La norma pone fin al c¨®digo disciplinario franquista de 1954. Los rectores y los estudiantes, con los que se consensu¨® el anteproyecto, se muestran disconformes tras las enmiendas
El nuevo borrador establece que los campus dise?ar¨¢n su propia prueba. El Ministerio de Educaci¨®n dice que la discusi¨®n sobre el cambio sigue abierta
El Ejecutivo trata de frenar el envejecimiento y la precariedad tras a?os sin reposici¨®n suficiente. El 90% de los catedr¨¢ticos se va en los pr¨®ximos 10 a?os
El Ministerio de Universidades busca una f¨®rmula para mitigar un problema derivado de la falta de incentivos para dar clase y la rigidez del sistema para acreditarse como docentes
La Conferencia de Rectores cree que el anteproyecto se entromete en la autonom¨ªa de los campus y no se puede garantizar la paridad en los cargos, aunque s¨ª es posible favorecerla, porque no hay suficientes mujeres
La calidad media nacional es aceptable, 12 campus p¨²blicos espa?oles con medios escasos se sit¨²an en el top 500 del poderoso ranking Shangh¨¢i, pero la tendencia es a la baja
La Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de Datos concluye que el tratamiento de datos biom¨¦tricos para autenticar a los alumnos no est¨¢ justificado habiendo alternativas viables que supongan menos riesgo para la privacidad
La reforma del sistema universitario es una tarea imprescindible, tanto que es una cuesti¨®n de Estado, pero la nueva norma deber¨¢ atajar la problem¨¢tica financiaci¨®n garantizando la autonom¨ªa y la gobernanza
El anteproyecto de ley tiende puentes entre ambas ense?anzas con colaboraci¨®n entre los profesores, uso compartido de instalaciones o facilidades en las convalidaciones
La Ley de Convivencia, que sustituir¨¢ al reglamento franquista de 1954, busca la mediaci¨®n pero penaliza el acoso o la copia de tesis con expulsiones de hasta tres a?os
La ley debe propiciar que los recursos p¨²blicos que reciben todas las universidades p¨²blicas se equiparen a los valores que se registran en los pa¨ªses europeos desarrollados, que equivale al 1% del PIB
Los estudiantes creen que con la crisis el n¨²mero de solicitudes de ayuda va a crecer a¨²n m¨¢s el pr¨®ximo curso y un incremento en la partida de 128 millones de euros no va a ser suficiente
Los centros privados fallan estrepitosamente en investigaci¨®n y los p¨²blicos en la temporalidad de la plantilla. Los campus tendr¨¢n cinco a?os para adaptarse a los requisitos exigidos
La CRUE lamenta el ¡°populismo¡± del ministro despu¨¦s de que este se haya alineado con las denuncias de los estudiantes al cuestionar la seguridad sanitaria de las pruebas
Dos investigaciones se?alan el potencial de las facultades para la expansi¨®n de las infecciones, pero tambi¨¦n advierten que son espacios de f¨¢cil control y seguimiento
El titular de Universidades afirma que es una ¡°leyenda urbana¡± que est¨¦ desaparecido en su segunda rueda de prensa del mandato. Los estudiantes critican su ausencia
El presidente de los rectores asegura que en cuatro comunidades niegan dinero de la partida covid a las universidades. ¡°Si no se reponen los fondos gastados, vamos a tener que recortar¡±
La norma sanciona des¨®rdenes p¨²blicos, falta de honradez o difamaci¨®n de los estudiantes. El proyecto de decreto para eliminarla acaba de empezar su tramitaci¨®n. A los rectores les preocupa el "vac¨ªo legal" que va a dejar la vieja regulaci¨®n
Numerosos campus despuntan en especialidades como turismo, ingenier¨ªa, veterinaria, oceanograf¨ªa o salud p¨²blica, aunque tradicionalmente ninguno est¨¢ entre los 100 primeros de la clasificaci¨®n general por instituciones
Los campus catalanes calculan un descenso de hasta el 7% en los grados y hasta el 30% en los m¨¢steres para el pr¨®ximo curso. ¡°A la crisis econ¨®mica se le a?ade la de movilidad¡±, advierte la conferencia de rectores
Se trata de un programa distinto del fondo de 2.000 millones para la vuelta a las aulas que el Ejecutivo dar¨¢ a las comunidades, de los que 400 ir¨¢n a las universidades