El Gobierno asegura que el Ministerio de Salud ha pedido ¡°en diversas ocasiones¡± a la ONG los informes de posibles v¨ªctimas de violencia sexual en el paso m¨¢s cr¨ªtico de la ruta de migraci¨®n a Estados Unidos, pero que no han sido remitidos en su totalidad
Tras m¨¢s de cuatro meses de bombardeos, las palestinas de la Franja est¨¢n sufriendo ces¨¢reas sin anestesia, abortos e infecciones, sufren para cuidar a sus beb¨¦s y libran una batalla diaria para lavarse o encontrar una compresa
La inyecci¨®n no solo interrumpe la transmisi¨®n del virus, que mata de media al 50% de quienes se infectan, sino que aumenta la tasa de supervivencia entre quienes ya se hab¨ªan contagiado antes de recibir la dosis, seg¨²n una investigaci¨®n de M¨¦dicos sin Fronteras publicada en ¡®The Lancet¡¯
Operar en el suelo, sin anestesia y cercados por los bombardeos, mientras heridos y enfermos cr¨®nicos mueren sin poder recibir los cuidados que precisan: un doctor de M¨¦dicos Sin Fronteras describe el trabajo del personal sanitario en la Franja
Solo 14 de los 36 hospitales de la Franja funcionan parcialmente, seg¨²n la OMS. Una doctora de M¨¦dicos Sin Fronteras y un estudiante de Medicina que se ha visto obligado a ejercer describen su frustraci¨®n ante la magnitud de la emergencia
La iniciativa solidaria pone a la venta las obras de 180 fot¨®grafos nacionales e internacionales para recaudar fondos para la ONG M¨¦dicos Sin Fronteras en Palestina
El centro sanitario Al Aqsa se vio sacudido en Navidad por las decenas de heridos que llegaron tras el bombardeo del campo de Al Maghazi, uno de los m¨¢s sangrientos de la guerra, seg¨²n relata Carolina L¨®pez, que coordina las emergencias
El tratamiento con ars¨¦nico contra esta dolencia olvidada mataba a uno de cada 20 pacientes. Gracias a los avances impulsados por la Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, es posible imaginar un futuro cercano en el que todos sean curados r¨¢pidamente, sin complicaciones
Un informe de M¨¦dicos Sin Fronteras alerta de un grave d¨¦ficit para satisfacer las peticiones de la ONU para ayuda humanitaria global, unos 48.000 millones de euros en 2022, una cifra que aumentar¨¢ este ejercicio
Los lectores escriben sobre la importancia de las vacaciones escolares, el testimonio de un trabajador de M¨¦dicos Sin Fronteras en Gaza, la inteligencia artificial y los problemas en los cercan¨ªas de Madrid
El Ministerio de Sanidad confirma un caso positivo en el centro de tr¨¢nsito de Renk, en el norte del pa¨ªs, donde se hacinan miles de desplazados por la guerra
El anestesista de M¨¦dicos sin Fronteras Ra¨²l Incertis describe c¨®mo la Franja se ha convertido en una ¡°jaula inhumana¡± por la ofensiva y el bloqueo de Israel
La organizaci¨®n recoge el testimonio de cientos de migrantes devueltos en los dos ¨²ltimos a?os desde las islas griegas de Lesbos y Samos. El Gobierno de Mitsotakis niega la existencia de esta pr¨¢ctica
El numeroso grupo de personas busca llegar al centro y norte del pa¨ªs tras vivir en la ciudad fronteriza de Chiapas sin acceso a las necesidades b¨¢sicas
El DNDi es el programa de investigaci¨®n creado hace 20 a?os con parte del dinero del Nobel de la Paz que le fue otorgado a M¨¦dicos Sin Fronteras para encontrar nuevas formas de diagn¨®stico y tratamientos de quienes sufren alguna de las 20 enfermedades tropicales desatendidas. Este viernes recibe en Oviedo el Premio Princesa de Asturias por sus logros
El conflicto en Sud¨¢n entre el Ej¨¦rcito regular y las fuerzas paramilitares ha dejado miles de muertos y millones de desplazados. Antes de que termine 2023, seg¨²n c¨¢lculos de la ONU, los pa¨ªses vecinos albergar¨¢n a m¨¢s de 1,8 millones de sudaneses, el mayor n¨²mero de ellos en el pa¨ªs vecino
