El Ministerio de Agricultura agiliza el acceso a los recursos para garantizar la producci¨®n de alimentos en una zona desolada por la violencia. La regi¨®n aporta alrededor del 33,6% de la producci¨®n nacional de pepino, miles de litros de leche, y el 23,4% de la cebolla de bulbo
Gustavo An¨ªbal Giraldo, el tercero al mando en ese grupo armado, es se?alado de ser el art¨ªfice de los atentados de esa guerrilla en el Catatumbo, que ya han dejado 52 personas muertas y m¨¢s de 50.000 desplazados en menos de dos semanas
Las v¨ªctimas fueron asesinadas por grupos paramilitares en 2002 y no ten¨ªan antecedentes penales, investigaciones, condenas ni relaci¨®n con el conflicto armado
El presidente Gustavo Petro firma junto al Ministerio de Agricultura tres resoluciones para dar alivios financieros a los miles de campesinos de esa regi¨®n, desplazados por la violencia del ELN. Se calcula que unos 50.000 ciudadanos han salido huyendo de la zona
Los enfrentamientos entre las facciones de ¡®Calarc¨¢ C¨®rdoba¡¯ e ¡®Iv¨¢n Mordisco¡¯ dejan m¨¢s de una docena de muertos en Guaviare en el primer mes del a?o y amenazan la lucha contra la deforestaci¨®n
La guerrilla ha hecho el milagro de resucitar a la extrema derecha y darle jaque mate a la soluci¨®n negociada del conflicto armado interno en lo que queda del primer gobierno de izquierda en 200 a?os
La declaratoria de este estado de excepci¨®n se da cuatro d¨ªas despu¨¦s de su anuncio por parte del presidente Gustavo Petro. A¨²n no se conocen las medidas concretas
Una decena de p¨¢rrocos atiende la emergencia humanitaria, mientras varios obispos y delegados de la iglesia cat¨®lica intentan mediar entre el ELN y los grupos disidentes de las extintas FARC para frenar la violencia
La regi¨®n del Catatumbo, al nororiente de Colombia, vuelve a escribir un cap¨ªtulo con cifras superiores a los peores momentos de la violencia paramilitar de la d¨¦cada de los noventa y principios de los dos mil
La escalada violenta en esta regi¨®n fronteriza trae los peores recuerdos: esas ¨¦pocas en las que los armados iban casa por casa, lista en mano, eligiendo sus v¨ªctimas para asesinarlas a la vista de todos. El desaliento de vivir en bucle
Una presencia d¨¦bil del Estado, el terreno perfecto para el narcotr¨¢fico y una frontera que facilita el movimiento de los grupos armados, han hecho imposible parar el conflicto armado en la zona del noreste de Colombia que vive una de las crisis humanitarias m¨¢s graves de su historia
El Gobierno de Petro se plantea declarar el estado de excepci¨®n ante esta ola de violencia, mientras el presidente advierte que ¡°el ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendr¨¢¡±
Es necesario proteger y defender cada escuela para garantizar que se cumpla la promesa de la educaci¨®n como derecho fundamental, incluso en medio del conflicto
Las delegaciones han sostenido en Venezuela, M¨¦xico y Cuba varios ciclos de unos di¨¢logos suspendidos por el presidente Gustavo Petro despu¨¦s de una serie de ataques en la regi¨®n fronteriza del Catatumbo
Una seguidilla de acciones armadas rompe la tregua en esa regi¨®n de Norte de Santander, foco de producci¨®n de coca y objeto de enconadas disputas territoriales
El alto comisionado para la paz env¨ªa una carta abierta a la dirigencia de la guerrilla, a la que se?ala de buscar la muerte de ?lvaro Jim¨¦nez y de haber descartado un acuerdo con el Gobierno de Gustavo Petro
Las autoridades han llevado a cabo su primera b¨²squeda sobre el mar de la mano de pescadores, piang¨¹eras, antrop¨®logos, biof¨ªsicos y buzos. De la misi¨®n se rescataron cuerpos que ya fueron entregados a Medicina Legal para su identificaci¨®n
El Gobierno de Petro y su equipo de paz en este a?o deben emplearse a fondo para obtener resultados que demuestren que la paz total es una acertada y audaz apuesta
M¨¢s extorsi¨®n, menos v¨ªctimas de minas antipersonales. Avances con el ELN, pocos frenos a la expansi¨®n del Clan del Golfo. A mitad del mandato de Gustavo Petro, quien propuso hacer la paz con todas las organizaciones armadas del pa¨ªs, la fundaci¨®n Pares hace un balance
Un documental retrata su desencanto, frustraci¨®n y reparos frente a la Jurisdicci¨®n Especial para la Paz. Afirman que la verdad que piden les sigue siendo esquiva
El crimen ocurri¨® en la capital de Putumayo a poco m¨¢s de un mes de las elecciones at¨ªpicas a la gobernaci¨®n en las que el pol¨ªtico conservador participaba respaldando a un candidato
Es inadmisible que el expresidente Uribe pretenda justificar y legitimar de esa manera la Operaci¨®n Ori¨®n, que fue, sin duda, una acci¨®n t¨ªpica de terrorismo estatal
Jobanis ?vila ¡®Chiquito Malo¡¯, el l¨ªder del grupo armado m¨¢s grande de Colombia, queda por fuera de la negociaci¨®n de un sometimiento a la justicia
Esta zona en Medell¨ªn es otra herida abierta, pero no la ¨²nica. En Colombia hay 124.734 personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado, y sus familias siguen en el limbo
En una sentencia que protege los derechos de los ind¨ªgenas del centro y nororiente del pa¨ªs, el tribunal internacional ordena cancelar tres t¨ªtulos mineros, entre otras decisiones
El vertedero de la Comuna 13 de la capital antioque?a ha sido se?alado por d¨¦cadas como un lugar que distintos actores armados han utilizado para ocultar cuerpos