
Citas a ciegas
Carece de cualquier justificaci¨®n, salvo la pereza o la ignorancia, haber consagrado ¡®Espa?a invertebrada¡¯, de Ortega, como faro de la Transici¨®n a fuerza de repetir frases sacadas de contexto
Carece de cualquier justificaci¨®n, salvo la pereza o la ignorancia, haber consagrado ¡®Espa?a invertebrada¡¯, de Ortega, como faro de la Transici¨®n a fuerza de repetir frases sacadas de contexto
Menos globalizaci¨®n y m¨¢s autonom¨ªa en energ¨ªa, tecnolog¨ªa y alimentaci¨®n
Un grupo de liberales reta al expresidente a dejar la direcci¨®n del partido si el exalcalde de Medell¨ªn pierde las elecciones
La pol¨ªtica debe huir del paternalismo. En caso contrario, la izquierda acaba pareciendo cada vez m¨¢s rega?ona, m¨¢s puritana, m¨¢s moralista
Emmanuel Macron elige como primera ministra a una moderada, pero vira hacia el centroizquierda
La anticipada marcha de Jean Castex como jefe del Gobierno franc¨¦s propicia la llegada al cargo de la primera mujer en 30 a?os
Las elecciones del domingo muestran un liderazgo defectuoso. La Rep¨²blica francesa se acerca peligrosamente a la calamidad. La primera prioridad es evitarla en la vuelta decisiva del d¨ªa 24; la siguiente, evitarla en 2027 y despu¨¦s
El presidente franc¨¦s queda por delante de la pujante l¨ªder de la extrema derecha este domingo. La socialista Hidalgo sufre una debacle al obtener el 1,7% de los votos
El actual giro en las pol¨ªticas p¨²blicas y la aceptaci¨®n del gasto p¨²blico y de un mayor intervencionismo estatal deber¨ªan convertirse en una cuesti¨®n de sentido com¨²n y de pol¨ªtica bipartidista
Se?alar los males del capitalismo es justo y ¨²til; considerarlo como el puro mal resulta imb¨¦cil
Francia M¨¢rquez arremete contra el expresidente Gaviria y ¨¦ste responde que no llegar¨¢ a ning¨²n acuerdo con ellos por su lenguaje ¡°incendiario¡±
La disputa por la moderaci¨®n ha sido sustituida por la radicalizaci¨®n de los mensajes y el deterioro del debate p¨²blico; la alternativa al Gobierno debe representar al ciudadano templado que desea estabilidad
Las democracias minusvaloran, como hicieron en 1918, a un oponente que ha levantado un Estado militar autoritario en lugar de abrazar nuestra l¨®gica consumista
El historiador critica la concentraci¨®n de poder de los presidentes en los ¨²ltimos ocho sexenios y manifiesta preocupaci¨®n por ¡°el hostigamiento contra las instituciones aut¨®nomas¡±
La crisis del Partido Popular es solamente una r¨¦plica m¨¢s de un terremoto que ya hemos visto antes en Francia, en el Reino Unido o en Italia
La codicia mata fuera y dentro, y reivindicar la libertad pasa por defender derechos fundamentales para todo el mundo
Una parte de la batalla sobre las esencias europeas se juega en las elecciones presidenciales de Francia del mes de abril
La pugna entre democracia y autocracia es hoy m¨¢s incierta que en el pasado inmediato
En los dos ¨²ltimos meses, la l¨ªder actual ha tenido que afrontar pagos por obras inacabadas y decisiones pol¨ªticas de su predecesora
El reclamo de ¡°hacer lo que uno quiera¡± est¨¢ relacionado con un individualismo rampl¨®n e irresponsable que ignora la vida en com¨²n. Le ha servido a Isabel D¨ªaz Ayuso para defender su gesti¨®n pol¨ªtica
Ensayos de extremo centro, nost¨¢lgicos y neoconservadores viven un bum editorial con su cuestionamiento radical de la supuesta superioridad moral de la izquierda
