El gigantesco cataclismo, que liber¨® una energ¨ªa 130 veces m¨¢s potente que la explosi¨®n de todo el arsenal at¨®mico mundial, facilitar¨¢ la investigaci¨®n de los astronautas que lleguen al sat¨¦lite dentro de dos a?os
Dos m¨®dulos privados, uno de EE UU y otro de Jap¨®n, ya van camino del sat¨¦lite terrestre donde recabar¨¢n informaci¨®n para preparar futuras misiones
El hallazgo de un gigantesco tubo de lava lunar a unos 400 kil¨®metros de donde aterriz¨® el Apolo 11 acerca la posibilidad de aprovechar estas cavidades como bases en un futuro pr¨®ximo
El primer t¨²nel encontrado bajo la superficie lunar tiene el tama?o de un campo de f¨²tbol peque?o, est¨¢ bajo el mayor de los 200 pozos lunares conocidos y podr¨ªa ser la primera de muchas otras cavidades
China es la primera naci¨®n capaz de posar con ¨¦xito una nave rob¨®tica en esa regi¨®n inexplorada y recolectar restos para transportarlos a nuestro planeta
Pocos procesos de transformaci¨®n en la naturaleza son tan extremos como la formaci¨®n de estrellas. Aquellas que dan luz y que sostienen la vida en, al menos, un planeta, un d¨ªa fueron poco m¨¢s que nubes de gas extremadamente fr¨ªas y apenas visibles
La tonalidad del sat¨¦lite natural de la Tierra puede variar sutilmente durante los eclipses lunares o por la contaminaci¨®n atmosf¨¦rica, pero nada tiene que ver con los apelativos populares que recibe cada Luna llena
Somos una colecci¨®n de ¨¢tomos que llevan miles de millones de a?os danzando por el cosmos. ?Cu¨¢l es la edad c¨®smica de nuestros cuerpos? ?Y de la Tierra?
No somos conscientes de que cada 11 a?os el Sol necesita un reinicio que lleva produci¨¦ndose desde que tenemos instrumentaci¨®n para medirlo, o quiz¨¢s antes
El control del espacio a trav¨¦s es una prioridad para las grandes potencias y los multimillonarios. Quien se mueva m¨¢s r¨¢pido dominar¨¢ la informaci¨®n y las comunicaciones
La agencia espacial nipona pone en el espacio con ¨¦xito una doble misi¨®n: un observatorio del cosmos profundo y una nave capaz de aterrizar con precisi¨®n en el sat¨¦lite terrestre
El ¡®rover¡¯ Pragyan, que se despleg¨® hace siete d¨ªas sobre la superficie lunar, ha confirmado la existencia de azufre y otros elementos en el terreno analizado
El Telescopio Muy Grande, ubicado en el desierto de Atacama en Chile, detecta esta gran mancha negra, cuya naturaleza y origen contin¨²an sin conocerse
La fuerza de gravedad controla la evoluci¨®n y el destino de todo el universo. El divulgador cient¨ªfico Marcus Chown lo cuenta de manera did¨¢ctica en su libro ¡®Gravedad¡¯
Los agentes desalojan a m¨¢s de 100 personas, entre los que hay menores, tras una orden judicial por usurpar en una propiedad privada en zona protegida
Escapar de la gravedad de la Tierra no es f¨¢cil, pero s¨ª lo es viajar entre planetas y dejarse llevar por el espacio gracias a soluciones basadas en f¨ªsica b¨¢sica
¡°Ostras, ?por qu¨¦ no hacer piezas cer¨¢micas de percusi¨®n con polvo lunar?¡±, se pregunt¨® una noche Carlos Traginer. Y as¨ª naci¨® el proyecto Hypate
La ESA y la NASA buscan establecer un tiempo oficial en el sat¨¦lite para facilitar la navegaci¨®n de las sondas y la comunicaci¨®n en las pr¨®ximas estaciones habitadas
A pesar de su proximidad, y de que el impacto gigante que dio lugar a nuestro sat¨¦lite define un momento crucial en la historia de nuestro planeta, todav¨ªa hay muchas inc¨®gnitas en el proceso de su formaci¨®n
C¨®mo acabar¨¢ a largo plazo la luna y, si habr¨¢ un d¨ªa en el que, como efecto secundario de las excavaciones y el incumplimiento de la normativa contra el gamberrismo, la luna y el cielo se desplomar¨¢n sobre nuestras cabezas
La conciencia cosmol¨®gica de Poe se manifestaba en buena parte de sus relatos, ah¨ª donde los l¨ªmites de la ciencia eran traspasados y el conocimiento quedaba convertido en met¨¢fora literaria
Solo conocemos la existencia de vida en la Tierra, pero quiz¨¢s ni siquiera se origin¨® aqu¨ª. Hay otros mundos que podr¨ªan haber albergado o albergar en la actualidad vida, por ejemplo, Europa
Dos responsables de la misi¨®n ¡®Juno¡¯ explican que los sat¨¦lites jovianos son el lugar m¨¢s probable para encontrar seres vivos m¨¢s all¨¢ de la Tierra