Sumar advierte a Hacienda de que llegar¨¢ ¡°hasta el final¡± si no rectifica para dejar exento de pagar el IRPF el salario m¨ªnimo. ¡°Mas pedagog¨ªa y menos demagogia¡±, defiende el PSOE
La vicepresidenta responde a los ataques del PP y las amenazas de Podemos recordando que Espa?a se juega en ese proyecto 5.000 millones de ingresos y el desembolso de fondos europeos
El Ejecutivo aprobar¨¢ un decreto con la medida, destinado al fracaso en el Congreso ante el rechazo de Junts. El acuerdo incluye un aumento del impuesto a la banca
Los populares quer¨ªan convertir la sesi¨®n de control del mi¨¦rcoles en un monogr¨¢fico contra el PSOE por el ¡®caso Koldo¡¯, pero los partidos que sostienen al Ejecutivo se han negado
En la primera sesi¨®n del nuevo curso parlamentario, los populares centran su estrategia en visibilizar la debilidad del presidente en el Congreso. Sus socios afean parte de su discurso ante el comit¨¦ federal del PSOE
Despu¨¦s un mes sin sesiones de control, los partidos fuerzan el d¨ªa 22 un debate en el que todo cabe, con la comparecencia del presidente en la C¨¢mara baja en v¨ªsperas del arranque de la campa?a europea
Populares y socialistas no desvelan sus cartas pero no descartan forzar las comparecencias al m¨¢ximo nivel y llevar al Senado y al Congreso a Bego?a G¨®mez e Isabel D¨ªaz Ayuso
Feij¨®o oblig¨® a sus representantes en la Mesa de la C¨¢mara baja y para cuestionar a Armengol a anular un homenaje de las Cortes a la Constituci¨®n en C¨¢diz que ellos hab¨ªan promovido
Los socialistas rechazan votar a favor de la admisi¨®n a tr¨¢mite de la norma porque el texto incorpora los argumentos del informe de los letrados de la C¨¢mara alta que ponen en duda su constitucionalidad
La norma enfrentar¨¢ en la C¨¢mara alta comparecencias de juristas en contra, informes de los letrados designados por el PP y un proceso lo m¨¢s dilatado posible, que coincidir¨¢ con la campa?a de las elecciones catalanas
Los socialistas y Sumar acuerdan convocar a la c¨²pula del PP de Mariano Rajoy y de su Gobierno para que comparezcan en las sesiones sobre la Operaci¨®n Catalu?a
El grupo parlamentario socialista solicita a la Mesa de la C¨¢mara baja una ampliaci¨®n de 15 d¨ªas a partir del mi¨¦rcoles, cuando vence el plazo para emitir una nueva resoluci¨®n
El pr¨®ximo martes se abrir¨¢ un primer plazo de 15 d¨ªas naturales para convocar una Comisi¨®n de Justicia que discuta sobre las enmiendas vivas de la norma. Ese l¨ªmite se puede prorrogar como m¨¢ximo hasta el 7 de marzo
El partido de Puigdemont quiere asegurarse de que la norma beneficiar¨¢ a ¡°todos los perseguidos¡± por el ¡®caso Tsunami¡¯, los CDR y las causas abiertas en la Audiencia Nacional
El debate de enmiendas ser¨¢ el d¨ªa 9 si el Senado presta su hemiciclo, porque la C¨¢mara baja estar¨¢ en obras en esas fechas. El PSOE avisa de que solo prev¨¦ aceptar peque?as mejoras ¡°t¨¦cnicas¡±
El Tribunal Constitucional rechaz¨® recursos del PP contra la tramitaci¨®n del Plan Ibarretxe y del Estatuto catal¨¢n con argumentos que permiten ahora dar v¨ªa libre a la ley para los encausados del ¡®proc¨¦s¡¯
Las leyendas e historietas han servido hasta ahora de consuelo y de entretenimiento para el independentismo, pero de poco servir¨¢n en el futuro. Solo vale la palabra hecha ley gracias al ¨²nico titular de la soberan¨ªa indivisible