El inicio del curso llega marcado por el nuevo liderazgo en el PSOE, la declaraci¨®n de Miguel ?ngel Rodr¨ªguez en el Supremo, el ¡®caso Errej¨®n¡¯, las conclusiones de la investigaci¨®n a Bego?a G¨®mez, y la pol¨¦mica de los centros FP
Es dif¨ªcil valorar en su justa medida la democracia de la que disfrutamos si desconocemos el contexto en que naci¨® tras el fallecimiento del dictador
Mientras en las c¨¢rceles franquistas se aplicaban programas de conversi¨®n, entre los propios reclusos, un grupo de periodistas, dibujantes y cronistas fueron obligados a crear un concurso literario e iconogr¨¢fico sobre el significado de la Navidad
Los l¨ªderes del PP no dudan en alinearse con la ultraderecha contra los actos programados por el Gobierno por el medio siglo de la muerte del dictador
S¨¢nchez carga contra las leyes de concordia de PP y Vox y advierte: ¡°Hoy, discursos de reivindicaci¨®n de la dictadura profanan hasta el templo de la democracia, el Congreso de los Diputados¡±
Alfonso Casas Ologaray narra en un nuevo libro la batalla en la que se enfrentaron 200.000 soldados por una ciudad sin apenas valor estrat¨¦gico y de la que esta semana se cumplen 87 a?os
Los periodistas Alberto Laguna y Victoria de Diego reconstruyen una veintena de casos en los que sus protagonistas se jugaron el tipo en operaciones secretas y huidas del enemigo durante la contienda espa?ola
Un documental y una mesa de debate en la FIL organizados por EL PA?S con miembros del exilio republicano profundiza sobre sus vidas en el pa¨ªs de acogida
El veterano corresponsal del ¡®New York Times¡¯ conversa con la bi¨®grafa del rey em¨¦rito de Espa?a, Laurence Debray, Jorge Casta?eda, Enrique Bar¨®n Crespo y Andr¨¦s Rozental, sobre las transiciones democr¨¢ticas en los dos pa¨ªses
Un espect¨¢culo en el Teatro del Barrio de Madrid, pone en contexto, entre la risa y la tragedia, las bromas que se hac¨ªan sobre el dictador durante el fin del R¨¦gimen y la Transici¨®n
El entonces ministro de Defensa, Jos¨¦ Bono, se enfrent¨® en 2006 al temor de los tenientes generales a que la nueva unidad de emergencias ¡°devaluara¡± a las Fuerzas Armadas
El estreno de ¡®1936¡ä, ambiciosa obra documental dirigida por Andr¨¦s Lima, da impulso al teatro de la memoria en pleno renacimiento de las ideas fascistas y la creciente polarizaci¨®n de la sociedad espa?ola
La fam¨ªlia del militant anarquista, l?¨²ltim executat per garrot vil pel franquisme, relata com han estat els 50 anys de lluita per aconseguir la nul¡¤litat de la sent¨¨ncia
El 23 de mayo de 1981, tres meses despu¨¦s del intento golpista del 23-F, tuvo lugar uno de los cap¨ªtulos m¨¢s rocambolescos y enigm¨¢ticos en la cr¨®nica de sucesos espa?ola, el asalto al Banco Central en Barcelona, ahora convertido en miniserie por Daniel Calparsoro. A partir de los testimonios de algunos de sus protagonistas y de las fotograf¨ªas que public¨® EL PA?S, reconstruimos aquellos hechos
Agitadores de extrema derecha se apresuraron a culpar de las riadas al Gobierno por destruir diques, un recurso habitual para minimizar la emergencia clim¨¢tica
La Comunidad de Madrid declar¨® BIC a la escolan¨ªa de El Escorial, que data de Felipe II, al mismo tiempo que a la de la Santa Cruz, inaugurada por Franco, con el objetivo de protegerla frente a la amenaza de expulsi¨®n del Gobierno
El BOE pone en marcha el registro, pese a que Madrid se ha negado a recordar que la sede de su gobierno acogi¨® la direcci¨®n general de seguridad de la dictadura
Junto al edificio, que alberg¨® la Direcci¨®n General de Seguridad de la dictadura, recibir¨¢n esa misma catalogaci¨®n el cementerio de La Almudena y la antigua c¨¢rcel de Carabanchel
El Gobierno trabaja todav¨ªa en el inventario de bienes incautados por el franquismo, tras hallar documentaci¨®n in¨¦dita, y en un censo de empresas beneficiadas por trabajos forzados
El primer voluntario estadounidense ca¨ªdo en la Guerra Civil se cas¨® con una burgalesa, lleg¨® a Madrid en 1933 y se obsesion¨® con la Revoluci¨®n de Asturias, de la que se cumplen noventa a?os
No sabemos el total de muertes que se produjeron, pero conocemos lo suficiente para valorar como muy intensa la represi¨®n que los rebeldes desencadenaron sobre el Instituto Armado
El popular De Olano acusa de ¡°corrupci¨®n¡± a S¨¢nchez y su esposa, llama al PSOE ¡°cobarde¡± y ¡°sinverg¨¹enza¡± a Cerd¨¢n mientras que el portavoz de Vox responsabiliza a los socialistas de la Guerra Civil
La dictadura fue crucial en la expansi¨®n de la organizaci¨®n religiosa. Su fundador, Escriv¨¢ de Balaguer, declarado santo en 2002, lleg¨® a decir en 1939: ¡°Creo que habremos de bendecir la guerra¡±
En el lienzo de On¨¦simo Anciones sobre la voladura del diario ¡®Madrid¡¯ en 1973 se ven los personajes que caminaban riendo aquella noche del franquismo, cuando se ensayaban los primeros ritos de la libertad individual
En los cincuenta, las diosas del Hollywood dorado compart¨ªan p¨¢ginas con los Franco, a los que reemplaz¨® la Familia Real tras la muerte del dictador. Adolfo Su¨¢rez fue el primer pol¨ªtico que comprendi¨® el poder de la publicaci¨®n, que en los noventa incorpor¨® a personajes televisivos. Ni la ca¨ªda de ventas ni de publicidad han cambiado los valores de un semanario blanco y amable con sus personajes