
Las emociones de las matem¨¢ticas: as¨ª puede atajarse la ansiedad que provoca la asignatura
La materia angustia a millones de estudiantes en todo el mundo, y Espa?a destaca para mal. Incorporar el sentido socioafectivo ayuda a reducirla
Es redactor de la secci¨®n de Sociedad del diario EL PA?S y est¨¢ especializado en temas de pol¨ªtica educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PA?S. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y M¨¢ster de periodismo por la Universidad Aut¨®noma de Madrid y EL PA?S.
La materia angustia a millones de estudiantes en todo el mundo, y Espa?a destaca para mal. Incorporar el sentido socioafectivo ayuda a reducirla
El responsable de la Facultad de Educaci¨®n de Baleares implant¨® hace cuatro a?os un examen especial para entrar a las carreras de maestro. Ahora se estudia extenderlo a toda Espa?a
Atribuir mucha importancia al talento en detrimento de la dedicaci¨®n y las t¨¦cnicas de estudio no es coherente con lo que se sabe del funcionamiento del cerebro y limita el progreso de los alumnos
El 11% de los permisos de residencia por motivo de arraigo se concedieron en 2023 por formaci¨®n, una v¨ªa de regularizaci¨®n que tendr¨¢ condiciones m¨¢s duras a partir de mayo
El presidente de la gran confederaci¨®n de familias de alumnos valenciana denuncia que los ni?os y adolescentes afectados por la inundaci¨®n no est¨¢n recibiendo la atenci¨®n educativa y psicol¨®gica que necesitan
El pa¨ªs mejora, con una tasa del 13%, el nivel alcanzado durante la pandemia, cuando las restricciones sanitarias paralizaron la hosteler¨ªa, llevando a muchos j¨®venes de 18 a 24 a?os a volver a estudiar
El sistema educativo espa?ol es uno de los que m¨¢s ha desarrollado la etapa del 0-6, pero tambi¨¦n cuenta con una de las mayores ratios de alumnos, seg¨²n un informe de la UE sobre los cambios de la ¨²ltima d¨¦cada
El Gobierno actualizar¨¢ los temas, que se remontan a los a?os noventa, y modernizar¨¢ el formato de las pruebas
Ocho personas murieron ahogadas en el interior del edificio. La alcaldesa de Valencia, Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¤, ha informado de otra fallecida en la pedan¨ªa
El Ministerio de Educaci¨®n y los sindicatos de ense?anza abordan profundos cambios en la docencia: desde una reducci¨®n del horario lectivo y un nuevo sistema de oposiciones hasta las condiciones para lograr ascensos
La ca¨®tica respuesta de la Generalitat en Valencia, donde miles de ni?os y adolescentes pasaron m¨¢s de un mes sin atenci¨®n escolar, pone de manifiesto la necesidad de que Espa?a prepare su sistema educativo ante escenarios catastr¨®ficos
Miguel Ca?as, un pedagogo preocupado por la escasa educaci¨®n sexual y afectiva que sus hijos recib¨ªan en su instituto p¨²blico, crea un Trivial con preguntas sobre sexualidad, desarrollo, identidad, anticonceptivos y violencia machista
Las semanas sin clase han desbaratado la programaci¨®n educativa de los colegios afectados por el temporal, a lo que se suma un regreso precario, con hasta 50 alumnos por clase
La experta en convivencia escolar advierte de que los recursos para frenar esta lacra, que sufren 6 de cada 100 estudiantes, son insuficientes
La madre de la chica, que se quit¨® la vida con 16 a?os, reclama una ley contra el acoso y atenci¨®n psicol¨®gica inmediata para las v¨ªctimas
Los ex¨¢menes de matem¨¢ticas y lectura sit¨²an a los espa?oles de 16 a 65 a?os en una posici¨®n similar, dentro de la clasificaci¨®n internacional, a la que logran los alumnos de 15 al competir con estudiantes de otros pa¨ªses
Espa?a se aleja del resultado medio de los pa¨ªses desarrollados en las pruebas TIMSS, centradas en alumnado de primaria. Castilla y Le¨®n y Asturias ocupan los primeros puestos, mientras Catalu?a vuelve a situarse en la cola
El coste ambiental de transportar, prensar, fragmentar y remplazar los veh¨ªculos se suma al gran impacto ecol¨®gico de la gota fr¨ªa. Las empresas del sector calculan que tardar¨¢n seis meses en desguazarlos
