La segregaci¨®n escolar, un problema de todos
Combatir la separaci¨®n por origen social entre escuelas debe ser una prioridad, de lo contrario solo conseguiremos una sociedad m¨¢s excluyente e injusta
Combatir la separaci¨®n por origen social entre escuelas debe ser una prioridad, de lo contrario solo conseguiremos una sociedad m¨¢s excluyente e injusta
A los profesores lo que les subleva no es la mayor o menor calidad de las leyes educativas, sino su cambio apresurado y constante, que los desorienta en su trabajo, y los somete muchas veces a una desoladora confusi¨®n
Los Robles y el Colegio Pe?amayor, los ¨²nicos centros que ofrec¨ªan ense?anza diferenciada, cambiar¨¢n su pol¨ªtica para no perder el concierto en aplicaci¨®n de la Lomloe
La prohibici¨®n de que los centros educativos solo para chicas o chicos reciban dinero p¨²blico choca con problemas pr¨¢cticos, pol¨ªticos y judiciales
La asociaci¨®n denuncia que varios gobiernos auton¨®micos est¨¢n ¡°arrinconando¡± al espa?ol, y reclama que se garantice su condici¨®n de lengua vehicular en todo el pa¨ªs
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n exige el cumplimiento de la Lomloe que proh¨ªbe la segregaci¨®n por sexos
Pasar de poner nota a hacer una valoraci¨®n constante y formativa de los aprendizajes no ser¨¢ un camino sencillo, requiere un cambio de mentalidad
El Gobierno aprueba el anteproyecto de la norma, que subraya la equivalencia entre los titulados en las distintas especialidades, como Danza, M¨²sica y Arte dram¨¢tico, y los universitarios
Una investigaci¨®n del soci¨®logo Julio Caraba?a minimiza el impacto de la segregaci¨®n social entre escuelas
Educaci¨®n lleva a los juzgados las normativas de las comunidades que contravienen la Lomloe y limitan la f¨®rmula para promocionar y obtener los t¨ªtulos de la ESO y el Bachillerato
La Junta incluye en el curr¨ªculum educativo el estudio del Imperio Espa?ol y el Terrorismo de ETA y mantiene el endurecimiento para pasar de curso que ya ha aprobado Madrid y que ha recurrido el Gobierno
Como Ulises, los docentes de Griego y Lat¨ªn estamos extenuados, pero nuestros alumnos, reales y potenciales, se merecen el aliento que todav¨ªa respiramos
El tribunal se ve obligado a paralizar los pronunciamientos sobre leyes como la de eutanasia o la reforma educativa de la ¡®ley Cela¨¢' porque antes debe resolver sobre estas impugnaciones
Nos sobran los lloros y las condenas grandilocuentes tras un asesinato si no les siguen acciones eficaces ni le preceden la aplicaci¨®n de las leyes pertinentes. Pero hay que erradicar la violencia como valor social.
La nueva ley escolar incluye conceptos novedosos que, m¨¢s que prop¨®sito nominal, tratan de dirigir transformaciones que precisan la adecuaci¨®n de la formaci¨®n docente inicial y continua
El Gobierno foral ha constatado que el Irabia-Izaga y el Miravalles-El Red¨ªn siguen separando a su alumnado por sexo
Los lectores opinan sobre el nombramiento de Isabel D¨ªaz Ayuso como ¡°alumna ilustre¡± de la UCM, la nueva selectividad, la soledad, y sobre el papel de los maestros en la educaci¨®n
El plan de actuaci¨®n del tribunal incluye dictar sentencia en 2023 sobre el aborto, la eutanasia, la reforma laboral, la ¡®ley Cel¨¢a¡¯ y el uso del castellano en la escuela catalana
Las pruebas piloto se celebrar¨¢n en marzo en 10 autonom¨ªas, ya que 7 han rehusado participar. El ensayo decidir¨¢ c¨®mo ser¨¢n los ejercicios de la Evau desde 2024
Art¨ªfice de la gran reforma educativa que est¨¢ cambiando la forma de trabajar de 750.000 docentes y 8,2 millones de alumnos, el ex ¡®n¨²mero dos¡¯ de Isabel Cela¨¢ y Pilar Alegr¨ªa habla del enfoque competencial, el papel de la memoria y el peso de la historia en el sistema educativo
