Koin¨¦
No lo duden: si Espa?a no hace suyo sin reservas el catal¨¢n, el gran beneficiado es el secesionismo
Javier Cercas nacio? en Ibahernando, Ca?ceres, en 1962. Es autor de 12 novelas que se han traducido a m¨¢s de 30 idiomas y le han valido prestigiosos galardones nacionales e internacionales. Ha recibido, adema?s, importantes premios de ensayo y periodismo, y diversos reconocimientos al conjunto de su carrera. Es miembro de la Real Academia Espa?ola.
No lo duden: si Espa?a no hace suyo sin reservas el catal¨¢n, el gran beneficiado es el secesionismo
Es capaz de contar con pocas palabras cosas que la mayor¨ªa de los escritores s¨®lo acertamos a contar con muchas
Una medida de gracia como la de 1977, que borre los delitos del ¡®proc¨¦s¡¯, deslegitimar¨ªa la democracia entera y contribuir¨ªa a enquistar el problema catal¨¢n dando la raz¨®n a los delincuentes. Me niego a creer que el presidente S¨¢nchez cometer¨¢ semejante desatino
No veo c¨®mo puede construirse una democracia de verdad que no sea de verdad una meritocracia
Un hombre se plant¨® junto a nuestra mesa. No se present¨®. No nos salud¨®. ¡°El derecho a decidir existe¡±, me espet¨®, furioso
Solo la mentalidad nacionalista explica la nefasta resistencia a que se hablen las lenguas minoritarias en las instituciones
Nadie volver¨ªa a dedicarme un elogio tan grande. ¡°Chaval¡±, me dije, derriti¨¦ndome de gratitud. ¡°Ya puedes morirte tranquilo¡±
Sent¨ªa una admiraci¨®n infinita por Cervantes, pensaba que los novelistas s¨®lo debemos rendir cuentas ante ¨¦l
M¨¢s de una de mis novelas debe a esas carreras matutinas un t¨ªtulo, alg¨²n personaje o episodio, alguna trama
La raz¨®n principal es que es el candidato del PSOE y el PSOE es el principal representante en Espa?a de la socialdemocracia, y la socialdemocracia ha creado las sociedades m¨¢s pr¨®speras, libres e igualitarias del mundo (o de la historia)
En Francia llevan d¨¦cadas aislando a Le Pen y el resultado es que est¨¢ m¨¢s fuerte que nunca
¡°Espa?a es el problema; Europa, la soluci¨®n¡±: m¨¢s de un siglo despu¨¦s, la manida f¨®rmula de Ortega sigue siendo exacta
Camus escribi¨® que todo lo que sab¨ªa sobre moral lo aprendi¨® jugando al f¨²tbol; que un futuro Camus pueda volver a escribirlo
Si la democracia quiere sobrevivir, la soluci¨®n s¨®lo puede ser una: m¨¢s democracia. O sea: m¨¢s participaci¨®n
Los ucranios necesitan las armas para lo mismo que las necesitaban los espa?oles de 1936: para preservar la propia dignidad
Proust no vivi¨® al margen de su tiempo, no crey¨® que la literatura fuese in¨²til, no se despreocup¨® de los lectores. Eso es falso
Rufi¨¢n es un charnego que ha triunfado en su aspiraci¨®n de camelarse a la ¨¦lite catalana del nacionalismo
Inventar un pasado mejor de lo que fue s¨®lo contribuye a preparar un futuro peor de lo que podr¨ªa ser
Necesitamos una Ilustraci¨®n nueva que acabe con las guerras nacionales igual que la vieja acab¨® con las religiosas
El escritor espa?ol relata las reflexiones del Nobel japon¨¦s de Literatura, durante un encuentro en Tokio, que constituyen una lecci¨®n sobre algo que va m¨¢s all¨¢ de la creaci¨®n literaria
Yo imagino a nuestro hombre dici¨¦ndole al imam: ¡°Yo en realidad no creo todas esas sandeces. Tengo que ganarme el pan¡±
Aunque muchos creyeron que ser¨ªa breve ¡ªcomo lo cree todo el mundo al principio de las guerras¡ª, ah¨ª sigue, imp¨¢vida y letal
Un refer¨¦ndum de secesi¨®n no se convoca para saber qu¨¦ opina la ciudadan¨ªa de la separaci¨®n, sino para conseguir la separaci¨®n | Columna de Javier Cercas
Este sentimiento no expresa casi nunca una nostalgia por el comunismo singular de Tito, sino por la propia Yugoslavia | Columna de Javier Cercas
Le pr¨¦sident fran?ais et l¡¯¨¦crivain espagnol abordent dans ce dialogue les principaux probl¨¨mes qui tourmentent le continent, comme la mont¨¦e des populismes, les cons¨¦quences de la guerre ou la perte d¡¯identit¨¦ due ¨¤ la crise ¨¦conomique
El presidente franc¨¦s y el escritor espa?ol abordan en este di¨¢logo los principales problemas que atormentan al continente, como el auge de los populismos, las consecuencias de la guerra o la p¨¦rdida de identidad por la crisis econ¨®mica
El tema de su ¨²ltima novela, ¡®Salvo mi coraz¨®n, todo est¨¢ bien¡¯, no puede ser m¨¢s anacr¨®nico en apariencia, m¨¢s incorrecto: la historia de un cura bueno
Puede haber entretenimiento sin arte, no puede haber arte sin entretenimiento. Arte y aburrimiento son incompatibles | Columna de Javier Cercas
Necesitamos una revoluci¨®n incruenta que cambie el marco mental nacionalista por el marco mental federalista
Judith me abraz¨®, y s¨®lo entonces entend¨ª lo ocurrido: nadie hab¨ªa robado la maleta | Columna de Javier Cercas
Seg¨²n los rankings m¨¢s fiables de calidad democr¨¢tica, Espa?a es una de las mejores democracias del planeta | Columna de Javier Cercas
El diagn¨®stico de Piketty me parece acertado; la soluci¨®n, tambi¨¦n: que los milmillonarios paguen un 90% de impuestos | Columna de Javier Cercas
El dirigente socialista ha sido el pol¨ªtico m¨¢s importante de la Espa?a moderna, porque ninguno de sus colegas transform¨® de ra¨ªz el pa¨ªs como ¨¦l lo hizo
Uno de los escritores m¨¢s talentosos de su generaci¨®n, que es la m¨ªa. Y algunas cosas m¨¢s que no vamos a olvidar | Columna de Javier Cercas
Nuestro error consiste en estar a todas horas pendientes de lo que vendr¨¢ y no ser capaces de asentarnos en el aqu¨ª y ahora | Columna de Javier Cercas
Una novela debe ser una herramienta de placer, pero tambi¨¦n de conocimiento. La de Ib¨¢?ez Fan¨¦s cumple con creces
Ahora nuestra obligaci¨®n consiste en terminar de hacer justicia (aunque ya sea tarde para hacerla del todo)
Proteger a Rushdie es proteger la alegr¨ªa, la risa, las ganas de vivir. Proteger a Rushdie es proteger la civilizaci¨®n. Es protegernos
La tragedia, el g¨¦nero mayor parala Antig¨¹edad, registra, al lado de obras maestras, toneladas de basura |?Columna de Javier Cercas
El polic¨ªa de Cambrils fue la v¨ªctima m¨¢s secreta de los atentados, porque la realidad lo disfraz¨® de verdugo