La Sernatur da a conocer sitio para un turismo informado
Chileestuyo.cl promueve el pa¨ªs con destino y entrega cientos de datos para disfrutar de sus paisajes, patrimonio, gastronom¨ªa, flora y fauna
Chileestuyo.cl promueve el pa¨ªs con destino y entrega cientos de datos para disfrutar de sus paisajes, patrimonio, gastronom¨ªa, flora y fauna
El 2 febrero de 2024, a causa de las llamas, murieron cuatro personas dentro del parque y, de las 400 hect¨¢reas del lugar, se quemaron 360 en 45 minutos. Hoy, un 80% de las plantas afectadas ha vuelto a echar ra¨ªces
Su aporte para el encuentro ciudadano, el refugio de la flora y fauna o escapar del calor veraniego, son solo algunos motivos que justifican cuidarlos e integrarlos a la trama urbana
Es una especie con un fuerte fototropismo, tiene tendencia a que su tallo se doble hacia la luz. Para evitarlo, se suele entutorar con una ca?a de bamb¨² para erguirla. Sus hojas son redondeadas, con forma de moneda, y de un verde fresco hipn¨®tico
Lograr la declaratoria para conservar 68.000 hect¨¢reas en las llanuras del Meta fue una labor conjunta del Estado, empresas privadas, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad. Hoy es un referente de construcci¨®n de confianza por medio del di¨¢logo y la transparencia
Esta bella planta con propiedades medicinales tambi¨¦n cumple una funci¨®n nutricia para una enormidad de insectos beneficiosos
Dej¨® atr¨¢s su carrera como ejecutiva en Bogot¨¢ para dedicarse a proteger un santuario natural de 800 hect¨¢reas, de su propiedad, en la que ha plantado alrededor de 50.000 ¨¢rboles y reintroducido m¨¢s de 2.000 animales
El ataque de pat¨®genos y la falta de una cura definitiva amenazan a esta especie, un fen¨®meno que se replica en otras grandes urbes del planeta. Las autoridades ambientales de la capital han retirado 1.376 ejemplares
Un equipo de cient¨ªficos detecta miles de nidos de insectos repartidos por las calles de Berl¨ªn, cerca de jardines y parques
Septiembre es un periodo de crecimiento vegetativo que asegura una belleza especial, en la que se manifiestan los capullos en flor mientras otras especies se apagan dejando frutos y semillas. Es tambi¨¦n un buen momento para plantar bulbos, sembrar especies y reparar alg¨²n ejemplar perdido por el estr¨¦s veraniego
Los lepid¨®pteros y otros insectos est¨¢n desapareciendo de los campos, con el riesgo que implica la reducci¨®n de polinizadores silvestres. ?Qu¨¦ se puede hacer para contribuir a proteger la biodiversidad? Hoteles para abejorros, oasis de mariposas y concursos fotogr¨¢ficos y de identificaci¨®n de abejas silvestres son algunas propuestas
Los expertos valoran la adaptaci¨®n al clima mediterr¨¢neo de esta especie amenazada que lleg¨® hace cuatro a?os desde Polonia, con ejemplares en esta localidad jiennense, en Plasencia y en Ciudad Real
Un estudio de la NASA de 1989 abr¨ªa la puerta a que algunas especies fueran capaces de eliminar ciertos compuestos org¨¢nicos del aire, pero para ello deber¨ªamos colocar entre 10 y 1.000 plantas por metro cuadrado
Una ingeniera forestal relata una incursi¨®n de cient¨ªficos en la selva para hacer inventario de la flora y la fauna en torno a espec¨ªmenes de m¨¢s de 70 metros de altura
La oferta para lograr la combinaci¨®n perfecta en la tierra de una maceta es amplia, as¨ª que repasamos para qu¨¦ sirve cada compuesto en busca de la mejor f¨®rmula
En este territorio de ultramar brit¨¢nico, que pusieron en el mapa los famosos como su lugar de vacaciones, las aguas turquesas, la vida submarina y las conchas son las protagonistas. Tambi¨¦n esperan un delf¨ªn que es un tesoro nacional y una de las mejores playas del mundo
Es tan com¨²n que despierta pasiones, pero tambi¨¦n desd¨¦n. Sin embargo, el poto sigue siendo la reina de muchos hogares por su f¨¢cil cuidado y su gran capacidad para replicarse
No es f¨¢cil llegar a esta regi¨®n, pero merece la pena. El territorio est¨¢ lleno de sitios para observar fauna y flora ex¨®tica, hacer excursionismo en plena selva, adentrarse en la cultura ind¨ªgena y disfrutar de fant¨¢sticos alojamientos ecol¨®gicos, entre otros
