Esta planta herb¨¢cea t¨ªpica de una jardiner¨ªa cl¨¢sica tiene unas hojas de buen tama?o que cambian de color con la bajada de temperatura, cuando se visten de tonos rojizos, rosados y purp¨²reo. Tambi¨¦n puede aguantar los 40 grados y crecer bien con diferentes iluminaciones
La pinacoteca madrile?a dedica, hasta el 30 de marzo, un recorrido especial centrado en las plantas de 26 de sus obras, donde destacan flores que hablan del amor, la familia, la religi¨®n cat¨®lica, la mitolog¨ªa, de tradiciones, de los linajes reales, de colores y aromas o de pa¨ªses lejanos
Estapelias, drac¨²nculos o ginkgos... No todo en jardiner¨ªa es la dulce fragancia de la rosa o el jazm¨ªn; en la biodiversidad bot¨¢nica tambi¨¦n hay sitio para las que con su mal olor son protagonistas, aunque a veces muchos deseen que no est¨¦n
Esta especie, entre las que se incluyen las cimbalarias y las parietarias, adora todo lo escarpado, disfruta con la verticalidad y crece casi sin sustrato. En algunas regiones europeas, se consumen en ensalada y se emplean por sus propiedades medicinales, pero quiz¨¢s el uso m¨¢s curioso tiene que ver con su cualidad como limpiadora de objetos de vidrio
Pueden ser grandes, peque?as, velludas, cerosas, de formas y bordes variados. Tambi¨¦n muestran lo que le ocurre al vegetal, y gracias a las hojas se pueden saber cosas de su pasado y de su futuro o de c¨®mo cuidarlo
Hay plantas que se asemejan a las orquid¨¢ceas por los colores y formas de sus flores y su toque ex¨®tico. Lirios, tigridias y ¡®Geissorhiza radians¡¯ son algunas de ellas, pero las que se lleva la palma como las m¨¢s parecidas son las del g¨¦nero ¡®Neomarica¡¯
Esta especie es una excepci¨®n dentro del complejo reino vegetal: sus hojas se parten, escinden, retuercen y reptan por el ardiente suelo de las zonas des¨¦rticas de Namibia y de Angola. ¡°El secreto de su ¨¦xito es su crecimiento minimalista, sin desperdicios¡±, dice el bot¨¢nico y explorador sudafricano
Pocos conocen este arbusto a pesar de que su olor es uno de los reyes en los vergeles invernales: sus flores regalan una fragancia dulce, especiada y con recuerdos de azahar
Patricia Esteban Erl¨¦s re¨²ne relatos de 18 autores, de Nathaniel Hawthorne a Roald Dahl, como una forma distinta de contribuir a la formaci¨®n de una conciencia medioambiental a trav¨¦s de la ficci¨®n
Artistas de todas las ¨¦pocas hacen suyos todos los atributos que se pueden conferir a secuoyas, encinas o higueras; y los incluyen en sus pinturas o esculturas como figurantes principales, valorando la importancia que tienen en la naturaleza
Es una especie con un fuerte fototropismo, tiene tendencia a que su tallo se doble hacia la luz. Para evitarlo, se suele entutorar con una ca?a de bamb¨² para erguirla. Sus hojas son redondeadas, con forma de moneda, y de un verde fresco hipn¨®tico
Algunas consideraciones a tener en cuenta antes de obsequiar con un vegetal a un ser querido son el lugar y la luz que tendr¨¢ en su nuevo hogar. Adem¨¢s, hay que estar seguro de que al agasajado le apetece iniciarse en el mundo jardinero
Ilustraciones que sobrevivieron a naufragios e incendios, una de las colecciones de l¨¢minas bot¨¢nicas m¨¢s valiosas del mundo y un enigm¨¢tico c¨®digo de colores aun sin descifrar, son solo algunas de las joyas ocultas que atesora este archivo desde el siglo XVIII
No siempre es suficiente con conocer el nombre, caracter¨ªsticas y cuidados de las especies vegetales que viven en el hogar. Estos dispositivos informan en tiempo real de sus necesidades y ayudan con su mantenimiento
Es el primer director cient¨ªfico latinoamericano en 133 a?os de existencia del Jard¨ªn Bot¨¢nico de Nueva York. Apasionado explorador, es el mayor experto en frailejones del mundo y lider¨® el ¨¢rea de Soluciones Basadas en la Naturaleza en el Real Jard¨ªn Bot¨¢nico de Kew, en Londres
