Misi¨®n en Nigeria: proteger el pangol¨ªn
Una organizaci¨®n del pa¨ªs ha rescatado del tr¨¢fico ilegal a alrededor de 100 de estos mam¨ªferos y se ha unido para la conservaci¨®n y educaci¨®n sobre la especie
Una organizaci¨®n del pa¨ªs ha rescatado del tr¨¢fico ilegal a alrededor de 100 de estos mam¨ªferos y se ha unido para la conservaci¨®n y educaci¨®n sobre la especie
Ganaderos de Sonora reciben incentivos econ¨®micos por proteger a este felino. Seg¨²n los ¨²ltimos censos con c¨¢mara trampa, la iniciativa empieza a dar sus frutos
Las poblaciones de paquidermos se han reducido hasta en un 90% salvo en el extremo meridional del continente
Un jaque mate a la naturaleza: la pesca de arrastre ilegal, los vertidos marinos y la navegaci¨®n de car¨¢cter recreativo, entre otros factores, han puesto en peligro de muerte a la ¡®Posidonia oceanica¡¯, una planta end¨¦mica del Mediterr¨¢neo cuyas praderas constituyen ecosistemas esenciales para la vida marina y terrestre. Casos como el de la isla de Cerde?a son especialmente dram¨¢ticos
Los expertos llevan dos d¨¦cadas buscando a un pez muy singular en esta laguna colombiana. La t¨¦cnica del ADN ambiental es el ¨²ltimo recurso de los cient¨ªficos para confirmar si efectivamente ya desapareci¨®
El ruido tra¨ªdo por la urbanizaci¨®n de la regi¨®n le est¨¢ ganando al de la selva, las monta?as y el campo. La comunicaci¨®n de especies de aves, insectos y mam¨ªferos se ve fuertemente afectada
Los expertos valoran la adaptaci¨®n al clima mediterr¨¢neo de esta especie amenazada que lleg¨® hace cuatro a?os desde Polonia, con ejemplares en esta localidad jiennense, en Plasencia y en Ciudad Real
Un estudio del CSIC advierte de que los veh¨ªculos y las personas espantan a los ejemplares de esta especie, que al huir chocan con cables el¨¦ctricos o mueren atropellados
Ecologistas en Acci¨®n llama la atenci¨®n sobre la necesidad de adoptar medidas para evitar las muertes de estos animales en carretera. ¡°De nada sirve salvarlo, si no se corrigen las causas que lo pusieron en peligro¡±
El Ayuntamiento de Almer¨ªa cambia la ubicaci¨®n de conciertos en la ciudad tras el fallecimiento de varios animales de un centro del CSIC por el estr¨¦s
La Uni¨®n Internacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza rebaja el grado de amenaza a vulnerable tras constatar que el felino ha pasado de 94 individuos en 2001 a los 2.000 actuales
La deforestaci¨®n en la reserva de Caparo, en los llanos occidentales, ha arrinconado al mono ara?a, un primate en peligro de extinci¨®n y poco estudiado
A pesar de los buenos datos, todav¨ªa se necesitan 344 hembras reproductoras m¨¢s para que la especie alcance un estado favorable
La mariposa azul Xerces se extingui¨® en 1940 por la p¨¦rdida de su h¨¢bitat debido al desarollo humano
La investigadora estadounidense analiza en su ¨²ltimo libro las capacidades reales de esta tecnolog¨ªa, incapaz de razonar como los humanos: ¡°Hay cosas que no est¨¢n codificadas en el lenguaje y que solo se pueden captar vivi¨¦ndolas¡±
Los nacimientos de este tipo no son frecuentes, aunque hay varios casos de hembras que eligen edificios para cobijarse y parir
El urogallo, el vis¨®n europeo o la nacra siguen en ca¨ªda libre, mientras que la cerceta pardilla o la jara de Cartagena remontan algo
Se trata del primer c¨¢lculo oficial de esta especie en peligro cr¨ªtico de extinci¨®n. Sus depredadores son los visones americanos que se escapan de las granjas peleteras
Una organizaci¨®n protectora de animales trabaja para evitar la desaparici¨®n de este primate, que se encuentra entre los 25 m¨¢s amenazados del mundo. Catalogado como ¡°en peligro cr¨ªtico¡± en la Lista Roja de la Uni¨®n Internacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza, se teme que su poblaci¨®n haya disminuido al menos un 80% en las dos ¨²ltimas d¨¦cadas
