Periodista de Am¨¦rica Futura en Bogot¨¢, Colombia. Antes trabaj¨® en El Espectador. En 2020 fue ganadora del Premio Sim¨®n Bol¨ªvar por mejor reportaje. M¨¢ster en Cambio Clim¨¢tico, Desarrollo Sostenible y Pol¨ªticas de la Universidad de Sussex (Reino Unido).
Organizaciones internacionales demandan que estas instituciones creen pol¨ªticas al respecto. Recientemente el Banco Mundial public¨® su primera pol¨ªtica al respecto
El pa¨ªs anfitri¨®n de la cumbre a¨²n no ha ratificado el Protocolo de Nagoya. El Consejo de Estado orden¨® hacer una consulta previa con comunidades ind¨ªgenas sobre la que no hay mucha claridad
Hay tres regiones donde estas condiciones est¨¢n por encima del promedio: el norte del Amazonas, el Gran Chaco y la cuenca de Maracaibo, seg¨²n un estudio publicado en ¡®Communications Earth and Environment¡¯
Una potente tormenta se enfila a la pen¨ªnsula de Florida, que a¨²n no se recupera de la anterior. Un estudio confirma que el calentamiento global inyect¨® de peligrosas lluvias y vientos a ¡®Helene¡¯
La llegada a la presidencia de M¨¦xico de una cient¨ªfica clim¨¢tica ha generado expectativa entre cient¨ªficos y ambientalistas. Sin embargo, hereda un pa¨ªs que paraliz¨® la inversi¨®n en renovables y le apost¨® al petr¨®leo
El experto hace parte de Amaz?nia Protege, un proyecto ideado por el Ministerio P¨²blico Federal de Brasil que tiene como objetivo combatir la deforestaci¨®n ilegal en la selva. Defiende un modelo penal m¨¢s estricto para el crimen organizado, similar al de Bukele
De las casi 539 especies que sol¨ªan vivir en la zona, 58 han desaparecido de espacios en los que se tal¨® el bosque. Estudio publicado en Conservation Biology revela la fragilidad de este ecosistema del que poco se habla
La Federaci¨®n de la isla convoc¨® a una mesa de di¨¢logo con Presidencia. Denuncian que a personas que no son raizales o residentes se les est¨¢ permitiendo zarpar en sus embarcaciones pesqueras, en contra de la norma
La organizaci¨®n WWF realiz¨® la primera encuesta de percepci¨®n sobre la biodiversidad que tiene el pa¨ªs. El 51% de los participantes no sabe que existen tratados internacionales como los que se discutir¨¢n en este evento
En 2023, se registraron 79 asesinatos. Desde 2012, cuando Global Witness empez¨® a documentar estos casos, han perdido la vida 461 colombianos. Am¨¦rica Latina sigue siendo la regi¨®n m¨¢s peligrosa, con Brasil, M¨¦xico y Honduras a la cabeza de la lista
Varias organizaciones locales tomaron una acci¨®n legal contra distintas agencias del Gobierno por no generar un plan de manejo en esta zona, que es reserva arqueol¨®gica, natural y costera
Si el calentamiento global contin¨²a, este tipo de eventos puede repetirse cada 17 a?os, seg¨²n un reciente estudio publicado por World Weather Attribution
La OPS ha emitido varias alertas por el aumento de casos reportados, especialmente en Brasil. Transmitido principalmente por un mosquito y con s¨ªntomas similares al dengue, se estudian posibles muertes y su relaci¨®n con la p¨¦rdida de vegetaci¨®n
Estudio publicado en Science advierte que, en el tr¨®pico, estos ecosistemas se est¨¢n perdiendo mucho m¨¢s deprisa de lo previsto. Dan alerta de c¨®mo se ven los paisajes del Antropoceno
Tras el asesinato de Mariano Isacama, las comunidades amaz¨®nicas refuerzan las guardias ind¨ªgenas para defenderse ante el acecho del narcotr¨¢fico y la ausencia del Estado
¡®International Crisis Group¡¯ publica informe sobre c¨®mo detener la criminalidad en esta regi¨®n. La colaboraci¨®n entre Comando Vermelho y las disidencias de las FARC han intensificado el conflicto
Los traficantes ponen en peligro dos tercios de los h¨¢bitats clave para 196 especies. Un nuevo estudio explica c¨®mo las pol¨ªticas antidrogas estimulan la deforestaci¨®n
En M¨¦xico, 125 personas han muerto por las altas temperaturas desde marzo, mientras que en Honduras y Guatemala se superaron r¨¦cords. Ciudadanos de la regi¨®n podr¨ªan vivir entre cinco y seis de estos escenarios a lo largo de su vida
