En uno de los valles de Oiartzun, en Gipuzkoa, se encuentra uno de los jardines m¨¢s conmovedores de la Pen¨ªnsula: un vergel de 20.000 metros que no se parece a ning¨²n otro, un lugar extravagante, casi m¨ªstico, creado por el jardinero y paisajista I?igo Segurola
A pesar de sus fauces aparentemente peligrosas, nuestros dedos no tienen nada que temer. S¨ª que debieran preocuparles a moscas y gusanos, para los que sus hojas son una c¨¢rcel mortal. Al contrario de lo que se piensa, esta especie estrella de los viveros es muy sencilla de cultivar
El lilo rara vez falta en las entradas a los pueblos, en los jardines y patios de media Espa?a, donde se esperan sus flores cada primavera si se ha tratado la planta bien durante los meses de verano
Conocida como ave del para¨ªso por la forma de su flor, su majestuoso porte vertical se ha hecho omnipresente en restaurantes, hoteles, escaparates e Instagram. Disponer de mucha luz y elegir la especie acorde al espacio son las claves para disfrutar de su exuberancia
En torno a este material de jardiner¨ªa siempre se originan debates apasionados entre los aficionados al cultivo, pues es habitual componer las mezclas en casa. Una pista de lo que no puede faltar: alta capacidad de aireaci¨®n y un pH adecuado
La falta de agua, los tallos cortados o las infecciones generan ondas sonoras por el movimiento de fluidos, pero los expertos descartan que sea comunicaci¨®n
El tambi¨¦n llamado espatifilo es una especie de la familia de las ar¨¢ceas muy resistente y que crece bien en interiores. Su popularidad se ha potenciado por su rapidez de crecimiento y su ubicuidad en todas las florister¨ªas y viveros, aunada por la facilidad de su cultivo
Esta especie nada exigente adora la sombra y puede vivir m¨¢s de 100 a?os. A prueba de jardineros primerizos, su vistoso follaje la convierte en la opci¨®n perfecta para quienes buscan un aire selv¨¢tico para la decoraci¨®n de interiores
Nicolas Jolivot encontr¨® su camino ¡°dibujando los vientos¡± durante un recorrido a pie por Francia. Tras viajar casi tres d¨¦cadas por los confines del planeta, se pas¨® dos a?os explorando su peque?o vergel cada hora del d¨ªa y dibujando todo lo que en ¨¦l mora. El resultado es ¡®Viajes por mi jard¨ªn¡¯, un suntuoso libro ilustrado que se acaba de publicar en Espa?a coincidiendo con el inicio de la primavera
En este mes se anuncia la primavera y llama a llenar de verde y colores ventanas, jardines o terrazas. Si lo que se desea son flores, lo mejor son las gallard¨ªas o geranios, eso s¨ª, con ellas se deber¨¢n tener presentes unas atenciones regulares
Esta planta ligada al amor es nativa de Europa y de Asia occidental, est¨¢ provista de unos tallos laterales y sus hojas acorazonadas tienen un color verde hierba muy atractivo. Ha sido protagonista de canciones y es una de las 10 flores m¨¢s representadas en el Museo del Prado
El escritor y director del Laboratorio Internacional de Neurobiolog¨ªa Vegetal defiende que los seres humanos deber¨ªan tener una actitud m¨¢s respetuosa y humilde con los otros seres vivos que habitan el planeta: ¡°Tenemos mucho que aprender, no que ense?ar¡±
No existe planta indeseable a ojos de la sostenibilidad, por lo que hay que pensarlo dos veces antes de arrancar un cardo borriquero o un diente de le¨®n de un parque, ya que son las que hacen posible la precisi¨®n del reino vegetal y garantizan que haya polen ininterrumpidamente
Establecido en Montju?c en 1930, sus colecciones de plantas representan a las comunidades vegetales que crecen en climas similares a los del mar que ba?a la capital catalana, como los de California, Chile, ?frica del Sur o la Australia meridional
La planta, que tambi¨¦n es conocida como sombrerillo com¨²n, podr¨ªa afectar a largo plazo a las piedras del monumento por su acci¨®n mec¨¢nica y qu¨ªmica. Por el momento no ha producido da?os
Se estima que Colombia tiene hasta 28.000 especies end¨¦micas, pero solo 4.000 han podido ser evaluadas para conocer si est¨¢n en riesgo de extinci¨®n. Muchas dependen de los recursos y la capacidad extranjera para poder ser estudiadas
Cada vez m¨¢s las tendencias de decoraci¨®n se inclinan a favor de tener vegetaci¨®n en todas las estancias de la casa, pero hay algunas consideraciones, como la luz natural, el riego y la humedad, que se deben tener en cuenta si se quieren poner en el servicio
Esta especie de hojas de colores verdosos apagados y cenicientos se puede encontrar en muchos campos de Espa?a. Se adapta muy bien al sol y puede hacer frente a temperaturas de -25¡ãC, por lo que tiene una dureza al tacto evidente