La violeta de Persia, con hojas de forma acorazonada, florece en invierno y lo hace en la gama de los rojizos, rosados y blanquecinos. Adora el fr¨ªo, as¨ª que se convierte en la aliada perfecta para que su belleza y sencillez decore ventanas, balcones y jardines
Creaciones Alalim¨®n, una modesta editorial, se ha propuesto contar y reivindicar la cultura y la memoria de los pueblos con la voz de sus protagonistas
La jefa de esta secci¨®n del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n explica que Espa?a cuenta con m¨¢s de 30 planes para hacer frente a la aparici¨®n de organismos invasores y anima a ser conscientes del papel que tenemos para proteger nuestras plantas y ecosistemas con actos tan cotidianos c¨®mo no traer esquejes de nuestros viajes
El cient¨ªfico colombiano ha investigado la historia y gen¨¦tica de la hoja milenaria. ¡°Sabemos que estas plantas ya exist¨ªan 100.000 o 150.000 a?os antes de que los humanos llegaran a Am¨¦rica¡±, dice
Un cambio de hogar exige tambi¨¦n una limpieza de flores y vegetales. Algunas se regalan o se tiran, pero otras viajan con la familia y habr¨¢ que tener en cuenta la iluminaci¨®n, la altura y las caracter¨ªsticas del nuevo barrio para encontrar su ubicaci¨®n ideal
?Hay algo m¨¢s evocador que el olor de un gal¨¢n de noche o los colores de los gladiolos? La horticultura permite vincular ciertas plantas con los seres queridos que ya no est¨¢n y hace de ellas un tesoro de valor incalculable
Una empresa asi¨¢tica alcanz¨® los 500 millones de d¨®lares anuales en venta de la flor y su principal comprador es M¨¦xico, a pesar del incremento del 728% en la producci¨®n de los ¨²ltimos cinco a?os en territorio nacional
El ecologista franc¨¦s es impulsor de los jardines en movimiento, aquellos donde las plantas cambian de sitio porque sus semillas viajan. Para ¨¦l, en los vergeles europeos sobran las t¨¦cnicas de mantenimiento para que todo est¨¦ limpio
Esta planta enteramente masculina surge de una mutaci¨®n, y puede alcanzar con facilidad los 20 metros de altura. Apta para ser cultivada al pie de r¨ªos y arroyos, muestra una oto?ada m¨¢s precoz que otros ¨¢rboles caducos y su forma la ha hecho imprescindible en paisajismo
El peque?o tama?o de sus flores blanquecinas, ocultas por las hojas y las ramas de colores plateados, dificultan el descubrimiento de esta planta de fragancia suave y dulce que est¨¢ en plena floraci¨®n. Sin embargo, a su paso dejan los pulmones llenos de la alquimia que desprenden sus corolas
La oto?ada se origina como respuesta al estr¨¦s por la bajada de las temperaturas y el menor n¨²mero de horas de luz solar. Recorriendo las calles, siempre es una gran idea detenerse a observar c¨®mo est¨¢n ahora los arces, las acacias o los madro?os
Los tiestos fabricados m¨¢s comunes son de pl¨¢stico, menos pesados y de bajo coste, y los de terracota, biodegradables y con paredes porosas. Pero lo esencial en cualquier contenedor es que permita un drenaje ¨®ptimo del agua y la evac¨²e con facilidad para asegurarse una planta con ra¨ªces sanas
Este tripulante de vuelo explica que lleva 40 a?os cultivando distintas variedades de nen¨²fares y afirma que todos podemos cultivar un nen¨²far si tenemos un lugar donde reciba al menos cinco horas de sol directo y un barre?o con agua hasta arriba
Los m¨¢s peque?os pueden disfrutar de la bot¨¢nica y la jardiner¨ªa eligiendo una planta para su cuarto e investigando su crecimiento; descubriendo los ¨¢rboles que hay en el camino al colegio o con una excursi¨®n al encuentro de un ejemplar centenario
El brasile?o H¨¦lio da Silva, ejecutivo jubilado, ha plantado 41.000 ¨¢rboles en dos d¨¦cadas para crear un parque que sirve de pulm¨®n entre dos grandes avenidas de S?o Paulo
Por su incansable floraci¨®n, uno de los nombres que se le da es el de flor de todos los meses. Produce tambi¨¦n una gran cantidad de semillas, y ahora es el momento id¨®neo para realizar un semillero
Daniel Piedrah¨ªta conserva ejemplares de 5.000 especies de Indonesia a Costa Rica. Busca protegerlas y hasta clonarlas para que Colombia ¡°se enamore de su biodiversidad¡±