El ¨²ltimo Reporte de Econom¨ªa y Desarrollo de CAF, lanzado en Chile, da pistas de c¨®mo debe ser un sistema energ¨¦tico bajo en emisiones y que aborde los problemas de la regi¨®n. Duplicar la electricidad e impulsar las renovables ser¨¢ clave
Este instrumento fue un referente para escuchar el universo durante m¨¢s de medio siglo, hasta que colaps¨® en 2020. Su legado dej¨® grandes descubrimientos. Ahora hay expectativa por lo que reemplazar¨¢ su espacio
Las altas temperaturas del oc¨¦ano y el desarrollo de ¡®La Ni?a¡¯ indican que ser¨¢ una ¨¦poca activa. Se espera que se generen entre ocho y 13 huracanes, cuando el promedio es de siete. Y hasta siete pueden ser mayores a la categor¨ªa 3
El director de Omacha es el primer latino que recibe el premio de Explorador del A?o de Rolex y National Geograophic. Lleva tres d¨¦cadas sumergi¨¦ndose en el agua del Amazonas, el Orinoco y el Caribe para proteger a la fauna
La doctora en qu¨ªmica uruguaya Cecilia Saiz recibi¨® este a?o el reconocimiento L¡¯Or¨¦al Unesco ¡®Por las Mujeres en la Ciencia¡¯. Desde su laboratorio, crea mol¨¦culas con el potencial de actuar como pesticidas sin toxicidad ambiental
El tribunal har¨¢ una serie de audiencias para responder a la opini¨®n consultiva que le hicieron Chile y Colombia. Se trata del proceso m¨¢s participativo de su historia
Desde 2023, la Sociedad Zool¨®gica de Frankfurt alert¨® que el trazo ilegal, a solo cuatro kil¨®metros del Parque, era una amenaza. Ahora reportan c¨®mo avanza la tala de bosques
Aunque la mayor¨ªa sigue viniendo de las hidroel¨¦ctricas, Chile y Brasil han logrado destacarse a nivel mundial por su impulso a la solar y e¨®lica, seg¨²n un informe. Ecuador, Colombia y Guatemala est¨¢n rezagados
Tegucigalpa registra niveles de contaminaci¨®n da?inos para la salud sumados a una ola de calor. Las autoridades piden a las poblaci¨®n que evite estar al aire libre. La poca visibilidad ha afectado tambi¨¦n al aeropuerto
Los restos fueron descubiertos en Socha, Boyac¨¢. Un individuo de la misma especie hab¨ªa sido encontrado a?os atr¨¢s en La Guajira, lo que sugiere que hace 57 millones de a?os existi¨® un corredor de fauna en el norte de Colombia
El pa¨ªs tuvo que restringir el acceso y el tama?o de barcos por su Canal debido al bajo nivel de las reservas de agua. Este fen¨®meno duplic¨® la probabilidad de que las precipitaciones fueran escasas
A trav¨¦s de cooperaci¨®n alemana, el Parque Natural recibir¨¢ un mill¨®n de d¨®lares anuales. Hay alertas de que una carretera se est¨¢ abriendo camino cerca de este ¨¢rea protegida
Seg¨²n un informe de ¡®Lancet¡¯, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Honduras fueron los pa¨ªses donde m¨¢s aument¨® la mortalidad por la subida de temperaturas. Los expertos alertan de los efectos del calor en el dengue y la contaminaci¨®n
La Polic¨ªa Metropolitana de Cali incaut¨® la parte de este ic¨®nico mam¨ªfero que exhib¨ªan para ser vendida y detuvo a una persona. Es una inc¨®gnita c¨®mo lleg¨® al pa¨ªs
La municipalidad distrital de Megantoni quiere crear un camino que est¨¢ a menos de 200 metros de distancia de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros
Un informe de la OMM detalla c¨®mo afect¨® 2023, el a?o m¨¢s caluroso registrado, a Am¨¦rica Latina y el Caribe. Adem¨¢s del cicl¨®n que golpe¨® a la costa pac¨ªfica mexicana, Argentina, Brasil y Uruguay sufrieron fuertes sequ¨ªas
Aunque el 59% de alumnos de pregrado en ciencias naturales son mujeres, solo el 36% llega a posdoctorado y el 5% a investigadoras em¨¦ritas. Un estudio da pistas de c¨®mo estrechar la brecha
Una reciente expedici¨®n de la Universidad Cat¨®lica de Chile y el Instituto Schmidt Ocean liderada por un cient¨ªfico uruguayo explor¨® los montes submarinos a lo largo de las dorsales de Nazca y de Juan Fern¨¢ndez
Tres miembros de la Cachaca III, cerca de Riohacha, pusieron una acci¨®n de tutela contra el Gobierno ante el avance del mar sobre su territorio que ha desplazado a cinco familias. Este jueves ser¨¢n escuchados por la CIDH
La propuesta del Ministerio de Agricultura que busca permitir que los tiburones y rayas que se pesquen por accidente puedan ser utilizadas gener¨® dudas e informaci¨®n falsa. El aleteo sigue estando prohibido