El TJUE declara inadmisible una cuesti¨®n prejudicial espa?ola porque dice que este asunto no se especifica en la directiva comunitaria que el Gobierno tiene previsto acabar de trasponer este a?o
Una aut¨¦ntica defensa de la libertad exige hacerse responsable de que se cumplan condiciones m¨ªnimas de dignidad para todos, que brinden un ejercicio elemental de esta capacidad de decidir
El colectivo se levant¨® contra la propuesta de pagar unos 290 euros para incorporar cada mes de pr¨¢cticas no remuneradas al c¨®mputo de la jubilaci¨®n. El ministerio les recibe el martes
El comercio, la industria manufacturera y el sector sanitario re¨²nen al mayor n¨²mero de empleados; Madrid, Catalu?a y Andaluc¨ªa tienen m¨¢s mano de obra
En un mes sin Semana Santa, en abril se crearon 200.000 puestos, y el paro baj¨® en 60.500 personas hasta los 2,66 millones, la cifra m¨¢s baja desde septiembre de 2008
La falta de pol¨ªticas p¨²blicas eficaces, una oferta territorial desigual y la escasez de oportunidades en muchas compa?¨ªas persigue a estos colectivos de trabajadores
Fedea calcula que los n¨²meros rojos de la Seguridad Social contando solo la parte contributiva del sistema ascienden a casi 56.000 millones de euros en 2023
Los periodos no remunerados de a?os anteriores, que hasta ahora no contaban en la carrera de cotizaci¨®n, se podr¨¢n incorporar mediante un pago de unos 290 euros por mes
El organismo avisa a entidades y artistas que tengan pagos pendientes con Actura 12 de que los redirijan, hasta cubrir la deuda generada por la compa?¨ªa, a la que Trabajo ya reclama seis millones
El sindicato llama a estos profesionales a parar el pr¨®ximo lunes por la carga de trabajo y la inseguridad en la que desarrollan su actividad, debido a lo conflictivo de sus decisiones
Saiz indica que el Gobierno ¡°sigue avanzando¡± en la norma que ampl¨ªe los colectivos beneficiados por los coeficientes reductores. A¨²n no hay acuerdo con los agentes sociales
La sentencia de un juzgado de lo Contencioso-Administrativo es firme y no cabe recurso, por lo que puede servir de precedente para futuros fallos de casos similares
Las posturas entre el Gobierno y los sindicatos en materia de jubilaci¨®n parcial siguen distanciadas. La definici¨®n de los indicadores de penosidad, otro escollo
El informe sobre envejecimiento que publica Bruselas y la previsi¨®n de ingresos que hace la Autoridad Fiscal abocan a tomar medidas para reducir el desequilibrio en la Seguridad Social en 2025, como est¨¢ legislado en la reforma de Escriv¨¢
Los investigadores de este servicio de estudios analizan el sudoku de las distintas mediciones estad¨ªsticas de esta modalidad contractual y concluyen c¨®mo ninguna de ellas es 100% fiable
El Ministerio ampl¨ªa as¨ª el colectivo que podr¨¢ acceder a la denominada ¡®pasarela al RETA¡¯ tras anunciar en un principio que el cambio solo se permitir¨ªa si se hab¨ªa cotizado antes de 1996
El l¨ªder patronal critica que los asalariados desconozcan el peso de las cuotas que pagan los empleadores por ellos, pese a que estas cantidades deben aparecer en las n¨®minas
Los empresarios tampoco la ven con buenos ojos. El Ejecutivo acepta recuperar el coeficiente multiplicador del 1,5 para la jubilaci¨®n de los fijos discontinuos
El presidente de BlackRock pide a los trabajadores ahorrar para su jubilaci¨®n ante el desaf¨ªo de los sistemas p¨²blicos. Los fondos privados, sin embargo, tambi¨¦n tienen grandes retos
El ministro de Transformaci¨®n Digital y de la Funci¨®n P¨²blica adelanta una oferta de empleo para 2024 ¡°importante¡± y en l¨ªnea con la de 2023, que fue hist¨®rica
El impacto de los fijos discontinuos en la medici¨®n del desempleo registrado, el aumento de la poblaci¨®n activa y las tensiones en el mercado por la falta de mano de obra dificultan un mayor descenso del desempleo
Aquellos con retribuciones que superen la base m¨¢xima soportar¨¢n un recargo del 1% en 2025, que ir¨¢ subiendo a?o a a?o hasta una horquilla del 5,5% al 7% en 2045
Inspecci¨®n acusa a la empresa Actura de ocultar dinero a la Seguridad Social por infracotizar a miles de m¨²sicos en 2022. La precariedad del sector facilita una pr¨¢ctica habitual tambi¨¦n en otras compa?¨ªas desde hace a?os
El cambio llega despu¨¦s de una sentencia del Tribunal Supremo, impulsada por extrabajadores del sector bancario, pero que es aplicable a miles de pensionistas de otras profesiones