El escritor y profesor de instituto cree que cuidar de las plantas reconecta ¡°vital y espiritualmente¡± con la tierra y desvela sus para¨ªsos jardineros preferidos, dos de ellos en Espa?a
Son plantas deseadas por apasionados coleccionistas y amantes de la vegetaci¨®n en el hogar. Colocarlas cerca de una ventana, sin sol directo y no sobrepasarse con el riego son las claves para cultivarlas bien
Dej¨¦monos sorprender por el olor a hojas ca¨ªdas y a tierra mojada, por el de las plantas arom¨¢ticas como el romero o el tomillo y por los ¨¢rboles caducos que durante esta temporada ense?an la perfecci¨®n de su ramaje
Conocida tambi¨¦n como hiedra de Kenilworth, su h¨¢bitat favorito son los muros. Es completamente imposible mirarla y no reconocer la delicadeza y belleza de sus hojas engalanadas con una multitud de peque?as flores
Teresa Vicetto, la editora de esta joya editorial, explica que llevan 100 n¨²meros publicados, con ilustraciones a plumilla. Cada uno se centra en un tema: la tortuga, las grullas, el erizo, el mu¨¦rdago, el sapo¡
Estas bellas herb¨¢ceas tienen poca dependencia de sus ra¨ªces, de ah¨ª que sean conocidas como clavel de aire. Todo en estas especies tan et¨¦reas, desde sus apelativos hasta su anatom¨ªa, parece estar sacado de un cuento
El concurso internacional del municipio gallego celebrar¨¢ en febrero su decimosegunda edici¨®n con una tem¨¢tica renovada. Miles de visitantes ser¨¢n los encargados de decidir la ganadora entre las 10 propuestas de paisajismo
El libro ¡®En el camino de las plantas¡¯ describe la historia, el aspecto, la ubicaci¨®n, la naturaleza y las propiedades de las plantas con una capacidad transformadora y en las que apenas reparamos
La poinsetia o pascuero no es una planta f¨¢cil, ya que es muy sensible a la falta de luz, al exceso de agua y a la presencia de las temidas calefacciones. En su origen habr¨ªa que buscar qu¨¦ necesita y por qu¨¦ motivos
El fil¨®logo, jardinero y escritor italiano Marco Martella se ha dedicado al arte supremo que engloba todas las artes: planta ¨¢rboles. Y escribe sobre jardines. En ensayos como ¡®Un peque?o mundo¡¯, ¡®Un mundo perfecto¡¯ o ¡®Fleurs ' explica que plantar requiere una devoci¨®n profunda. Admite que es un arte ef¨ªmero, cambiante y sujeto a la voluntad de las estaciones. Pero tambi¨¦n el ¨²ltimo reducto de la esperanza y la libertad: ¡°Cuidar el jard¨ªn implica cuidar el mundo¡±
La tierra y el sustrato deben tener siempre una correcta hidrataci¨®n. Al igual que las personas, es posible que en esta ¨¦poca del a?o se beba menos agua, pero ¨¢rboles y macetas la necesitan para continuar sus procesos vitales
Este ingeniero agr¨ªcola lleva 25 a?os ampliando su conocimiento sobre plantas cultivadas en parques, jardines y casas. Es tambi¨¦n autor de seis libros sobre la flora ornamental espa?ola y ha creado una p¨¢gina web en la que se puede consultar y aprender sobre cientos de especies distintas
Con un ¡®hashtag¡¯ propio en Instagram y ejemplares de interior que alcanzan los miles de euros, sus tallos tienen tonos blancos, crema, amarillentos o verdes. Una de las mejores apuestas para aportar luz al jard¨ªn y a las casas
El ¡®Acanthus mollis¡¯ adorna fachadas de todo el mundo y ha decorado cuadros, vestidos o m¨¢rgenes de libros. Sus hojas recortadas de color verde intenso y de un brillo ¨²nico son tan grandes que pueden alcanzar hasta un metro de longitud
Esparto, l¨ªquenes, hongos o la esparraguera plumosa se despliegan en las obras vegetales de la quinta edici¨®n del festival cordob¨¦s para hablar sobre la metamorfosis. Mar¨ªa Eugenia Diego se ha alzado con el primer premio con su sorprendente instalaci¨®n llamada ¡®Ovidio¡¯
Los beneficios de las propiedades de esta planta han resurgido con fuerza en las redes sociales. Utilizada en ba?os de vapor como remedio para descongestionar las v¨ªas respiratorias y aliviar el estr¨¦s, as¨ª no es como mejor funciona
El bot¨¢nico Bernab¨¦ Moya cuenta su experiencia en los trabajos de mejora de uno de olivares m¨¢s importantes de Europa, el de Villamassargia, y subraya la oportunidad que estos ¨¢rboles pueden suponer para la Espa?a despoblada
Los imperios brit¨¢nico, holand¨¦s, portugu¨¦s y espa?ol uniformizaron la vegetaci¨®n de regiones separadas a veces miles de kil¨®metros y por varios oc¨¦anos
Lou-Lou van Staaveren es fot¨®grafa, pero tambi¨¦n se considera jardinera. En su proyecto Pleasant Place ha unido las dos facetas. Ella y su familia han cuidado y cultivado en Holanda en los ¨²ltimos a?os un jard¨ªn que sienten como su para¨ªso particular. Este es la representaci¨®n de su utop¨ªa.
Es recomendable colocar estas plantas en macetas m¨¢s bien peque?as al pie de una ventana, con luz intensa y sin sol directo para estimular su floraci¨®n semanal