
El bar ¡®El Torrijano¡¯ reabre tras la dana con ensalada, pasta y huevos: ¡°Hay que intentar recuperar la normalidad lo m¨¢s r¨¢pido posible¡±
¡°Tenemos un servicio m¨ªnimo porque tampoco hay mucho g¨¦nero¡±, explica Andrea, su cocinera
¡°Tenemos un servicio m¨ªnimo porque tampoco hay mucho g¨¦nero¡±, explica Andrea, su cocinera
Una jornada con la ong del cocinero espa?ol en las zonas m¨¢s afectadas por las inundaciones de Valencia, donde tienen 54 puntos de reparto y dan 33.900 raciones de comida (entre calientes y bocadillos)
Un grupo de chicas j¨®venes se desplazan hasta el municipio valenciano, uno de los m¨¢s afectados por la dana
¡°Estuvo horas aguantando a su hija hasta que descendi¨® el nivel del agua y los vecinos pudieron rescatarlas¡±
Lidia es una de las muchas personas que se ha acercado a las zonas arrasadas por la dana a ayudar a los afectados
Los lectores escriben sobre las cat¨¢strofes ligadas al cambio clim¨¢tico, sobre la labor de los funcionarios, de la imposibilidad de que la ayuda llegue a la vez a todos los sitios donde se necesitan y de la despedida de Aramburu
Los cocineros valencianos organizan un evento global para el 13 de diciembre, en el que participar¨¢n desde Rene? Redzepi, Massimo Botura, Joan Roca, Alex Atala, a Pepe Solla o ?ngel Le¨®n
Una enfermera de Urgencias pone en marcha un centro de salud improvisado en su pueblo para asistir a sus vecinos con ayuda de una doctora
Las crisis ofrecen la posibilidad de experimentar algo que nos ha sido robado poco a poco: un anhelo insatisfecho de comunidad, un sentido de contribuci¨®n a algo m¨¢s grande que nosotros mismos
Lo ocurrido en Valencia es desolador y nos ha recordado de golpe, en medio del narcisismo y la crispaci¨®n, que somos seres vulnerables, que necesitamos cuidar y ser cuidados
El fotoperiodista Santi Palacios ha documentado desde el pasado jueves el desastre causado por la dana y las labores de limpieza de vecinos y voluntarios
Los lectores escriben sobre la ayuda prestada por gente joven a los afectados de la dana en Valencia, el caso Errej¨®n, la necesaria dimisi¨®n de Carlos Maz¨®n, y las consecuencias del uso de la tecnolog¨ªa en la infancia
Un monje budista dijo: ¡°Todos los atormentados de este mundo lo son por el deseo de ser felices. Todos los dichosos lo son por el deseo de que otros lo sean¡±
En momentos como los que vive toda esta pobre gente de Valencia o Castilla-La Mancha, las demostraciones de deslealtad se alinean con los bulos. Por supuesto que hablo de Feij¨®o
Desde una nave industrial en la localidad valenciana, el chef y su mujer, Mari Carmen Ba?uls, gestionan un equipo de 80 personas para cocinar y llevar los platos a las zonas m¨¢s afectadas por la dana
Los forenses han identificado a 39 personas de las 162 sobre las que ya han realizado autopsias mientras contin¨²a la b¨²squeda de desaparecidos
Es loable la concordia entre los gobiernos central y valenciano, pero los ciudadanos reclaman con raz¨®n m¨¢s eficacia
Nadie puede evitar los desastres naturales, y por ello, hay que preverlos. Hay varias cosas que nadie entiende del desastre de Valencia
En la adversidad surge un despliegue conmovedor de solidaridad y bondad, gente que busca sobre todo dar esperanza
Ante la ausencia flagrante de liderazgo, la juventud valenciana, que siempre ha escuchado las historias de sus abuelos sobre la ¡®Riu¨¤' de 1957, se ha echado la reconstrucci¨®n de su tierra a sus espaldas
El polic¨ªa estaba de vacaciones en su casa cuando lleg¨® la dana. Lanz¨® un mensaje en X y recibi¨® varias peticiones de ayuda: ¡°En las tragedias hay generosidad y tambi¨¦n miseria humana¡±
