La democracia espa?ola no es perfecta, pero no est¨¢ en crisis irremediable
A pesar de los excesos y desahogos ret¨®ricos, el sistema espa?ol sale muy bien parado en los ¨ªndices y estudios internacionales m¨¢s prestigiosos
A pesar de los excesos y desahogos ret¨®ricos, el sistema espa?ol sale muy bien parado en los ¨ªndices y estudios internacionales m¨¢s prestigiosos
El prestigioso jurista italiano ve con preocupaci¨®n una ¡°politizaci¨®n¡± en Espa?a tanto de algunos magistrados como del CGPJ, donde cree que deben ser los jueces quienes elijan a sus vocales
La decisi¨®n del Supremo de no aplicar la amnist¨ªa a los condenados por malversaci¨®n en el ¡®proc¨¦s¡¯ contradice de forma artificiosa la propia letra de la norma
El partido de Puigdemont quiere renegociar las medidas tumbadas en el decreto ¨®mnibus una a una, obtener beneficios para Catalu?a y lo mismo con los Presupuestos
El president de la Generalitat defiende un modelo ¡°singular¡± para Catalu?a pero sin ¡°privilegios¡±
El juez suscribi¨® dos informes del Consejo General del Poder Judicial que iban tajantemente en contra de la norma que permite el perd¨®n a los l¨ªderes del ¡®proc¨¦s¡¯
El l¨ªder del PP precisa que el Constitucional avale la ley para tener en Junts una alternativa a la alianza depredadora de Vox
El Supremo se prepara para investigar al exministro ?balos y decidir¨¢ sobre el fiscal general y el eurodiputado ultra Alvise
El secretario general de Junts reclama la amnist¨ªa y sostiene que el perd¨®n del Gobierno servir¨ªa para encubrir la actitud ¡°prevaricadora¡± de los magistrados
El renovado Poder Judicial ni alerta ni abre un expediente a aquellos magistrados que est¨¢n enfangando el prestigio de la justicia y emponzo?ando la convivencia c¨ªvica
Para el l¨ªder socialista el coste de una eventual cita con el ¡®expresident¡¯ pr¨®fugo nunca ha sido tan bajo
En febrero de 2005, Michaca, de 19 a?os, fue imputado por el homicidio de dos j¨®venes en Ecatepec, en el Estado de M¨¦xico. Condenado a 70 a?os de prisi¨®n, su familia y abogadas buscan la amnist¨ªa ante las irregularidades en su proceso
Puigdemont y Junqueras esperan que el Supremo decida definitivamente sobre la medida de gracia para buscar la luz verde del tribunal
Los espa?oles tenemos tendencia a subdividirnos. Ahora que nuestra econom¨ªa va bien tenemos la falsa necesidad de sentir que la pol¨ªtica discurre entre incompatibles
El presidente destaca la fortaleza de la econom¨ªa y se fija la vivienda como uno de los grandes desaf¨ªos
La jueza le concede la amnist¨ªa a Gerard Figueras porque no consta ¡°prop¨®sito de enriquecimiento personal¡±
El tribunal asume 15 impugnaciones de comunidades aut¨®nomas y tres del Tribunal Superior catal¨¢n, que se a?aden a las del Supremo, el PP y las Cortes de Arag¨®n
El partido independentista catal¨¢n opta por endurecer su trato en negociaciones como la de los Presupuestos, pero defiende que haya fluidez en sus citas en el extranjero
El informe de los servicios jur¨ªdicos del Estado pide al Constitucional que rechace el recurso del PP contra el perd¨®n a los imputados por el ¡®proc¨¦s¡¯
La proposici¨®n de Junts para que el presidente del Gobierno se someta a una cuesti¨®n de confianza necesitar¨¢ el apoyo de PP y Vox
El tribunal admite a tr¨¢mite la impugnaci¨®n de Arag¨®n, el primero de los 16 recursos presentados por ¨®rganos auton¨®micos y que hab¨ªan quedado en suspenso a la espera del informe de los letrados
La Fiscal¨ªa y la Abogac¨ªa del Estado piden apartar al magistrado por haber suscrito un informe contrario a esa ley cuando era vocal del Poder Judicial
La a¨²n secretaria general de ERC ha decidido fijar su residencia en Ginebra pese a ser beneficiaria de la ley de amnist¨ªa
El magistrado deja la presidencia de la Sala Penal, que durante su mandato ha multiplicado el protagonismo del Supremo en la agenda pol¨ªtica
La haza?a del 23-J reforz¨® la autoridad del l¨ªder que, por primera vez, ha tenido contestaci¨®n interna por la financiaci¨®n catalana y desconcert¨® en abril con su amago de dimisi¨®n: ¡°Algo se nos rompi¨®¡±
El PP insiste en llevar a las instituciones comunitarias asuntos internos de la pol¨ªtica espa?ola, pese a su escaso ¨¦xito con esta estrategia. En esta ocasi¨®n, con la ministra Ribera
El Gobierno se juega este lunes la prueba de que puede conformar una mayor¨ªa alrededor de la pol¨ªtica fiscal y por tanto de los Presupuestos
El consejero de Uni¨®n Europea y Acci¨®n Exterior de la Generalitat asegura que ¡°tomar¨¢ tiempo, pero se va a conseguir¡± la oficialidad del catal¨¢n en la UE
La Audiencia de Barcelona conden¨® al activista Marcel Vivet a cinco a?os de c¨¢rcel por golpear a un polic¨ªa y el TSJC rebaj¨® la pena a un a?o y medio
La vicepresidenta aboga por subir los impuestos: ¡°No podemos pedirle m¨¢s dinero a la UE¡±
A este investigador de la memoria le alarma el auge de los nacionalismos. Su apuesta es desactivarlos ¡°todos juntos¡± (el catal¨¢n, el vasco, el espa?ol) y apostar por la UE
El tribunal analizar¨¢ las declaraciones de Mac¨ªas contra el perd¨®n de los l¨ªderes del ¡®proc¨¦s¡¯ cuando la Abogac¨ªa del Estado replantee su petici¨®n de apartarle del caso
El magistrado ve indicios de delito y env¨ªa la causa al alto tribunal, al estar aforado el l¨ªder ultra
El tribunal rechaza la recusaci¨®n que present¨® el PP contra la ex alto cargo del Gobierno, de modo que el sector progresista conserva la mayor¨ªa
Mal puede ser Junts una alternativa de gobierno cuando todos sus esfuerzos hasta ahora se han dirigido a salvar la situaci¨®n personal de Carles Puigdemont
La reprimenda de la jefatura a Laura Borr¨¤s por su metedura de pata con el posible apoyo a una moci¨®n de censura del PP marca el guion del inminente congreso pol¨ªtico del partido
Solicita al Constitucional que inadmita las alegaciones por cuestiones formales o, en su defecto, rechace las cuestiones de fondo por carecer de valor jur¨ªdico
El tribunal, por siete votos a uno, deniega la recusaci¨®n solicitada por el PP por su ¡°manifiesta carencia de fundamento¡±
En el pleno de este martes solo se debatir¨¢ y resolver¨¢ el caso del presidente del ¨®rgano de garant¨ªas
El presidente del Gobierno ha cometido errores, pero la democracia espa?ola no est¨¢ en riesgo. El gran mal es la polarizaci¨®n, responsabilidad de ambos bandos