Corresponsal de asuntos globales de EL PA?S y autor de una columna dedicada a cuestiones europeas que se publica los s¨¢bados. Anteriormente fue redactor jefe de Internacional y subdirector de Opini¨®n del diario. Es licenciado en Derecho (La Sapienza, Roma) m¨¢ster en Periodismo (UAM/EL PA?S, Madrid) y en Derecho de la UE (IEE/ULB, Bruselas).
El grupo perfila planes de inversi¨®n en infraestructuras por un valor de 570.000 millones de euros hasta 2027 en el marco de la gran competencia global con el gigante asi¨¢tico
La invasi¨®n de Ucrania precipita una reconfiguraci¨®n del orden global. Las cumbres de G-7, OTAN, UE y BRICS en tan solo una semana retratan una peligrosa tendencia polarizadora
La invasi¨®n da argumentos a quienes ven el arma at¨®mica como garant¨ªa en un mundo convulso y complica las perspectivas de acuerdos armament¨ªsticos entre potencias
La decisi¨®n finlandesa de integrarse en la OTAN marca un giro en su historia y encarna la reconfiguraci¨®n del orden global provocada por la agresi¨®n rusa contra Ucrania. Un periplo hasta el punto m¨¢s al este del pa¨ªs n¨®rdico ofrece voces y elementos de reflexi¨®n hist¨®rica, an¨¢lisis energ¨¦tico y advertencias pol¨ªticas para el futuro inmediato en esta era convulsa.
La brutal abstenci¨®n en Francia y la desconfianza en los medios de comunicaci¨®n tradicionales son solo las ¨²ltimas se?ales de un inquietante distanciamiento
Varios protagonistas del gran auge de la derecha soberanista pagan el desgaste de pol¨¦micas gestiones de Gobierno o de un lugar inc¨®modo en el actual escenario global
La pandemia y la guerra en Ucrania fomentan un ciclo de precios al alza que amenaza con provocar frenazos econ¨®micos, malestar social y quiebras de pa¨ªses fr¨¢giles
La plataforma izquierdista espa?ola puede ser un valioso contrapunte al modelo con aroma soberanista y populista de M¨¦lenchon para ese espacio pol¨ªtico
Los rivales de las democracias liberales suelen presumir de una supuesta mayor eficacia de sus sistemas. Ahora afrontan descalabros que evidencian los fallos de sus modelos
El conflicto en Ucrania exacerba la escalada de precios de los alimentos, que amenaza con provocar una crisis de desnutrici¨®n, turbulencias pol¨ªtico-sociales, nuevos flujos migratorios y tensiones geopol¨ªticas
El corresponsal de asuntos globales de EL PA?S, Andrea Rizzi, analiza c¨®mo afectar¨ªa una prolongaci¨®n del conflicto a los distintos actores internacionales
El bloque avanza hacia un proceso de enmienda de los Tratados que entra?a la promesa de un perfil m¨¢s adecuado a la ¨¦poca y la amenaza de catalizar rechazo
La desconexi¨®n de la UE de los combustibles f¨®siles rusos es la punta de lanza de un cambio m¨¢s amplio que afecta a relaciones internacionales, cadenas de suministro, inflaci¨®n y h¨¢bitos de vida
La primera ronda de las presidenciales en Francia retrata, como el Brexit en 2016 y las legislativas italianas en 2018, un malestar que desemboca en enmienda a la totalidad al sistema
La asfixia econ¨®mica del Kremlin debe avanzar r¨¢pida pero no de forma abrupta y desatenta al malestar social que se conforma en la UE por el coste de la vida
La invasi¨®n rusa ha perdido impulso. Un c¨²mulo de reveses obliga al Kremlin a reorganizar sus fuerzas en una contienda que cuestiona su poder¨ªo militar
La falta de efectivos, buena informaci¨®n, precisi¨®n en los disparos y eficacia en la cadena de mando explican la incapacidad rusa de conquistar urbes en Ucrania, clave para el objetivo del Kremlin de subyugar al pa¨ªs
No suele haber victorias sin unidad. El concepto es simple, su aplicaci¨®n endiablada. Hay que aclararlo y perseguirlo a nivel nacional, UE y con otras naciones de valores compatibles
La agresi¨®n de Rusia a Ucrania y la tensi¨®n en el este asi¨¢tico impulsan nuevas inversiones en un gasto militar global que ya estaba en una senda ascendente
El tiempo actual requiere reforzar la salud democr¨¢tica con mayor cohesi¨®n social y con medios para disuadir a los adversarios con la l¨®gica de la fuerza si la de la raz¨®n no basta
La desconexi¨®n entre Rusia y Occidente golpea a la sociedad rusa y espolea la reflexi¨®n de otros pa¨ªses sobre su dependencia de tecnolog¨ªa y mercados financieros occidentales
La agresividad del Kremlin condena al continente a una era de inestabilidad y conflictos, con un especial riesgo en los pa¨ªses b¨¢lticos, Moldavia, Suecia, Finlandia, los Balcanes e Irlanda
La invasi¨®n de Ucrania es un tsunami geopol¨ªtico que altera los equilibrios a escala global. Occidente se acerca a Ir¨¢n y Venezuela para apuntalar el mercado del crudo
Son los ni?os ucranios que han perdido progenitores. Pero tambi¨¦n los sirios, y, en otro orden, los pol¨ªticos europeos que comulgaban con la ideolog¨ªa y el estilo del l¨ªder ruso