp¨²reo. Tambi¨¦n puede aguantar los 40 grados y crecer bien con diferentes iluminaciones
Desde el 15 de febrero hasta el 27 de abril, se exhibir¨¢ ¡®The Orchid Show: Mexican Modernism¡¯, un evento que en su 22.? edici¨®n homenajea el paisaje mexicano
La pinacoteca madrile?a dedica, hasta el 30 de marzo, un recorrido especial centrado en las plantas de 26 de sus obras, donde destacan flores que hablan del amor, la familia, la religi¨®n cat¨®lica, la mitolog¨ªa, de tradiciones, de los linajes reales, de colores y aromas o de pa¨ªses lejanos
Naturaleza, escultura y fotograf¨ªa se dan la mano en el proyecto Needles, del barcelon¨¦s Txema Yeste. Elevando lo cotidiano y lo banal ¡ªy hasta lo pisoteado¡ª a objeto de arte, el autor juega con las hojas del pino que tiene junto a su casa y las convierte en sorprendente proceso creativo.
Estapelias, drac¨²nculos o ginkgos... No todo en jardiner¨ªa es la dulce fragancia de la rosa o el jazm¨ªn; en la biodiversidad bot¨¢nica tambi¨¦n hay sitio para las que con su mal olor son protagonistas, aunque a veces muchos deseen que no est¨¦n
Esta especie, entre las que se incluyen las cimbalarias y las parietarias, adora todo lo escarpado, disfruta con la verticalidad y crece casi sin sustrato. En algunas regiones europeas, se consumen en ensalada y se emplean por sus propiedades medicinales, pero quiz¨¢s el uso m¨¢s curioso tiene que ver con su cualidad como limpiadora de objetos de vidrio
La reconocida bi¨®loga cre¨® el primer panorama de la biodiversidad de toda la vida vegetal del planeta. Para ella, nuestro estilo de vida es el principal problema medioambiental
Pueden ser grandes, peque?as, velludas, cerosas, de formas y bordes variados. Tambi¨¦n muestran lo que le ocurre al vegetal, y gracias a las hojas se pueden saber cosas de su pasado y de su futuro o de c¨®mo cuidarlo
28 restaurantes de la poblaci¨®n castellonense ofrecen pinchos en las jornadas de la planta herb¨¢cea que culminan este fin de semana. Un donut y una bota de barro, ganadores del certamen
Estas macetas colgantes est¨¢n hechas de algod¨®n resistente de alta calidad, inspiradas en el arte del macram¨¦, y encajan a la perfecci¨®n con cualquier estilo de decoraci¨®n
Esta especie es una excepci¨®n dentro del complejo reino vegetal: sus hojas se parten, escinden, retuercen y reptan por el ardiente suelo de las zonas des¨¦rticas de Namibia y de Angola. ¡°El secreto de su ¨¦xito es su crecimiento minimalista, sin desperdicios¡±, dice el bot¨¢nico y explorador sudafricano
Incorporar plantas silvestres en el cultivo y la cocina contribuye a generar cultivos m¨¢s resistentes a eventos meteorol¨®gicos extremos y a cosechar productos con beneficios para la salud
Pocos conocen este arbusto a pesar de que su olor es uno de los reyes en los vergeles invernales: sus flores regalan una fragancia dulce, especiada y con recuerdos de azahar
Las artesanas portuguesas del junco est¨¢n en v¨ªas de extinci¨®n. Despu¨¦s de una era en la que el pl¨¢stico y lo fabricado en masa ha sustituido las creaciones manuales, las ¨²ltimas esteireiras tratan de transmitir su legado a las nuevas generaciones. El fot¨®grafo Juan Pablo Moreiras ha documentado todo el proceso: desde el junco verde hasta las cestas tradicionales finalizadas.
Investigadores de la Universidad de Oxford logran documentar el inusual comportamiento alimenticio, ¨²nico entre los animales carn¨ªvoros, de este c¨¢nido africano en peligro de extinci¨®n
Es una especie con un fuerte fototropismo, tiene tendencia a que su tallo se doble hacia la luz. Para evitarlo, se suele entutorar con una ca?a de bamb¨² para erguirla. Sus hojas son redondeadas, con forma de moneda, y de un verde fresco hipn¨®tico
La artista mexicano uruguaya Adela Casacuberta, que padece esclerosis m¨²ltiple, llen¨® el jard¨ªn del Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo de hongos rosados de cer¨¢mica con otros reales en su interior
Algunas consideraciones a tener en cuenta antes de obsequiar con un vegetal a un ser querido son el lugar y la luz que tendr¨¢ en su nuevo hogar. Adem¨¢s, hay que estar seguro de que al agasajado le apetece iniciarse en el mundo jardinero
La ¡®Prochlorococcus¡¯ es el ser vivo m¨¢s abundante del planeta y aporta buena parte del ox¨ªgeno atmosf¨¦rico, aunque esto tambi¨¦n puede ser un problema
Ilustraciones que sobrevivieron a naufragios e incendios, una de las colecciones de l¨¢minas bot¨¢nicas m¨¢s valiosas del mundo y un enigm¨¢tico c¨®digo de colores aun sin descifrar, son solo algunas de las joyas ocultas que atesora este archivo desde el siglo XVIII
No siempre es suficiente con conocer el nombre, caracter¨ªsticas y cuidados de las especies vegetales que viven en el hogar. Estos dispositivos informan en tiempo real de sus necesidades y ayudan con su mantenimiento
Es el primer director cient¨ªfico latinoamericano en 133 a?os de existencia del Jard¨ªn Bot¨¢nico de Nueva York. Apasionado explorador, es el mayor experto en frailejones del mundo y lider¨® el ¨¢rea de Soluciones Basadas en la Naturaleza en el Real Jard¨ªn Bot¨¢nico de Kew, en Londres
La violeta de Persia, con hojas de forma acorazonada, florece en invierno y lo hace en la gama de los rojizos, rosados y blanquecinos. Adora el fr¨ªo, as¨ª que se convierte en la aliada perfecta para que su belleza y sencillez decore ventanas, balcones y jardines
Las riadas catastr¨®ficas de Valencia han dejado im¨¢genes impactantes de cauces repletos de estas plantas que impiden crecer a las aut¨®ctonas, que son imprescindibles para mitigar los efectos de las inundaciones
La jefa de esta secci¨®n del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n explica que Espa?a cuenta con m¨¢s de 30 planes para hacer frente a la aparici¨®n de organismos invasores y anima a ser conscientes del papel que tenemos para proteger nuestras plantas y ecosistemas con actos tan cotidianos c¨®mo no traer esquejes de nuestros viajes
El cient¨ªfico colombiano ha investigado la historia y gen¨¦tica de la hoja milenaria. ¡°Sabemos que estas plantas ya exist¨ªan 100.000 o 150.000 a?os antes de que los humanos llegaran a Am¨¦rica¡±, dice
Un cambio de hogar exige tambi¨¦n una limpieza de flores y vegetales. Algunas se regalan o se tiran, pero otras viajan con la familia y habr¨¢ que tener en cuenta la iluminaci¨®n, la altura y las caracter¨ªsticas del nuevo barrio para encontrar su ubicaci¨®n ideal
?Hay algo m¨¢s evocador que el olor de un gal¨¢n de noche o los colores de los gladiolos? La horticultura permite vincular ciertas plantas con los seres queridos que ya no est¨¢n y hace de ellas un tesoro de valor incalculable