La antigua cantera de Picassent, donde la Generalitat est¨¢ depositando restos, lodos y coches, contiene una laguna formada, seg¨²n consideran m¨¢s probable los expertos, por el corte del nivel fre¨¢tico
La vida en los municipios valencianos afectados por las inundaciones sigue lejos de haber recuperado la normalidad
Los manifestantes, que han reclamado tambi¨¦n la destituci¨®n del consejero de Educaci¨®n, aseguran que la limpieza y desinfecci¨®n de los centros ha reca¨ªdo en el profesorado
El lago y campos de arroz del noreste del espacio protegido se llenan de toda clase de residuos, incluidos ¡°elementos altamente t¨®xicos¡±, seg¨²n la primera evaluaci¨®n de da?os
La visita a Chiva y Utiel se ha desarrollado sin incidentes y entre aplausos a los Monarcas, y las cr¨ªticas de los vecinos se han dirigido contra el presidente Maz¨®n
Familias, estudiantes y profesorado del Berenguer Dalmau se oponen al plan de la Generalitat valenciana de trasladarlos a diario en 20 autobuses a otro centro en Picassent
68 de los 218 fallecidos fueron hallados en viviendas, 35 en aparcamientos y s¨®tanos, 26 en las calles, 25 en el campo y 16 en los coches o en las carreteras, seg¨²n el Centro de Integraci¨®n de Datos
La escalada inmobiliaria que ven¨ªa de antes, el aumento de la demanda por la destrucci¨®n de viviendas y el oportunismo de algunos propietarios complica a¨²n m¨¢s la vida a los damnificados en Valencia
Desatranques Ja¨¦n asegura que 100 camiones especializados en esas labores est¨¢n paralizados porque tanto la Generalitat como el Gobierno central han cambiado las condiciones del contrato
La actividad regresa despu¨¦s de unas horas en las que la ciudad qued¨® vac¨ªa a ra¨ªz de unas directrices estrictas de la Generalitat que contrastan con las de hace dos semanas
La Generalitat lanza un aviso a los m¨®viles. El nivel decretado por Aemet significa peligro extremo y la recomendaci¨®n de evitar desplazamientos. La preocupaci¨®n es especialmente elevada en los pueblos devastados por la dana anterior
La Zarzuela anuncia que Felipe VI y Letizia Ortiz volver¨¢n a las localidades m¨¢s afectadas a principios de la pr¨®xima semana
Medio centenar de centros reabre sus puertas, pero todav¨ªa quedan otros tantos cerrados. La normalidad educativa est¨¢ lejos de recuperarse en la zona m¨¢s afectada
El alumnado de segundo de la ESO espa?ol supera en habilidades digitales el promedio de la UE. Catalu?a es la comunidad con mayor puntuaci¨®n en la prueba internacional ICILS, en la que han participado 130.000 estudiantes de secundaria, de los que 13.000 son espa?oles
La sociedad pide a los docentes que atiendan la creciente diversidad que hay en las aulas con n¨²meros excesivos de estudiantes por clase
Los vecinos de uno de los municipios valencianos m¨¢s castigados por la dana, con al menos 17 fallecidos, denuncian la falta de ayuda
La asociaci¨®n de directores de colegios p¨²blicos Fedeip defiende potenciar la inspecci¨®n educativa para garantizar la gratuidad en los centros concertados
Educaci¨®n se dispone a revisar la cuant¨ªa de los conciertos con el objetivo de garantizar la gratuidad real de la ense?anza. El ministerio espera un compromiso en eliminaci¨®n de cuotas y transparencia en los procesos de admisi¨®n
Las organizaciones reclaman negociar los detalles de la reducci¨®n de ratios, las mejoras econ¨®micas y el periodo de acompa?amiento de los nuevos docentes por parte de ense?antes expertos
La presidenta de la Conferencia de Decanos de Matem¨¢ticas pide aumentar el n¨²mero de plazas de su carrera y dar prioridad a sus titulados en el m¨¢ster de secundaria para mejorar la ense?anza en los institutos
El n¨²mero dos del ministerio considera que ¡°las ratios de alumnos deben ser reestudiadas y redimensionadas¡± y se marca como objetivo ¡°mejorar las condiciones econ¨®micas y laborales del profesorado¡±
Los estudiantes internacionales har¨¢n una PAU con un nivel de exigencia similar a la de los espa?oles, pero adaptada a sus caracter¨ªsticas, despu¨¦s de la negociaci¨®n del Gobierno y las universidades