El exguerrillero fue uno de los cuatro presos que se fug¨® en 1996 desde una c¨¢rcel de seguridad en Santiago en un helic¨®ptero. Reapareci¨® el 6 de enero en La Paz, tras 28 a?os pr¨®fugo: ahora sus delitos se han considerado prescritos
El exmiembro del Frente Patri¨®tico Manuel Rodr¨ªguez (FPMR) fue uno de los cuatro reclusos que en 1996 se fugaron en un helic¨®ptero desde la principal c¨¢rcel de seguridad del pa¨ªs sudamericano
M¨¢s extorsi¨®n, menos v¨ªctimas de minas antipersonales. Avances con el ELN, pocos frenos a la expansi¨®n del Clan del Golfo. A mitad del mandato de Gustavo Petro, quien propuso hacer la paz con todas las organizaciones armadas del pa¨ªs, la fundaci¨®n Pares hace un balance
EL PA?S reconstruye, a trav¨¦s de los testimonios de hermanos, sobrinas y primas, el terror y la persecuci¨®n que han sufrido los Caba?as por parte del Estado mexicano
El Estado Mayor Central forja a gran velocidad un censo de propietarios de tierras en el sur de Colombia para cobrar extorsiones y ganar legitimidad entre los campesinos
¡®Quinto Elemento¡¯ revela una lista con 183 nombres de presuntos represaliados en la guerra sucia, arrojados al mar desde la base militar de Pie de la Cuesta, enviada por un soldado al Comit¨¦ ?Eureka! Los expertos trabajan para verificar los datos
Las precarias escuelas, nacidas con la Revoluci¨®n para educar a los campesinos del M¨¦xico m¨¢s pobre, han sido blanco de la guerra sucia y la criminalizaci¨®n por su ideolog¨ªa, su actitud de confrontaci¨®n violenta y un pasado cercano a la guerrilla
El sistema de justicia transicional colombiano es admirado a nivel internacional pero se ha convertido en un complejo laberinto judicial. Antiguos miembros de las FARC y paramilitares proponen ahora un nuevo tribunal de cierre
Pablo Molinero encarna al hombre estigmatizado por una malformaci¨®n genital en un filme cuyo rodaje est¨¢ concluyendo en los paisajes monta?osos del interior de Castell¨®n
Mientras sus padres participan en audiencias de la justicia transicional como v¨ªctimas, los menores exorcizan sus dolores. Algunos comparecientes les han respondido, pidi¨¦ndoles perd¨®n
La cabeza del equipo negociador del Gobierno de Gustavo Petro en los di¨¢logos con el ELN cuenta su experiencia como firmante de otra paz, hace 34 a?os, y explica en qu¨¦ punto est¨¢ el proceso que se reinicia este domingo
El antiguo subcomandante del EZLN reaparece en el 30? aniversario del alzamiento ind¨ªgena, pero alejado de los focos, sin pronunciar una palabra como parte de su nuevo rol en la guerrilla
La vida del ahora camar¨®grafo para TVE, refugiado en Par¨ªs tras darse a la fuga en los noventa, se narra en un nuevo p¨®dcast producido por la periodista Almudena Ariza
El candidato presidencial ultra achaca a su rival conservadora un supuesto pasado en Montoneros en los setenta. ¡°Yo super¨¦ la violencia¡±, le contesta la candidata
El libro de una familiar y una pel¨ªcula rescatan la figura de un hombre humilde, v¨ªctima de la dictadura y los prejuicios, perseguido como un maqui asesino y humillado por intersexual
Kurdas iran¨ªes exiliadas por las protestas tras la muerte de Mahsa Amini toman las armas en milicias ¡®peshmergas¡¯ para combatir al r¨¦gimen de Teher¨¢n
El antiguo l¨ªder de Montoneros cobra un sueldo como asesor del r¨¦gimen nicarag¨¹ense y vive en un barrio lujoso de Managua, seg¨²n una investigaci¨®n de ¡®Connectas¡¯ y ¡®Nicaragua Investiga¡¯
El presidente del partido Comunes ha publicado una carta p¨²blica dirigida a Antonio Garc¨ªa, comandante del ELN, en la que expresa su deseo de ayudar en las negociaciones de paz
