El caudaloso r¨ªo petrista se divide en dos: por un lado, sus seguidores de siempre. Por el otro, Laura Sarabia y Armando Benedetti. Ambas vertientes, enfrentadas con virulencia, son un arma de destrucci¨®n masiva
Por m¨¢s razonables que parecieran las cr¨ªticas que Juan Fernando Cristo le hizo al Gobierno por el Consejo de Ministros, los ministros deben por encima de todo lealtad al presidente
El espect¨¢culo del Consejo de Ministros mostr¨® la pesadez que se vive dentro del gabinete y la poca eficiencia de un Gobierno que el presidente criticaba sin darse cuenta de que los improperios le ca¨ªan a ¨¦l
El acuerdo entre ministro de Defensa colombiano, Iv¨¢n Vel¨¢squez, y su hom¨®logo en Venezuela, el general Vladimir Padrino L¨®pez, resalta una cercan¨ªa inexplicable con los amigos del ELN
Maduro ya era el dictador de turno antes de autoproclamarse en enero de este a?o. No es sino hacer la contabilidad de los presos torturados y los desaparecidos anteriores a 2025
Nadie puede negar el conocimiento del exvicepresidente de los problemas nacionales para desempe?arse en la Presidencia. La dificultad es que sus condiciones no son suficientes para conseguir el respaldo de las mayor¨ªas
La Administraci¨®n de Gustavo Petro no tiene el presupuesto suficiente para pagar todas sus cuentas, y el aumento del salario m¨ªnimo no representa un alivio para la econom¨ªa
La obra del pintor colombiano, que falleci¨® el pasado domingo a sus 85 a?os, se caracteriza por su calidad e intensidad, y produce en el observador un inter¨¦s sobrenatural
El objetivo del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, es conseguir mayor¨ªas, sin importar lo que haya que sacrificar. Pero si se perfecciona lo que tiene entre manos, habr¨¢ cambiado la racha de fracasos del Gobierno
La encuesta de Invamer nos puso nuevamente a especular sobre los candidatos con posibilidad de gobernar, pero tambi¨¦n revela que los colombianos no creen en su Congreso, y que lo que m¨¢s les preocupa es la inseguridad
El ministro del Interior se sac¨® de la manga un proyecto para modificar las reglas para redistribuir los ingresos de la Naci¨®n, probablemente para buscar una candidatura presidencial, pero a qu¨¦ costo
Es justo que el presidente de la compa?¨ªa, Ricardo Roa, se tome el tiempo para defenderse de tantas cargas personales y cuando termine su v¨ªa crucis regrese a la principal empresa de Colombia
La tesis de que el centralismo ha fracasado, con la que se busca reformar el Sistema General de Participaciones, es falsa. La verdad es que lo que no alcanza es el presupuesto
En el Congreso avanza un proyecto para aumentar el dinero que se les entrega a municipios y departamentos. Se presenta como una reforma que pretende aumentar la autonom¨ªa de las regiones, pero lo que no se dice es que puede quebrar las finanzas p¨²blicas
Si la mano derecha de Gustavo Petro es Laura Sarabia, entonces la izquierda vendr¨ªa siendo la ministra de Ambiente, Susana Muhamad. Y, como en M¨¦xico, podr¨ªa pasar que esta ¨²ltima termine convirti¨¦ndose en la sucesora del presidente
Tanto Claudia Sheinbaum como Susana Muhamad fueron las secretarias de Ambiente cuando L¨®pez Obrador y Gustavo Petro gobernaron las capitales de sus pa¨ªses. As¨ª que no sorprender¨ªa que en Colombia, Muhamad sea la candidata para sucederlo
Aunque la b¨²squeda de la paz es un prop¨®sito bienintencionado, el balance de la pol¨ªtica de Paz total implementada por el Gobierno de Gustavo Petro es muy negativo. Los grupos criminales siguen delinquiendo, y se est¨¢n fortaleciendo
En un pa¨ªs polarizado como pocos, el se?or Eljach convoca a todos los partidos y por consiguiente su escogimiento por el Senado de la Rep¨²blica est¨¢ garantizado y le sobran votos
Parad¨®jico es que el presidente Petro, quien vive obsesionado con los golpes de Estado blandos o duros que solamente ¨¦l ve, sienta tanta admiraci¨®n por un militar que tumb¨® y apres¨® a un presidente leg¨ªtimo.
Maduro cuenta con la colaboraci¨®n de grupos guerrilleros colombianos y Venezuela es garante de la negociaci¨®n con el ELN. Dicho de otra manera, la paz total necesita nutrirse de una cercana relaci¨®n con Maduro
Estamos viviendo el fen¨®meno contrario en el cual los p¨¢jaros le tiran a las escopetas: guerrilleros y narcotraficantes, secuestradores y extorsionistas, ponen las condiciones en las mesas de negociaci¨®n
Dice Irene Vallejo que, en el sexo como en la guerra, el humor puede ser tan cr¨ªtico y profundo como la seriedad. Re¨ªr es una forma de repudiar las barbaridades y protegernos de nuestras vanidades
La ¡®n¨²mero dos¡¯ del presidente, Laura Sarabia, sostiene que necesitamos al sector privado para unir esfuerzos y aumentar la productividad, en oposici¨®n a la postura de Gustavo Petro sobre el tama?o del Estado
El nuevo jefe de la cartera del Interior acept¨® el cargo con el prop¨®sito de recuperar su capital pol¨ªtico. Se enfrenta a grandes obst¨¢culos para lograrlo
Estamos rodeados de una paz total repleta de grupos criminales que entran y salen del cese al fuego y que aprovechan las circunstancias para fortalecerse
Con el hundimiento de la reforma a la educaci¨®n en el Congreso, queda en evidencia el poder que tiene el sindicato de educadores sobre el Gobierno y el Congreso
En el Gobierno de Petro se avecina un cambio anunciado de ministros, pero seguramente no saldr¨¢n los de Defensa y Hacienda, responsables de las mayores problem¨¢ticas que enfrenta el Estado colombiano: la inseguridad y la econom¨ªa
En la convenci¨®n anual del gremio bancario, las periodistas se salieron del rol tradicional de moderar paneles y hacer entrevistas. Sus intervenciones recibieron una gran ovaci¨®n, aunque no se libraron de la controversia
En la mesa de di¨¢logo, el Gobierno abre discusiones sobre asuntos esenciales del Estado no solo porque est¨¢ de acuerdo con las solicitudes, sino porque encajan perfectamente en el proyecto pol¨ªtico de una constituyente
Con una coyuntura tan complicada, lo l¨®gico es que el pr¨®ximo ministro que renuncie sea el de Hacienda, porque el presidente no est¨¢ a gusto con el manejo de las finanzas p¨²blicas
Solo una uni¨®n de los expresidentes Uribe y Santos puede producir una candidatura fuerte para llegar con buenos augurios a la segunda vuelta presidencial de 2026
Es evidente la crisis que se est¨¢ viviendo por la falta de agua en unas zonas y por las inundaciones en otras. La tragedia en La Mojana era predecible. Como quien dice, que el Gobierno no puede hacerse el loco y mirar para atr¨¢s