Seg¨²n la lista publicada esta semana por el Ministerio de Ambiente, hay 465 especies en peligro cr¨ªtico, 801 en peligro y 837 vulnerables. Se busca proteger a 38% especies m¨¢s que hace seis a?os
Las 200 hect¨¢reas que se han conseguido inundar, de un total de 1.750, han permitido que en cuatro semanas hayan regresado 7.450 grullas
El consorcio alem¨¢n BioRescue consigue implantar un embri¨®n en una madre subrogada que fallece por una bacteria a los 70 d¨ªas de gestaci¨®n
La tortuga del r¨ªo Mary y el aye-aye, un primate end¨¦mico de Madagascar, son algunos de los animales amenazados y poco conocidos a los que ayuda el programa EDGE of Existence de la Sociedad Zool¨®gica de Londres
Un estudio revela que las poblaciones de estos insectos en Catalu?a son mejores regulando la temperatura corporal que sus parientes brit¨¢nicas
La especie est¨¢ en peligro cr¨ªtico de extinci¨®n, pero se contin¨²a comiendo y los alevines alcanzan precios astron¨®micos en Navidad
Cada vez hay menos mariposas y un buen n¨²mero de ellas emigra a las grandes ciudades. Hemos llegado a un punto en el que cualquier pol¨ªgono industrial tiene m¨¢s vida que ofrecer a los insectos que las extensiones sembradas de ma¨ªz
La masiega, la especie vegetal clave del parque nacional, ha desaparecido casi por completo y especies como el escribano palustre han perdido el 90% de la poblaci¨®n
La vida animal est¨¢ desapareciendo a pasos tan agigantados que los cimientos de la ni?ez se tambalean; sus paradis¨ªacos paisajes ricos en biodiversidad resultan hoy tan veros¨ªmiles como los extraterrestres, los vampiros o los zombis
Los cient¨ªficos utilizan drones para localizar nidos de las poblaciones m¨¢s aisladas y protegerlos de la destrucci¨®n de su h¨¢bitat por la tala, la construcci¨®n de infraestructuras y los monocultivos
Hace 36 a?os, EL PA?S alertaba del peligro de extinci¨®n de esta especie, hoy la situaci¨®n es muy distinta
Cuando estall¨® la guerra en parte del pa¨ªs africano, los guardabosques estatales se marcharon, las milicias establecieron campamentos en los bosques y miles de civiles buscaron refugio en ¨¢reas ricas en biodiversidad. Los conservacionistas trabajan ahora de inc¨®gnito para burlar a los sublevados
El centro de cr¨ªa de Zarza de Granadilla (C¨¢ceres) es el ¨²ltimo que abri¨® en Espa?a dentro del programa de recuperaci¨®n. Actualmente viven en la Pen¨ªnsula 1.668 animales
La periodista brit¨¢nica hered¨®, junto a su marido, un terreno que estaba exhausto tras a?os de agricultura intensiva. Decidieron asilvestrarlo y cinco a?os m¨¢s tarde volvieron hasta los ruise?ores
Las reservas de n¨ªquel, cobalto y otros materiales raros que se encuentran en esta zona ponen en peligro la gran biodiversidad de estos fondos oce¨¢nicos
El animal tambi¨¦n presentaba un caso de anemia que ya fue tratado por los especialistas del centro
El longevo ejemplar, de 19 a?os, sali¨® del parque nacional de Amboseli y entr¨® en un recinto donde un grupo de mas¨¢is guardaba su ganado
Las autoridades tambi¨¦n encontraron 14.000 litros de di¨¦sel y detuvieron a ocho personas durante el cateo
Forman parte de uno de los grupos de aves m¨¢s amenazados de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica y de Europa. Cient¨ªficos y conservacionistas piden un mayor control para evitar que las renovables, imprescindibles en la lucha contra el cambio clim¨¢tico, invadan su espacio vital.
Es la primera vez que se detecta en Extremadura un parto de linces en una vivienda ocupada. Hay casos de ejemplares que eligen edificaciones, pero abandonadas o aisladas
Asociado con ideas de poder e inmortalidad, ocupa un lugar destacado en el imaginario popular, pero su poblaci¨®n registra cifras preocupantes. Un santuario en Ecuador lucha por su conservaci¨®n