El dirigente de la guerrilla del M-19, excompa?ero y amigo del presidente, particip¨® en los procesos de di¨¢logo de ese movimiento con dos gobiernos, hasta lograr la desmovilizaci¨®n total en 1990
Carlos Velandia, excomandante del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional, est¨¢ convencido de que esta vez la negociaci¨®n de paz tiene todo para poder avanzar
Los cargos que se les imputan incluyen la desaparici¨®n forzada o el asesinato contra disidentes pol¨ªticos al r¨¦gimen del general ?scar Humberto Mej¨ªa V¨ªctores
Conocido como el dosier de la muerte, es un registro castrense de perseguidos, desaparecidos y asesinados por el Estado entre 1983 y 1985. Un juez decide si van a juicio 14 militares acusados de cr¨ªmenes contra la humanidad
Joseph Poliszuk / Mar¨ªa de los ?ngeles Ram¨ªrez / Mar¨ªa Antonieta Segovia|
Aunque solo cuenten con la raz¨®n y con sus lanzas, arcos y flechas, decenas de comunidades pem¨®n, piaroa, ye?kwana y sanem¨¢ en los Estados de Amazonas y Bol¨ªvar han optado por la autodefensa ante el avance de invasores vinculados a las guerrillas y el crimen organizado sobre sus territorios
Mar¨ªa Antonieta Segovia / Joseph Poliszuk / Mar¨ªa de los ?ngeles Ram¨ªrez|
En febrero de 2021 los militares venezolanos atacaron un campamento de las disidencias de las FARC y entre los ca¨ªdos apareci¨® una mujer de la etnia jiwi. Fue uno de los primeros indicios p¨²blicos de una realidad que hoy afecta a distintas comunidades abor¨ªgenes: las guerrillas colombianas utilizan diferentes anzuelos para atraer a los j¨®venes y sumarlos a sus filas
En la convulsa regi¨®n del Cauca, dos peque?as comunidades de ex guerrilleros intentan sacar adelante sus propios proyectos productivos pisc¨ªcolas y de huevos para tener otra alternativa de vida
Cinco a?os despu¨¦s de la firma de los Acuerdos de Paz, existen en Colombia 155 cooperativas agr¨ªcolas y pisc¨ªcolas, apoyadas por la cooperaci¨®n internacional, donde 3.500 personas que dejaron las armas intentan olvidar la violencia entre constantes amenazas
Mar¨ªa Antonieta Segovia / Joseph Poliszuk / Mar¨ªa de los ?ngeles Ram¨ªrez|
Diversas etnias ind¨ªgenas han sido testigos y tambi¨¦n v¨ªctimas del avance sostenido de grupos armados como el ELN y las disidencias de las FARC sobre sus territorios. A pesar de las denuncias tempranas de varias comunidades, las fuerzas irregulares han completado una verdadera ocupaci¨®n y controlan negocios ilegales que prosperan en varios municipios del Estado de Amazonas
Mar¨ªa Ram¨ªrez Cabello / Joseph Poliszuk / Mar¨ªa Antonieta Segovia|
Los m¨¢s de 3.000 sitios de miner¨ªa y las decenas de pistas clandestinas que los sat¨¦lites han identificado en la Guayana venezolana sirven a las actividades de bandas delictivas que imponen su ley casi sin oposici¨®n del Estado. Sus or¨ªgenes, historias e intereses ayudan a comprender la compleja din¨¢mica de la soberan¨ªa que ejercen en ese conf¨ªn selv¨¢tico del territorio venezolano
Un informe detalla un ¡°caso ¨²nico¡± en investigaci¨®n forense: el cad¨¢ver de una chica fallecida en los a?os 50 hallado por casualidad mientras se buscaba a un represaliado de la posguerra en Cantabria
El cineasta colombiano y su hermana protagonizan ¡®Volver la vista atr¨¢s¡¯, libro de Juan Gabriel V¨¢squez sobre unas relaciones familiares marcadas por el radical compromiso pol¨ªtico
La investigaci¨®n concluye que los factores sociales como la pobreza, la discriminaci¨®n o la pertenencia al grupo influyen m¨¢s en las conductas violentas que los factores biol¨®gicos o individuales