Los descendientes de las comunidades africanas de las antiguas colonias de Surinam y el Caribe llevan 70 a?os pidiendo un lugar que rompa un silencio hist¨®rico y reconozca que su identidad es anterior al tr¨¢fico esclavista holand¨¦s
El director adjunto de Pesca y Acuicultura del organismo de Naciones Unidas habla sobre la compleja industria de la acuicultura y sus impactos en el medio ambiente y en la salud humana
La primera afrodescendiente en el Senado de Uruguay pide fomentar las cuotas raciales y de g¨¦nero: ¡°Mujeres l¨ªderes y empoderadas sobran. Pero no nos permiten liderar¡±
Una exposici¨®n del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires exhibe 80 obras de la brasile?a, en la primera muestra individual de un artista negro en la instituci¨®n cultural
El catedr¨¢tico espa?ol asegura que los beneficios de la esclavitud en Latinoam¨¦rica permitieron crear varias de las mayores empresas espa?olas y aboga porque el pa¨ªs asuma ese pasado de explotaci¨®n
La periodista de ¡®The New Yorker¡¯ reflexiona sobre la p¨¦rdida y el encuentro en ¡®Una estela salvaje¡¯, un ensayo a partir de la concatenaci¨®n de la muerte de su padre y la experiencia de enamorarse
Un libro, que reivindica a las mujeres de la poblaci¨®n alicantina de Villena, recoge el acta notarial de 1705 de cesi¨®n por 1.500 reales de vell¨®n de una joven adquirida cuatro meses antes
La puesta al d¨ªa de los museos es un fen¨®meno internacional que pasa por enriquecer el contexto de sus colecciones desde un rigor hist¨®rico ajeno a toda contienda ideol¨®gica
L¡¯havia llegit molts anys enrere com l¡¯excel¡¤lent cr¨ªtic i home de teatre (i del Teatre Lliure) que fou. No hauria imaginat mai el personatge singular que tenia, finalment, al davant
Una de las comisarias de la influyente exposici¨®n sobre la esclavitud que organiz¨® en 2021 la c¨¦lebre instituci¨®n de Pa¨ªses Bajos reflexiona sobre aquel proceso, la descolonizaci¨®n y el cambio de perspectiva en el arte
Protagonista de la serie ¡®The Eddy¡¯, de Netflix, y saxofonista virtuoso, Jowee Omicil lanza un ¨¢lbum de ¡®free jazz¡¯, inspirado en el congreso de esclavos de 1791 que fue la piedra basal del primer Estado independiente en Am¨¦rica Latina
El investigador y escritor acaba de publicar ¡®Cobalto rojo¡¯, un libro donde invita a reflexionar sobre la explotaci¨®n que sufren cientos de miles de personas en el Congo para extraer el mineral con el que se fabrican las bater¨ªas recargables
La investigaci¨®n de Siddharth Kara expone las condiciones infrahumanas que sufren los trabajadores de las minas de cobalto de Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, un material usado para la fabricaci¨®n de tel¨¦fonos celulares
Las empresas gigantescas que venden productos con el mineral congole?o valen millones, pero las personas que lo extraen viven en la pobreza extrema y con inmenso sufrimiento
Estas comunidades, fundadas por los esclavos que hu¨ªan del trabajo forzado, son clave para la lucha contra el hambre y cuentan con programas para aumentar la producci¨®n agr¨ªcola
Detr¨¢s de la popular infusi¨®n, hay condiciones de trabajo indignas. Adem¨¢s, se temen despidos masivos por la desregulaci¨®n de la econom¨ªa impulsada por Milei
Soci¨®logos, psic¨®logos y trabajadores sociales estudiar¨¢n las necesidades de las v¨ªctimas con el fin de impulsar recursos adecuados para atenderlas
El gesto de la entidad, fundada hace 170 a?os, no es espont¨¢neo sino consecuencia de una h¨¢bil maniobra de un grupo de historiadores que inst¨® al Ministerio P¨²blico a abrir una investigaci¨®n
El escritor indio establece en su nuevo ensayo un paralelismo entre el descubrimiento y comercializaci¨®n de esta especia y la actual crisis clim¨¢tica que, seg¨²n afirma, comenz¨® tras ¡°el descubrimiento de Am¨¦rica¡±
Un guineano que ofrece una ruta por la historia de los esclavos en la capital ha encontrado un nicho en los visitantes de Estados Unidos concienciados por el movimiento Black Lives Matter
Las nuevas excavaciones han desenterrado un espacio reducido donde los siervos deb¨ªan realizar duros trabajos forzados junto a los burros para hacer pan
Una investigaci¨®n de The Bureau of Investigative Journalism indica que los inspectores del Ministerio de Interior brit¨¢nico hicieron caso omiso a cientos de quejas de amenazas, sustracci¨®n de salarios, racismo y malas condiciones de temporeros extranjeros
Los 12 de octubre pienso mucho en mis antepasadas. Me pregunto si Yboty Iy¨² o ?rsula fueron felices atrapadas en matrimonios de conveniencia y forzadas a servir a los enemigos de sus pueblos
La periodista sevillana plantea en su novela ¡®Horizonte¡¯ el desaf¨ªo europeo de firmar un nuevo contrato social con la juventud africana que exige el fin de la explotaci¨®n de sus recursos
Christiane Jatahy y cuatro int¨¦rpretes con llegada sacuden al p¨²blico en el tercer acto de este falso documental inspirado en la novela ¡®Arado torcido¡¯, en la que Itamar Vieira Junior documenta la pervivencia de la servidumbre de la poblaci¨®n negra de Bah¨ªa hasta los a?os noventa del siglo XX
La cal¨ªgrafa e investigadora estadounidense Phyllis Goodnow ha plasmado en grafito la lista onom¨¢stica de miles de v¨ªctimas en un proyecto para honrar su historia
Lejos de disminuir, la esclavitud ha aumentado en los ¨²ltimos a?os y ahora se presenta una nueva forma que afecta especialmente a las mujeres: los vientres de alquiler
La nueva muestra del Museo de la Inmigraci¨®n de Par¨ªs, que reabri¨® en junio, busca alimentar la reflexi¨®n sobre la identidad francesa y derribar los prejuicios en un contexto de auge de la extrema derecha
Los lectores escriben sobre la extracci¨®n de materias primas para las bater¨ªas de los coches el¨¦ctricos, lo que el caso Rubiales revela sobre el estado del f¨²tbol, las lecturas de verano y las rupturas afectivas que suceden en periodo estival
El Archivo de C¨¢diz difunde un curioso testamento del siglo XIX de una africana que leg¨® una casa, una excepci¨®n en unas vidas marcadas por la precariedad y el racismo, incluso cuando eran libres