Guadalupe Carrizo es artista visual y trabaja con pigmentos vegetales de plantas resistentes a los herbicidas. Sus obras son una met¨¢fora de la resistencia de la lucha medioambiental
Cerca de 300 ¨¢rboles han sido ya talados, antes de que el recurso de reposici¨®n interpuesto por el PSOE frenara moment¨¢neamente las obras
Se ha extendido la creencia de que los rosales ya no desprenden el mismo aroma de antes. Este es un viaje por las especies m¨¢s fragantes y una variedad ¨²nica en el mundo, cuya fragancia solo se puede percibir en el concejo asturiano de Cangas del Narcea
Un bodeg¨®n de Zurbar¨¢n como el que el Prado exhibe hasta fin de mes puede servir de refugio en una ciudad a veces tan inh¨®spita como Madrid
Se llama ¡®Rugulopteryx okamurae¡¯, procede de Asia, y su retirada de las playas comienza a ser un gasto extra dif¨ªcil de asumir para los ayuntamientos de M¨¢laga y C¨¢diz
De la azucena las personas recuerdan su belleza, de las rosas que son el s¨ªmbolo floral del amor o del limonero, su fragancia ¨²nica. La nostalgia tambi¨¦n vive en los jardines y tiene muchas formas, colores y aromas
En el D¨ªa Mundial de los Oc¨¦anos conviene recordar que est¨¢n cada vez m¨¢s degradados por las actividades humanas y que eso reduce su capacidad de proporcionar las funciones de las que depende nuestra vida
Los tres parques BIOPARC de Fuengirola, Valencia y el Acuario de Gij¨®n acercan al visitante a animales y h¨¢bitats en peligro de extinci¨®n. Una experiencia que remueve conciencias y apela a actuar con urgencia para proteger la biodiversidad
Un centro de investigaci¨®n en Santiago preserva plantas end¨¦micas de las que extraen mol¨¦culas para producir fertilizantes y pesticidas no contaminantes
Tras 23 a?os como creador teatral, un d¨ªa dej¨® de oler por culpa de la fantosmia y le cambi¨® la vida. Se obsesion¨® con la idea de que se puede meter en una botella c¨®mo huelen los paisajes. As¨ª naci¨® Bravanariz, un proyecto olfativo con la voluntad de invitar a la gente a reconectar con la naturaleza y el entorno
El Gobierno chileno firma un protocolo con Rewilding Chile y Tompkins Conservation. Es una iniciativa empujada por el sector p¨²blico y privado
No existe un lugar de la naturaleza que no haya sido malogrado y contaminado por la acci¨®n del mal llamado ¡®desarrollo¡¯
Cualquiera puede obrar esta transformaci¨®n, ya que los pasos a seguir son muy sencillos. Las plantas de interior son perfectas para aprender este m¨¦todo, como el poto, la begonia maculata o la costilla de Ad¨¢n
Miles de personas vienen al mercado de flores m¨¢s importante de la Ciudad de M¨¦xico para comprar arreglos florales previo al d¨ªa del amor y la amistad a precios razonables
Sorprender a alguien querido, o que te sorprendan, con un ramo desata sensaciones de j¨²bilo, plenitud y bienestar similares a las que produce estar enamorado. Sin mediar palabra, las flores proclaman afecto, seducci¨®n, compromiso, deseo, ternura, fidelidad¡ Infinitas formas de decir ¡°te quiero¡±
Las 200 hect¨¢reas que se han conseguido inundar, de un total de 1.750, han permitido que en cuatro semanas hayan regresado 7.450 grullas
Las altas temperaturas en los meses fr¨ªos desajustan el ciclo natural de especies como los almendros y pueden poner en peligro su supervivencia
El espacio conocido por sus embarcaciones de recreo guarda una reserva natural al sur de Ciudad de M¨¦xico que da cobijo, entre otros, a un anfibio end¨¦mico llamado ajolote
El paisajismo para el bienestar es tendencia en 2024. Un buen ejemplo son estos oasis creados con especies que resplandecen al ponerse el sol o exhalan su fragancia tras el ocaso inspirando un estado de ¨¢nimo sosegado y positivo
Este ¨¢rbol excepcional de Sierra Blanca (M¨¢laga) se cre¨ªa desaparecido en los a?os 30, pero el cura Vicente Matabuena plant¨® unos ejemplares en 1946 que han permitido ahora, junto con un Plan de Recuperaci¨®n de la Junta, recuperar varios centenares de ejemplares
Andaluc¨ªa traslada a la localidad gaditana de El Bosque su Laboratorio de Propagaci¨®n Vegetal, una entidad auton¨®mica ¨²nica que vela por las 4.500 especies de la comunidad
A trav¨¦s de Cartier for Nature, la Maison trabaja para apoyar proyectos de conservaci¨®n y restauraci¨®n de biodiversidad