Mar¨ªa Victoria Llorente: ¡°La paz total parece cada vez m¨¢s esquiva¡±
La directora de la Fundaci¨®n Ideas para la Paz eval¨²a las pol¨ªticas de seguridad y negociaciones con grupos armados en el primer a?o del Gobierno de Gustavo Petro
La directora de la Fundaci¨®n Ideas para la Paz eval¨²a las pol¨ªticas de seguridad y negociaciones con grupos armados en el primer a?o del Gobierno de Gustavo Petro
La fascinante verosimilitud de sus protagonistas es fruto del exhaustivo trato fenomenol¨®gico que S¨¢nchez Baute otorga al enigma que examina en su obra
La paz cuesta y tarda. Por eso su fragilidad sucumbe ante el poder del populismo y la guerra
El funcionario cuestiona la reacci¨®n moderada del Gobierno de Gustavo Petro a las revelaciones sobre un presunto plan del ELN para asesinarlo
Las autoridades y la organizaci¨®n guerrillera intentar¨¢n avanzar en el acuerdo sobre el cese al fuego comenzado el pasado 2 de agosto
EL PA?S revela en exclusiva un documento interno de la Agencia Nacional de Tierras que afirma que el Gobierno actual ha formalizado menos de 200.000 hect¨¢reas. Funcionarios de la entidad denuncian presiones para mostrar datos falsos. La ministra de Agricultura y el presidente ordenaron una auditoria externa
Aunque el proceso pueda ser largo y confuso, si el presidente dise?a una estrategia para conseguir la paz, no queda m¨¢s remedio que acompa?arlo
La guerrilla afirma que el funcionario, rival pol¨ªtico del presidente Petro, busca sabotear las negociaciones de paz
El presidente hace un balance de su gesti¨®n en un discurso que menciona los esfuerzos por impulsar reformas sociales, pero deja entrever que las crisis pol¨ªticas han afectado el optimismo que le rodeaba hace un a?o
Un Gobierno ambicioso, con logros pol¨ªticos y econ¨®micos en su primer semestre, perdi¨® impulso en un segundo semestre de esc¨¢ndalos, pujas pol¨ªticas y desconfianza
Con un encuentro entre el presidente Gustavo Petro y el jefe de la delegaci¨®n del ELN, Pablo Beltr¨¢n, se sell¨® el inicio del cese al fuego bilateral y la creaci¨®n del mecanismo de participaci¨®n de la sociedad en el proceso
Despu¨¦s de ocho meses de conversaciones entre la guerrilla del ELN y el Gobierno de Gustavo Petro, se inicia finalmente un in¨¦dito cese bilateral al fuego
Es hora de que nos preguntemos por qu¨¦ los dem¨¢s pa¨ªses que buscan acuerdos de paz s¨ª pueden alcanzarlos y nosotros no
Vino la constituyente de 1991 y retornaron las ilusiones de una paz duradera que no se perfeccion¨®. El conflicto prosigui¨® con su rastro de sangre. El pa¨ªs no supera la crisis
En el Choc¨® se mata, se amenaza, se confina, se desplaza, se suicidan los j¨®venes para no ser reclutados, se denuncia complicidad de la fuerza p¨²blica con los violentos. En el Choc¨® hoy se vive lo m¨¢s crudo de la guerra
El hambre, los confinamientos, los paros armados y los enfrentamientos acechan al departamento, que para muchos de sus habitantes ha sido abandonado por el Gobierno
Samuel Rodr¨ªguez y Stella Puentes fueron asesinados en junio de 1990 por miembros de la ¨²ltima guerrilla en armas de Colombia. Su hija, que para entonces ten¨ªa nueve a?os, recuerda los hechos y pide una verdadera intenci¨®n de buscar la paz
El exministro de Interior, autor de la Ley de V¨ªctimas, aborda en un nuevo libro la memoria de su padre, asesinado hace 25 a?os por la ¨²ltima guerrilla en armas
Los padres de Ghislaine Karina Ram¨ªrez relatan la historia de la familia y c¨®mo vivieron los d¨ªas de cautiverio de su hija y sus nietos
