Claves de la reforma de las pensiones: aumento de las m¨ªnimas y de las bases m¨¢ximas
La cuota de solidaridad para las rentas altas ser¨¢ del 1% en 2025 e ir¨¢ subiendo 0,25 puntos al a?o hasta llegar al 6% en 2045
La cuota de solidaridad para las rentas altas ser¨¢ del 1% en 2025 e ir¨¢ subiendo 0,25 puntos al a?o hasta llegar al 6% en 2045
El ministro de Seguridad Social acuerda con la Comisi¨®n que los pensionistas puedan elegir entre un c¨®mputo de 25 o de 29 a?os, con la opci¨®n de excluir los dos de peor cotizaci¨®n, a cambio de m¨¢s ingresos
La reuni¨®n ¡°ha de entenderse como que estamos pr¨¢cticamente llegando a un acuerdo¡±, seg¨²n el ministro de Seguridad Social
Espa?a registra 20,17 millones de afiliados, 476.000 m¨¢s que en el mismo mes del a?o pasado. El n¨²mero de parados crece ligeramente, en 2.618 personas
El paro registrado y la afiliaci¨®n a la Seguridad Social se resienten tras el final de la campa?a navide?a
El error afecta a unas 8.000 altas con tarifa plana realizadas entre el 1 y el 9 de enero. El Ministerio devolver¨¢ de oficio las cantidades ingresadas indebidamente
El n¨²mero de asignaciones contributivas supera por primera vez los 10 millones y el desembolso total acapara el 11,7% del PIB
Las instituciones vascas cargan contra el plan del Ministerio de Migraciones de abrir un recurso para solicitantes de asilo y aprovechan para reclamar el traspaso de la competencia de inmigraci¨®n
Las pol¨ªticas del ministro Escriv¨¢ fomentan la llegada de trabajadores extranjeros para cubrir la escasez de mano de obra. Los sindicatos creen que no faltan empleados, sino mejores condiciones salariales
Un matrimonio con tres hijos refugiados desde hace ocho meses en Espa?a ha pedido volver, cansado de las condiciones en las que viven sin vislumbrar un futuro que no llega. A otros refugiados les ocurre lo mismo
El coto a la temporalidad establecido por la reforma laboral provoca que 830.000 personas terminen el a?o con este tipo de contrato, el doble que en 2021
El desempleo baja en 43.727 personas en el ¨²ltimo mes del ejercicio, que acaba con la cota m¨¢s baja de desocupados de los ¨²ltimos 15 a?os
El ministro de Seguridad Social mantiene su planteamiento de ampliar de 25 a 30 el c¨®mputo de a?os para el c¨¢lculo de la prestaci¨®n de jubilaci¨®n
El PP y Fedea acusan al Gobierno de maquillar los registros retocando el n¨²mero de fijos discontinuos, que no cuentan como desempleados aunque no trabajen
El n¨²mero de desempleados fue de 2.881.380, la segunda mejor marca del a?o; mientras que la creaci¨®n de empleo se estanca y deja el n¨²mero de afiliados en 20.283.631, sin apenas variaci¨®n respecto al mes anterior
El Gobierno quiere permitir la compatibilizaci¨®n del ejercicio en el sistema p¨²blico con el cobro del 75% de la pensi¨®n, algo que ahora est¨¢ vedado
Las centrales reclaman la pr¨®rroga de esta f¨®rmula que se aplica ahora de forma especialmente ventajosa en el sector industrial
La medida propuesta el lunes en la mesa de di¨¢logo cuenta con el rechazo de Unidas Podemos, los sindicatos y los empresarios
El fantasma de la reforma laboral, que se aprob¨® gracias a un error de un diputado del PP en la votaci¨®n del Congreso, est¨¢ condicionando la negociaci¨®n de la segunda parte
La partida presupuestaria de las prestaciones pasar¨¢ de representar el 12% del PIB actual al 15,5% en las pr¨®ximas tres d¨¦cadas
Las prestaciones m¨¢s altas se elevar¨¢n con un desfase temporal. El incremento del tipo de cotizaci¨®n por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional se prolongar¨¢ hasta 2050
El ministro de Seguridad Social valora los datos de paro de octubre como ¡°extraordinariamente buenos¡±
Tras el frenazo del verano, el n¨²mero de desempleados se reduce hasta las 2.914.892 personas, y el de afiliados a la Seguridad Social crece en 103.499 trabajadores
Los sindicatos UGT, CC OO y CSIF convocan movilizaciones para el pr¨®ximo mes de noviembre si Escriv¨¢ no atiende a sus reclamaciones
El ministro de Seguridad Social se muestra ¡°sorprendido¡± por la reacci¨®n contraria de la patronal CEOE y considera ¡°injustas¡± sus cr¨ªticas
El n¨²mero de desempleados sube hasta los 2,94 millones, el menor en este mes desde 2008. La Seguridad Social registra 29.000 nuevos afiliados, que siguen por encima de los 20 millones
El alcalde Almeida y el ministro Escriv¨¢ llegaron a un acuerdo para evitar que las familias que buscan acogida se queden sin techo, pero el Ayuntamiento acusa al Gobierno de incumplirlo
Escriv¨¢ aboga por centralizar impuestos para evitar el ¡°desprop¨®sito¡± de la competencia entre los territorios y la portavoz del Ejecutivo rechaza la idea
Escriv¨¢ pronostica una mejora en el ¨²ltimo mes de verano porque las empresas siguen considerando que la inflaci¨®n es transitoria
El Gobierno planea que los futuros jubilados puedan desechar los peores a?os de cotizaci¨®n
Ocho de cada diez trabajadores por cuenta propia sigue trabajando tras el nacimiento de su hijo, un comportamiento que el nuevo sistema de cotizaci¨®n pretende revertir
Un estudio del ¡®think tank¡¯ de las grandes empresas considera que esta disonancia puede generar competencia desleal con los asalariados
El n¨²mero de desempleados es el m¨¢s bajo en un mes de agosto desde 2008. Los cotizantes siguen por encima de 20 millones
Se tratar¨ªa del segundo recorte tras la ca¨ªda de julio, en t¨¦rminos sin desestacionalizar, aunque resultar¨ªa inferior al promedio de los ¨²ltimos a?os prepandemia
El ministerio que dirige Jos¨¦ Luis Escriv¨¢ asegura que el impacto del nuevo sistema en las cuentas de la Seguridad Social ser¨¢ ¡°neutro¡± en los tres primeros a?os, pero la vocaci¨®n es ingresar m¨¢s
El ministro conf¨ªa en que la incorporaci¨®n de miles de extranjeros al mercado laboral acabe con los ¡°cuellos de botella¡± y genere m¨¢s empleo
El Consejo de Ministros da luz verde a la reforma del reglamento de Extranjer¨ªa que facilitar¨¢ la contrataci¨®n en los pa¨ªses de origen y la regularizaci¨®n con fines laborales
Gobierno y asociaciones del sector dan un paso importante para la protecci¨®n de m¨¢s de tres millones de trabajadores
Los trabajadores por cuenta propia tenemos una filosof¨ªa de vida parecida a la de los campesinos de anta?o: dependemos de las inclemencias y cambios del neoliberalismo como ellos del tiempo
La nueva horquilla de cuotas en funci¨®n de los rendimientos netos entrar¨ªa en vigor en 2023. En 2025, la cotizaci¨®n ser¨¢ de 200 euros para los aut¨®nomos que menos ganan