Estas entidades sociales, que temporalmente se dedicaron a la emergencia, ofrecen pr¨¦stamos sin intereses a vecinos demasiado pobres o endeudados para la banca tradicional
La Fundaci¨®n Esperanza en Acci¨®n acoge y da trabajo a migrantes en C¨¢diz. Sus socios colaboradores reciben a cambio un surtido de espl¨¦ndidos productos de la huerta cultivados en su finca
Terminar con una f¨¢bula que promueve la despersonalizaci¨®n de las mujeres, su infantilizaci¨®n y la dulcificaci¨®n mientras oculta la mella econ¨®mica, el desgaste emocional y el escaso apoyo por parte de las instituciones que las mujeres enfermas recibimos
La cita solidaria tendr¨¢ lugar el 22 y 23 de noviembre en 2.200 establecimientos repartidos por toda Catalu?a
La psic¨®loga preside la Fundaci¨®n Ra¨ªces que ayuda y forma a menores migrantes no acompa?ados desde hace 25 a?os: ¡°En casa, estos ni?os son de los nuestros¡±, afirma
La entidad defiende una reforma del sistema auton¨®mico que no venga motivada por tratar de resolver ¡°un problema pol¨ªtico concreto¡±
Las ¨²ltimas lluvias han arrastrado hasta el mar miles de algas y residuos que hab¨ªan quedado en las aguas estancadas del r¨ªo
Desde que comenz¨® la guerra en Sud¨¢n en abril de 2023, m¨¢s de 600.000 refugiados han huido a Chad. Este trabajo fotogr¨¢fico de M¨¦dicos sin Fronteras recoge los testimonios de los peque?os, que explican c¨®mo es su d¨ªa a d¨ªa lejos de casa y cu¨¢les son sus talentos, aficiones o sue?os
Los lectores escriben sobre la situaci¨®n de los inmigrantes en Canarias, la pol¨ªtica de Macron, el peso del trabajo en nuestras vidas y la solidaridad entre los ciudadanos
Una mujer de 71 a?os levanta un hogar en el pueblo toledano de La Puebla de Almoradiel en el que recoge a los emigrantes expulsados del centro de acogida de Hortaleza
La subida de precios en el pa¨ªs, sumido en un conflicto que ya dura 13 a?os, dificulta el acceso a f¨¢rmacos vitales. Un grupo de Facebook gestionado por dos voluntarios trabaja para que nadie se quede sin tratamiento
El centro para menores de Hortaleza, gestionado por la Comunidad de Madrid, acumula un rosario de negligencias investigadas por la Fiscal¨ªa que van desde el hacinamiento a la inseguridad.
En medio de la crisis humanitaria, las mujeres se han erigido como poderosas agentes de cambio, formando redes locales que est¨¢n marcando la diferencia, especialmente en las ciudades
Los lectores escriben sobre las bibliotecas personales, la solidaridad entre autonom¨ªas, las fiestas populares y la salud mental en vacaciones
Medio centenar de ni?os procedentes de orfanatos yde zonas de conflicto junto a la frontera rusa llegan a la provincia andaluza dentro del programa pionero ¡®Un respiro de esperanza¡¯
Medio mill¨®n de personas enfrenta una escasez extrema de alimentos con riesgo para su vida en el asentamiento de Zamzam, en Darfur Norte, que lleva meses en situaci¨®n catastr¨®fica, agravada ahora por el estallido de combates en la zona y por inundaciones
El encargado de foto fija en la pel¨ªcula sobre la tragedia de los Andes visita el pa¨ªs africano de la mano de la Fundaci¨®n InteRed. Esta es una selecci¨®n de ¡®Gente que vibra¡¯, su trabajo fotogr¨¢fico sobre sus habitantes
El documento pactado por el PSC y ERC defiende los privilegios de Catalu?a y reduce la solidaridad hacia las comunidades m¨¢s pobres
Carmen y Valentina no entienden sus respectivos idiomas, pero forjaron una gran amistad durante el ¨¦xodo de los Martynenko en 2022 que se ha retomado este verano, con su regreso a El Saucejo para tomar un respiro del estr¨¦s de la guerra