Mi prop¨®sito 2022 es cuqui, gratis y redundar¨¢ en mi felicidad: me voy a hacer de derechas
El a?o se despide con el mundo sacudido de nuevo por la amenaza del SARS-CoV-2. La llegada de Biden con sus planes de gasto expansivo, la hist¨®rica puesta en marcha del Fondo Europeo de Recuperaci¨®n y el adi¨®s de Merkel dejan aromas de fin de una era de desigualdad ignorada y renuencia a defender lo p¨²blico
Sin mayor¨ªas estables en el Congreso, la negociaci¨®n de un nuevo contrato social, redefiniendo el papel del Estado en la educaci¨®n, la salud, las pensiones y los desbordamientos del mercado, tendr¨¢ que ser la prioridad de Gabriel Boric
La candidata de Los Republicanos sube en los sondeos tras su nominaci¨®n. Ella se define como ¡°dos tercios de Angela Merkel y un tercio de Margaret Thatcher¡±
La batalla pasa hoy por devolver al mercado a su papel primigenio y arrebatarle la funci¨®n de conceder o negar derechos como si fueran bienes de consumo
Si la muerte y los padecimientos de tantos contagiados no pueden entenderse como un da?o, no s¨¦ en qu¨¦ otra ocasi¨®n puedan aplicarse
Viktor Orb¨¢n veta la contribuci¨®n europea tras ser excluido de la cita por Estados Unidos
El nuevo representante de la familia Renew, dentro de la que est¨¢ el partido de Macron, se abre a negociar la renovaci¨®n de la presidencia del Parlamento
Vivimos una ¨¦poca de crisis ante la cual ninguna escuela ideol¨®gica tiene todas las respuestas, por eso la coalici¨®n social-ecologista-liberal puede servir de ejemplo para navegar los nuevos retos de las democracias
Con la mitad de los votos escrutados, Xiomara Castro podr¨ªa convertirse en la primera presidenta del pa¨ªs con un 55,6% de los votos, frente al 33,8% obtenido por el oficialista Nasry Asfura
La realidad social de esta planta en Espa?a ha desbordado el marco jur¨ªdico existente, lo que exige su ordenamiento y su sometimiento a control por parte de la Administraci¨®n
Los Verdes nombran para sus cinco ministerios a tres mujeres y al primer alem¨¢n de origen turco en ocupar ese puesto. Solo uno de los cuatro departamentos de los liberales lo ocupa una de sus diputadas
La existencia de pa¨ªses ricos no es notable, que haya naciones pobres s¨ª lo es. La apertura de la econom¨ªa, que es la apertura al mundo, resulta esencial para lograr un sistema de bienestar y libertad
La autonom¨ªa y la libertad nos siguen siendo necesarias y la defensa del individuo, a quien es preciso rescatar de sus caricaturas, sirve contra una amenaza que se cierne sobre el horizonte: el totalitarismo
El l¨ªder del FDP se postula como pr¨®ximo ministro de Finanzas alem¨¢n abominando del endeudamiento, pero no descarta un fondo de recuperaci¨®n verde
La escandalosa precariedad del trabajo en Espa?a requiere una respuesta decidida y ambiciosa por parte del PSOE; las dudas y titubeos en este ¨¢mbito explican en gran medida la decadencia de la socialdemocracia
El l¨ªder del PSOE cita 40 veces a Felipe Gonz¨¢lez y Zapatero para abrazarse a sus logros y reivindicar su continuidad con los nuevos avances de la socialdemocracia
Ahora que asistimos de nuevo al ¨¦xtasis circular de los contrasentidos desde la derecha pol¨ªtica, los analistas termidorianos y las patronales cortoplacistas, conviene releer a ensayistas como Einaudi
El entorno de la presidenta apenas se relaciona con el de Pablo Casado