?Inventaron los nazis el ¡®management¡¯ moderno?
El historiador Johann Chapoutot describe en el ensayo ¡®Libres para obedecer¡¯ los paralelismos entre la gesti¨®n de una empresa actual y los m¨¦todos del r¨¦gimen hitleriano
Es periodista cultural. Forma parte del equipo de Babelia desde 2020.
El historiador Johann Chapoutot describe en el ensayo ¡®Libres para obedecer¡¯ los paralelismos entre la gesti¨®n de una empresa actual y los m¨¦todos del r¨¦gimen hitleriano
El Museo de Orsay dedica una exposici¨®n al gran pintor de la condici¨®n humana, que profundiza en la riqueza de su obra al margen de su cuadro m¨¢s conocido
Despu¨¦s de su arrolladora autoficci¨®n ¡®Cambiar de idea¡¯, la escritora vasca regresa con un libro muy distinto: la novela ¡®Las herederas¡¯, donde cuatro nietas se reparten el legado de una abuela suicida
Es la gran estrella del cine de autor europeo. Le gustan los retos, explorar lugares inc¨®modos. A sus 58 a?os, la actriz francesa recibir¨¢ en San Sebasti¨¢n el Premio Donostia a su carrera. Honesta y sin filtros, habla de ¡®Fuego¡¯, su tercera pel¨ªcula con la directora Claire Denis, y de su estreno en las series, en una de las cuales interpreta a Coco Chanel
La brasile?a Cinthia Marcelle se opone al car¨¢cter as¨¦ptico del museo y al estatus estelar del artista. Su primera retrospectiva, que se expone en el Macba de Barcelona, es un llamamiento sin concesiones a la colaboraci¨®n
El director estrena ¡®Pacifiction¡¯, un filme ¡°preapocal¨ªptico¡±, rodado en la Polinesia francesa y aclamado en Cannes, con el que dice adi¨®s al cine de ¨¦poca para observar la oscuridad que domina el presente. ¡°Al lado de mis pel¨ªculas, todas las dem¨¢s son infantiles¡±, afirma
El director comenta sus largometrajes previos a ¡®Pacifiction¡¯, que definen una obra marcada por una insobornable libertad
Una muestra en Venecia compara obras y objetos hist¨®ricos sobre el cerebro humano con breves relatos de escritores conocidos
El fil¨®sofo franc¨¦s publica ¡®De vera vita. Peque?o tratado para una vida aut¨¦ntica¡¯, donde se pregunta por una sospecha com¨²n en la actualidad: la de vivir una existencia vac¨ªa, enterrada por la rutina y perturbada por la tecnolog¨ªa
Los Encuentros de Arl¨¦s reivindican su trabajo como reportera durante la II Guerra Mundial, cuando fue una de las primeras en retratar los campos de concentraci¨®n
Se estrena ¡®Por mandato del cielo¡¯, la serie sobre el asesinato cometido por dos fundamentalistas en los ochenta, que ha ofendido a los fieles por su representaci¨®n ¡°tergiversada¡± de la religi¨®n
Las familiaridad que inspiran las im¨¢genes del espacio captadas por el telescopio Webb tiene mucho que ver con el lenguaje pl¨¢stico y cinematogr¨¢fico usado por artistas como Kandinsky o Mir¨® y en pel¨ªculas de ciencia ficci¨®n como ¡®Gravity¡¯ o ¡®Ad Astra¡¯
El Festival de Avi?¨®n presenta dos funciones de m¨¢s de 10 horas de duraci¨®n que reivindican la experiencia en vivo de las artes esc¨¦nicas frente al auge imparable de las pantallas y la virtualidad
El ruso Kirill Ser¨¦brennikov, exiliado en Berl¨ªn por sus cr¨ªticas al r¨¦gimen, se consagra con ¡®El monje negro,¡¯ una pesadilla malsana sobre las dos almas de Europa que concluye con un gran mensaje pacifista
El historiador Peter Burke relata en un nuevo libro las vidas de 500 pol¨ªmatas, sabios que realizaron aportaciones sustanciales en distintos campos del conocimiento
Peter Brook encontr¨® en Les Bouffes du Nord, teatro abandonado que refund¨® en Par¨ªs en 1974, el escenario ideal para materializar todas sus teor¨ªas sobre su disciplina
Los escritores, cineastas y artistas llevan d¨¦cadas tratando el espinoso asunto del aborto en Estados Unidos, que divide al pa¨ªs en dos mitades. Esta es una selecci¨®n de los ejemplos m¨¢s destacados
El tr¨ªo berlin¨¦s, abanderado de una electr¨®nica al alcance de todos, regresa tras seis a?os de silencio con ¡®MORE D4TA¡¯, un ¨¢lbum sobre la saturaci¨®n de titulares del presente
Lo nuevo de la cantante, adelanto de su s¨¦ptimo ¨¢lbum de estudio, confirma la resurrecci¨®n de un g¨¦nero nacido en los clubes homosexuales de Chicago en los ochenta, desprovisto ya de todo cariz ¡®underground¡¯
En ¡®Patos, Newburyport¡¯, la escritora firma el mon¨®logo de un ama de casa que observa el estado de su vida (y el del mundo) en una sola frase extendida a lo largo de 1.200 p¨¢ginas