M¨¢s de medio mill¨®n de personas han regresado a sus lugares de origen en el norte de Mozambique, encontr¨¢ndose con casas, escuelas y hospitales destruidos. A¨²n hay 630.000 desplazados por el conflicto en esta regi¨®n
El Gobierno de Meloni aprueba un decreto que acelera los estudios antropom¨¦tricos para determinar la edad de los inmigrantes. La norma permite albergar a mayores de 16 a?os en centros para adultos
Sobrevivi¨® a la m¨¢s resistente de las tuberculosis y al m¨¢s cruel de los tratamientos. Una d¨¦cada despu¨¦s es un s¨ªmbolo del activismo contra la enfermedad y a favor de que la industria farmac¨¦utica mejore el acceso a los medicamentos
Un estudio de M¨¦dicos Sin Fronteras y otras organizaciones alerta del alto n¨²mero de complicaciones graves que sufren las mujeres tras una interrupci¨®n del embarazo en zonas de conflicto de esta parte del continente africano
Un consorcio internacional entre Europa y ?frica trabaja para crear un nuevo tratamiento oral e incluir las nuevas tecnolog¨ªas para mejorar el diagn¨®stico de esta enfermedad tropical desatendida
La familia vive en el condado de Turkana, en Kenia, una regi¨®n muy afectada por la sequ¨ªa y donde el pasado marzo se desat¨® un brote de la enfermedad contagiosa que ya ha afectado a centenares de personas y se ha cobrado la vida de ocho
M¨¦dicos Sin Fronteras promueve en Honduras un programa en alianza con las autoridades locales y las comunidades locales para reducir las enfermedades causadas por arbovirus
EL PA?S acompa?a a M¨¦dicos Sin Fronteras en un proyecto piloto en Honduras que libera ¡®aedes aegypti¡¯ con la bacteria wolbachia para combatir la enfermedad en un momento de r¨¦cord de casos en Am¨¦rica
Dos a?os despu¨¦s del terremoto que dej¨® m¨¢s de 2.000 v¨ªctimas mortales y que destroz¨® el sur del pa¨ªs caribe?o empiezan a verse algunos signos de esperanza, pero a¨²n queda mucho trabajo por hacer
Este episodio forma parte de una selecci¨®n de ¡®podcast¡¯ para el verano. El mayor problema sanitario que tiene la humanidad actualmente es que los antibi¨®ticos est¨¢n dejando de ser efectivos
El diario de Sylvia Schaber, una m¨¦dico cooperante desplazada en Sud¨¢n del Sur ilustra la precaria situaci¨®n en el hospital de Malakal, marcado por la falta de recursos en el pa¨ªs
La violaci¨®n se ha convertido en un arma de guerra de las pandillas para luchar contra sus rivales y controlar las comunidades y el territorio. Tres supervivientes dan su testimonio
Pronto los habitantes del campo de refugiados de Andressa, en el Chad, quedar¨¢n atrapados entre la guerra, por un lado, y la crecida de las aguas por las lluvias, por el otro. El hambre y las enfermedades amenazan la vida de estos ni?os
Es un pa¨ªs sin nadie al volante. Despu¨¦s de d¨¦cadas de dictaduras y desastres naturales, su capital est¨¢ gobernada por bandas criminales. Cada d¨ªa se producen 18 actos de extrema violencia. Esta es la cr¨®nica de una semana en un infierno del que todos quieren huir
Ante la tragedia del ¨²ltimo naufragio frente a Grecia, es necesario recordar que la UE no cumple con su obligaci¨®n humanitaria en el mar, e incluso algunos pa¨ªses tienen una actitud hostil hacia las ONG que tratan de ayudar
Hablamos con los responsables del inminente nuevo proyecto digital de la corporaci¨®n, que lanza contenido propio como ¡®Muchachada fui¡¯ y ¡®Somos INsumisas¡¯ y recupera el amplio cat¨¢logo de RNE
La organizaci¨®n de investigaci¨®n sin fines de lucro trata de desarrollar nuevos tratamientos para dolencias olvidadas que afectan a mil millones de personas en el mundo
Los buques humanitarios que salvan migrantes a la deriva tratan de buscar la paridad en sus tripulaciones. En las organizaciones p¨²blicas de b¨²squeda y auxilio de n¨¢ufragos, los hombres representan el 90%