El debate en vano de la Asamblea Constituyente ilustr¨® a la perfecci¨®n los rasgos que definen al actual Gobierno, y la manera en que el presidente Petro ha desperdiciado el m¨¢s valioso activo: su tiempo en el poder
De nada servir¨¢ cambiar el texto y hacer una nueva carta de navegaci¨®n si nosotros somos incapaces de asumir ese contrato social como una reinvenci¨®n del pa¨ªs
El presidente insistir¨¢ en movilizar el poder constituyente y en convocar un acuerdo nacional. La oposici¨®n y los partidos pol¨ªticos deber¨ªan pensar seriamente en explorar el camino de los acuerdos
As¨ª lo indica la encuesta de Polim¨¦trica, de Cifras y Conceptos, que tambi¨¦n muestra que la favorabilidad del presidente se mantiene en un bajo 38% y que la de sus ministros es peor
Desde marzo, el pa¨ªs est¨¢ inmerso en un debate sobre una incierta propuesta presidencial de reformar la constituci¨®n. Estas son las claves para entender la discusi¨®n
El expresidente, en una entrevista con EL PA?S, acusa al actual mandatario de violentar la democracia en Colombia con su intento de convocar una Asamblea Constituyente vali¨¦ndose del acuerdo de paz
Funcionarios colombianos han atribuido a unos p¨¢rrafos un significado ¡°contrario a su objeto, alcance y finalidad¡±, advierte el expresidente y Nobel de Paz en una carta al secretario general, Antonio Guterres, y al Consejo de Seguridad
Ya es hora de que el presidente nos diga qu¨¦ de lo que quiere no est¨¢ en la Constituci¨®n de 1991. Qu¨¦ es lo que hace que ese texto resulte in¨²til para cambiar el pa¨ªs
Se le olvida al se?or presidente que la Corte ya dijo que la Asamblea Constituyente es omn¨ªmoda y por consiguiente es in¨²til ponerle l¨ªmites a una posible convocatoria
El anuncio del presidente de plantear una Asamblea Constituyente, el m¨¢s arriesgado desde que lleg¨® al poder, dominar¨¢ a partir de ahora el debate p¨²blico
El presidente menciona la posibilidad de una reforma total e incierta del Estado en Colombia, que puede beneficiar sus propuestas, pero que tambi¨¦n puede jugar a favor de sus opositores
La desconfianza hacia los partidos tradicionales o hacia las ¨¦lites del ¡®establishment¡¯ rompe los mecanismos de mediaci¨®n que permit¨ªan ordenar los procesos pol¨ªticos de forma m¨¢s o menos previsible e inteligible para representantes y representados
La propuesta de la convenci¨®n deja insatisfecho a una parte del pa¨ªs y dista mucho del 78% que aprob¨® cambiar la actual Constituci¨®n en octubre de 2020
Afianzar el Estado social es una tarea pendiente para todos. Y lo es, en particular, en aquellos pa¨ªses donde su construcci¨®n todav¨ªa est¨¢ lejos de completarse, lo que pone en juego la estabilidad
El acad¨¦mico chileno, que integra la convenci¨®n constituyente, asegura que el texto que se plebiscitar¨¢ en septiembre no es ¡°para nada refundacional, solo transformador. Y por fortuna¡±
El impulso para una reorganizaci¨®n radical del Estado chileno tambi¨¦n ofrece inc¨®gnitas misteriosas cuando se lo proyecta sobre las relaciones internacionales
La rebeli¨®n masiva de octubre de 2019 abri¨® las puertas a una nueva Constituci¨®n y a un gobierno de izquierdas que inquietan a las ¨¦lites empresarias
El proyecto de Constituci¨®n incluye la interrupci¨®n voluntaria del embarazo y obliga al Estado a garantizar ¡°las condiciones para un embarazo, parto y maternidad voluntarios y protegidos¡±
El soci¨®logo chileno desgrana los retos a los que se enfrentar¨¢ el nuevo Gobierno progresista que, en su opini¨®n, deber¨¢ estar alerta ante la capacidad de obstrucci¨®n de la derecha