La gran cita de la creaci¨®n contempor¨¢nea inaugura en Kassel una de sus ediciones m¨¢s radicales, que se opone a la visi¨®n del artista como genio solitario para subrayar las virtudes del trabajo en grupo
La Bienal de Berl¨ªn examina en su nueva edici¨®n los efectos nocivos de la ret¨®rica capitalista y colonial a trav¨¦s de una irregular per audaz selecci¨®n de obras
Una exposici¨®n en Londres analiza la omnipresencia de mujeres pegadas a cristales y miradores en la pintura de los ¨²ltimos siglos
Desde que gan¨® el Oscar por interpretar a ?dith Piaf en ¡®La vie en rose¡¯, la actriz francesa ha protagonizado uno de los ascensos m¨¢s improbables en la historia del cine, convirti¨¦ndose en una gran estrella a ambos lados del Atl¨¢ntico. Ahora, sobre el escenario del Teatro Real de Madrid, se mete en la piel de Juana de Arco, personaje con el que tiene una historia familiar. ¡°Hist¨®ricamente, la libertad de las mujeres siempre ha resultado aterradora¡±, afirma con esa voz que alza ante las injusticias sociales y medioambientales
En su nuevo ¨¢lbum, giran hacia ritmos urbanos sin dejar su ra¨ªz cubana: ¡°Seguimos cantando al lado de nuestros ancestros¡±
La ¨²ltima revelaci¨®n del cine galo act¨²a un poco, cocina mucho y prefiere hablar del cusc¨²s de su abuela materna que de la m¨²sica de su otro abuelo, Serge Gainsbourg
El Centro Pompidou dedica una gran muestra a la Alemania de entreguerras, encabezada por la llamada nueva objetividad, estilo pict¨®rico que aspiraba a reflejar la realidad social y que el r¨¦gimen hitleriano tildar¨ªa luego de ¡°degenerado¡±
Las retrospectivas de grandes maestros ya no son un peaje obligatorio en los centros de arte. De Barcelona a Venecia, pasando por Madrid, Valencia, Nueva York, Londres, Par¨ªs y Berl¨ªn, un repaso a las propuestas m¨¢s interesantes en 13 ciudades
Pionera del arte textil en Espa?a, Teresa Lanceta protagoniza su mayor exposici¨®n hasta la fecha en el Macba de Barcelona, que reivindica una obra influida por la tradici¨®n bereber y la noci¨®n de coautor¨ªa
?ltima sensaci¨®n de las letras brit¨¢nicas, la escritora debuta con ¡®Reuni¨®n¡¯, mon¨®logo interior de una joven negra que disecciona su posici¨®n subalterna en una sociedad falsamente abierta y multicultural
Elvira Dyangani Ose y Judit Carrera se han convertido en nombres ineludibles en el paisaje cultural espa?ol. La primera dirige el Museo de Arte Contempor¨¢neo de Barcelona. La segunda, el Centro de Cultura Contempor¨¢nea de Barcelona. Dos instituciones vecinas en el barrio del Raval desde donde ambas quieren impulsar una misma agenda.
Ucrania logra inaugurar su pabell¨®n en la Bienal de Venecia, donde se multiplican los gestos simb¨®licos contra la invasi¨®n rusa del pa¨ªs
La gran cita del arte contempor¨¢neo reivindica el trabajo de mujeres que se adelantaron a los grandes debates de la actualidad y augura un porvenir lleno de h¨ªbridos con la tecnolog¨ªa y con el resto de especies
La comisaria Cecilia Alemani, responsable de la High Line de Nueva York, ha seleccionado un 90% de mujeres para la gran cita del arte contempor¨¢neo, que se inaugura esta semana en la ciudad italiana tras una pausa de tres a?os. Entre ellas figuran seis espa?olas
Eterna aspirante al estrellato de la m¨²sica ¡®mainstream¡¯, la cantante brit¨¢nica publica ¡®Crash¡¯, un disco sobre amores t¨®xicos y encuentros t¨®rridos que marca ¡°el final de una era¡±
La rabina francesa publica ¡®Vivir con nuestros muertos¡¯, un tratado sobre el duelo que se apoya en los textos sagrados de la tradici¨®n jud¨ªa para proponer una relaci¨®n m¨¢s sana con nuestros difuntos
La core¨®grafa alemana, figura central de la disciplina, estrena ¡®In C¡¯ en el Mercat de les Flors de Barcelona, una pieza concebida por Zoom e inspirada en la m¨²sica de Terry Riley
La pintora, que creci¨® en la Sud¨¢frica del ¡®apartheid¡¯, protagoniza una exposici¨®n en el Palazzo Grassi de Venecia, donde refleja el sufrimiento provocado por el amor, la violencia y la muerte
La escritora firma un gran fresco sobre la Francia contempor¨¢nea con ¡®Las leyes de la ascensi¨®n¡¯, monumental novela de mil p¨¢ginas donde designa 2015 como ¡°el a?o de todas las cat¨¢strofes¡±
Las celebradas e hipn¨®ticas instalaciones de vi?deo del creador island¨¦s, expuestas en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, inspeccionan el lado oscuro de los mitos estadounidenses