Cientos de marcas de Estados Unidos y todo el mundo se?alan la incertidumbre econ¨®mica, las subidas de precios y los problemas en la cadena de suministro como principales amenazas
A pesar de las pol¨ªticas proteccionistas de Trump, el desajuste comercial se ampli¨® durante su primer mandato y sigui¨® creciendo bajo Biden. Por contra, las exportaciones europeas han aumentado
Las medidas arancelarias y migratorias de EE UU meten m¨¢s presi¨®n a una regi¨®n muy vulnerable a los ¡®shocks¡¯ externos. El pacto comercial con la UE supone una oportunidad para diversificar las econom¨ªas de la zona
Las econom¨ªas en desarrollo, en su mayor¨ªa asi¨¢ticas, aplican grav¨¢menes superiores a los que reciben sus exportaciones. Europa, en el punto de mira por el IVA, que el republicano considera una carga sobre los productos estadounidenses
El presidente abre el proceso para fijar aranceles rec¨ªprocos a todo el mundo, pero los aplicar¨¢ frente a cualquier barrera fiscal, regulatoria y comercial. El l¨ªder republicano anuncia la medida sin calendario para emplearla como herramienta de negociaci¨®n
Varios Estados miembros piden a Bruselas reinstaurar los aranceles a Washington congelados durante la era Biden en represalia a los grav¨¢menes al aluminio y el acero
Bruselas acoge en silencio una batalla entre quienes creen que la r¨¦plica a los posibles aranceles de la Casa Blanca debe limitarse al ¨¢mbito comercial y quienes abogan por un choque frontal
Los desaf¨ªos estadounidenses podr¨ªan actuar como revulsivo para que Europa apostara por unir sus fuerzas en ¨¢mbitos como innovaci¨®n, investigaci¨®n b¨¢sica y asegurar su modelo social
El presidente ha dictado tres ¨®rdenes ejecutivas diferentes que regulan los grav¨¢menes a las importaciones desde sus tres principales socios comerciales
El presidente firma las ¨®rdenes ejecutivas que imponen tarifas del 25% a sus vecinos y del 10% al gigante asi¨¢tico y amenaza con subirlas ante las represalias de esos pa¨ªses
Washington comunica al Gobierno canadiense informalmente que los nuevos grav¨¢menes entrar¨¢n en vigor el martes, con retraso sobre lo anunciado por la Casa Blanca
Las dos compa?¨ªas luchan por dominar el transporte de contenedores. Sus modelos son opuestos pero tienen los mismos problemas: la ca¨ªda de las tarifas y los retrasos en las entregas
El presidente alega que los dos pa¨ªses no solo no han cerrado sus fronteras al tr¨¢fico de drogas y la inmigraci¨®n, sino que adem¨¢s Estados Unidos tiene un d¨¦ficit comercial muy elevado con ambos
El republicano muestra suavidad frente a Pek¨ªn en los primeros compases de su presidencia, sin desatar una guerra comercial. Mientras, Bruselas exhibe su apertura a profundizar los lazos con el gigante asi¨¢tico
La emergencia en la frontera y energ¨¦tica, el indulto general a los asaltantes del Capitolio, la retirada del Acuerdo de Par¨ªs y de la OMS y otras medidas fueron aprobadas v¨ªa decreto
Frente a los darwinistas como Trump o Putin, que solo creen en la supervivencia de los m¨¢s fuertes, a Europa solo le cabe m¨¢s firmeza y m¨¢s unidad. Tanto en lo tecnol¨®gico como en lo militar
Las pol¨ªticas arancelarias han demostrado ser poderosos instrumentos financieros, capaces de influir en el d¨¦ficit comercial y la acumulaci¨®n de deuda externa
La Comisi¨®n Europea trata en Montevideo de salvar el pacto con los pa¨ªses latinoamericanos, tras m¨¢s de dos d¨¦cadas de negociaci¨®n, ante la p¨¦rdida de espacio de la UE en la regi¨®n
El presidente electo de Estados Unidos pretende gravar con un 10% adicional todos los productos de China, y con un 25% los procedentes de M¨¦xico y Canad¨¢ como parte de la lucha contra el tr¨¢fico de fentanilo
El presidente electo dice que gravar¨¢ con un 25% a sus socios norteamericanos y con un 10% extra al gigante asi¨¢tico si no frenan el tr¨¢fico de drogas y la entrada de inmigrantes