Un relato en torno al sistema educativo no basado en las evidencias de la investigaci¨®n emp¨ªrica y alejado de la realidad ha encontrado su caldo de cultivo en la frustraci¨®n de parte de la comunidad educativa
Cualquier conversaci¨®n entre docentes podr¨ªa traducirse en el quebradero de cabeza que ha supuesto adaptarse a nuevos requerimientos legales, monta?as de burocracia y tecnicismos indescifrables
Los ejercicios incorporar¨¢n de forma progresiva el enfoque competencial a partir de 2024. Educaci¨®n prev¨¦ empezar las pruebas piloto de la nueva EVAU a principios de a?o
Con 19 a?os, el presidente de la Confederaci¨®n Estatal de Asociaciones de Estudiantes y miembro del Consejo Escolar del Estado cree que el cambio previsto para la EVAU es necesario
La medida, reclamada por los estudiantes para evitar un aumento de los ejercicios obligatorios, se introducir¨¢ en 2024 y ser¨¢ transitoria, hasta que se implante la nueva Evau competencial. La posibilidad de optar entre ambas materias existi¨® hasta hace una d¨¦cada, cuando el PP elimin¨® Historia de la Filosof¨ªa como materia obligatoria
El ministerio y 12 territorios optar por retrasar un a?o la nueva prueba competencial. Los populares insisten en una prueba ¨²nica para todo el pa¨ªs que no implantaron cuando gobernaban
¡°Un nuevo matrimonio de intereses, basado en la idea de que la escuela est¨¢ solo para transmitir conocimientos y que el nivel educativo est¨¢ bajando, debilita al sector e impide avanzar en la mejora del sistema¡±
¡°Diga usted que entra en clase con la firme decisi¨®n de alfabetizar, culturizar o refinar a sus alumnos y ya puede reunir argumentos contundentes porque la sospecha caer¨¢ sobre usted¡±
El aplazamiento de la nueva prueba de acceso a la Universidad permitir¨¢ mejorar la evaluaci¨®n de las competencias de los alumnos y buscar un mayor consenso educativo
El grueso de los docentes no sabe aplicar las herramientas de la Lomloe por la falta de formaci¨®n y el ajustado calendario de implantaci¨®n. Maestros que ya las utilizan explican en qu¨¦ consisten
El examen de 2024, que pretend¨ªa ser de transici¨®n, ser¨¢ muy parecido al actual. La versi¨®n definitiva de la prueba se traslada de 2027 a 2028 para buscar consenso
El nuevo presidente de la mayor asociaci¨®n de inspectores de educaci¨®n cree que el principal problema de la ense?anza en Espa?a es la falta de equidad
Espa?a es el s¨¦ptimo pa¨ªs con la mayor red de centros privados subvencionados con fondos p¨²blicos de los 36 miembros de la OCDE analizados por la Fundaci¨® Bofill
La conversaci¨®n educativa vive actualmente en un clima inh¨®spito y fracturado en el que muchos anhelamos un debate serio y constructivo sobre la necesidad de repensar la ense?anza
La modificaci¨®n de la conducta docente exige mucho m¨¢s que orientaciones generales; requiere informaci¨®n y formaci¨®n sobre el desarrollo de las competencias espec¨ªficas de cada una de las materias
La instituci¨®n considera que el borrador de la nueva prueba, que sigue un modelo m¨¢s competencial y parecido a pruebas internacionales como Pisa, ¡°reduce considerablemente los contenidos de lengua y literatura¡±
El ejecutivo foral delibera si retirar la financiaci¨®n en la etapa de Bachillerato a los centros que no mezclan a su alumnado
Los lectores escriben sobre la nueva ley educativa, la reforma del delito de malversaci¨®n, las columnas de Savater y disfrutar el d¨ªa a d¨ªa
CC OO reclama al Ejecutivo valent¨ªa para acometer la reforma legislativa pendiente para un sector que siempre ha quedado postergado en las agendas gubernamentales
La transformaci¨®n de la forma de aprender en la escuela ¡°es transversal a las ideolog¨ªas y es una tendencia global¡±, afirma el especialista en educaci¨®n comparada