Preocupa la legitimidad del proceso. Pareciera que esta guerrilla se presenta a s¨ª misma como vocera de los hist¨®ricamente excluidos, en vez de querer escucharlos
Ghislaine Karina Ram¨ªrez y sus dos ni?os, de seis y ocho a?os, estaban desaparecidos desde el lunes
Los hombres permanecieron retenidos m¨¢s de ocho horas en una zona con presencia de la guerrilla del ELN y de disidencias de las FARC
Iv¨¢n Vel¨¢squez se?ala a la militar desaparecida por viajar ¡°sola¡± y con los ni?os en una zona con presencia del ELN. La familia est¨¢ desaparecida desde el pasado lunes
La familia desapareci¨® el lunes, mientras se movilizaba por el departamento de Arauca
La guerrilla anuncia acciones a partir de la medianoche en la regi¨®n de San Juan, al occidente del pa¨ªs, tras los enfrentamientos que se cobraron la vida de un hombre
La periodista Diana Calder¨®n analiza el comienzo de las elecciones locales: muchos partidos atomizados, pocas probabilidades de que haya una renovaci¨®n pol¨ªtica, y una situaci¨®n de seguridad preocupante para hacer campa?a
La reapertura de la frontera con Venezuela no produce todav¨ªa un alivio palpable para la principal ciudad sobre la l¨ªnea lim¨ªtrofe
La experta en construcci¨®n de procesos de paz remarca en el ¡®Reto Regiones¡¯, de PRISA Media, que la reconciliaci¨®n y las pol¨ªticas sociales son m¨¢s eficientes que las medidas punitivas
A un a?o de su victoria, el presidente pierde la iniciativa, la oposici¨®n despierta y la polarizaci¨®n vuelve a ser protagonista
Una serie de asesinatos, amenazas y panfletos tiene consternado a un pueblo del departamento del Cesar. Los habitantes viven en silencio y zozobra por el grupo criminal m¨¢s fuerte de Colombia
Nuevos asesinatos en Buenaventura y desplazamientos en el Choc¨® preocupan a quienes esperaban un cambio significativo en una de las regiones m¨¢s afectadas por la guerra entre distintos grupos armados
Aquella figura tan extra?a de las asambleas populares, convocada por el presidente Petro, revive el recuerdo de los paros nacionales, pero promovidos desde el Gobierno
Pablo Beltr¨¢n, jefe negociador de la guerrilla, vuelve a agitar el debate al afirmar que las ¡°retenciones¡± no est¨¢n incluidas en el cese al fuego acordado con el Gobierno
Tras el cese al fuego acordado en La Habana con la ¨²ltima guerrilla en armas, Gustavo Petro pide a EE UU retirar a la isla caribe?a de su lista de pa¨ªses patrocinadores del terrorismo, una ¡°injusticia diplom¨¢tica profunda¡±
Pablo Beltr¨¢n clarifica que las ¡°retenciones¡± y los ¡°impuestos¡± ser¨¢n parte de acuerdos posteriores al que firm¨® este viernes el presidente Petro
El acuerdo de Cuba, con plena vigencia a partir de agosto, es el primer gran logro de la paz total, la pol¨ªtica bandera del presidente de Colombia
El prop¨®sito del plazo es ultimar detalles de los textos y sus respectivos protocolos
El alto comisionado de Paz de Colombia, encargado de negociar con la guerrilla, se felicita por un acuerdo que da ox¨ªgeno a Petro en un momento muy complicado de su Gobierno
Petro tendr¨¢ una buena noticia que ofrecerle al pa¨ªs despu¨¦s de una semana aciaga por un esc¨¢ndalo de audios filtrados en los que se insin¨²a la financiaci¨®n irregular de su campa?a
Entre enero y marzo de 2022 se registraron 35 secuestros. En el mismo periodo de 2023 la cifra se duplic¨®. Entre los secuestrados actuales est¨¢ el reh¨¦n m¨¢s viejo del mundo, con 87 a?os