Se?ales desde el planeta Lanzarote
Usando la isla como met¨¢fora del mundo, la bienal canaria celebra una edici¨®n ejemplar: lejos de lo espectacular y con un presupuesto modesto, pero llena de buenas ideas y conocimiento del territorio
Novelista y ensayista. Entre sus libros recientes est¨¢n 'La radio puesta' (Anagrama, 2024), 'Luz del Fuego' (Anagrama, 2020) y 'El misterioso caso del asesinato del arte moderno' (Wunderkammer, 2020). En 2022 public¨® la recopilaci¨®n de sus textos sobre arte contempor¨¢neo 'Visto y no visto' (Machado Libros). Ganador del Premio Anagrama de Ensayo.
Usando la isla como met¨¢fora del mundo, la bienal canaria celebra una edici¨®n ejemplar: lejos de lo espectacular y con un presupuesto modesto, pero llena de buenas ideas y conocimiento del territorio
Una antol¨®gica de la artista argentina en la Casa de la Moneda recorre todo su trabajo gr¨¢fico, marcado por la yuxtaposici¨®n de objetos cotidianos y la creaci¨®n de situaciones
La nueva Fundaci¨®n ALTTRA propone en Palma una selecci¨®n de obras del artista brasile?o para esbozar algunas de las l¨ªneas maestras de su trabajo y relacionarlo con la realidad de la isla
Una vasta muestra en el Museo Reina Sof¨ªa recorre la noci¨®n teorizada por Valle-Incl¨¢n en el arte espa?ol del siglo XIX hasta la posguerra. El resultado es un reflejo distorsionado de la realidad social
Tras su presencia en la Bienal de Venecia y Art Basel, la artista venezolana, instalada en Europa desde los 17 a?os, expone su obra en una nueva exposici¨®n en el CA2M de M¨®stoles. Sus instalaciones y pinturas parodian la imagen occidental respecto a lo latino y lo caribe?o
La Casa Gomis, emblema de la modernidad catalana amenazado por la ampliaci¨®n del aeropuerto de El Prat, encarna los problemas y debates del futuro de la ciudad
El artista condensa 40 a?os de?trayectoria en una nueva muestra. El resultado es un ¨²nico momento creativo que fluye r¨¢pido y lento a la vez
Entre el minimalismo y lo conceptual, el artista estadounidense firm¨® obras que hablan de lo ef¨ªmero y aspiran a lo eterno. Una muestra en el Palacio de Vel¨¢zquez de Madrid recuerda su trabajo
Frente a un indigenismo que pasa de lo fr¨ªvolo a lo tra¨ªdo por los pelos, el pabell¨®n espa?ol propone un horizonte mayor y m¨¢s noble sobre el que proyectarse
La artista, azote de expresionistas y minimalistas, muestra varias esculturas en Madrid, la ocasi¨®n ideal para redescubrir una obra a contracorriente
La Monta?a de los Gatos del parque madrile?o reabre con un proyecto de primera l¨ªnea: un jard¨ªn salvaje entre paradis¨ªaco y malsano donde se esconde un robot cordero
El Palacio de Vel¨¢zquez acoge la nueva instalaci¨®n de la creadora alemana, partidaria de un arte orgullosamente escenogr¨¢fico
De Joseph Beuys a Esther Garc¨ªa Llovet, siete artistas y colectivos interrogan las ¨²ltimas evoluciones del modelo econ¨®mico en una nueva exposici¨®n en Madrid
La exposici¨®n dedicada a la escultora viaja desde Nueva York al Guggenheim de Bilbao, en versi¨®n reducida y lastrada por la arquitectura con esteroides de Gehry
La Fundaci¨®n Juan March indaga en Madrid en la reinterpretaci¨®n por la cultura contempor¨¢nea de las formas y significados de las civilizaciones ind¨ªgenas, del neoexotismo ¡®kitsch¡¯ al ¡®art d¨¦co¡¯ de inspiraci¨®n amerindia
El MARCO de Vigo dedica al artista su mayor exposici¨®n hasta la fecha, centrada en sus a?os de plenitud pict¨®rica reacia a lo solemne
De tradici¨®n cosmopolita y abierta, con la apertura de nuevos espacios dedicados al arte la ciudad busca hacerse un hueco en el mapa mental de cualquier viajero que planee un circuito cultural por el vibrante sudeste asi¨¢tico
Creadores latinoamericanos se acercan a la novela, en el 60? aniversario de su publicaci¨®n, en una nueva exposici¨®n en Madrid
Lur es un vergel experimental y de autor, obra del paisajista ??igo Segurola, que recuerda que cultivar, abonar o podar tambi¨¦n pueden ser estrategias art¨ªsticas
Una exposici¨®n en CentroCentro demuestra el arraigo de lo cursi en Espa?a, un pa¨ªs que, pese al grandilocuente discurso patrio, se escud¨® a menudo en lo remilgado
El d¨²o andaluz, protagonista de un ascenso fulgurante en el ¨²ltimo arte espa?ol, despliega un imaginario impregnado de cultura popular y bailes tradicionales en una muestra en Sevilla. Sus obras danzan y dialogan
La nueva muestra de TBA21 en C¨®rdoba corrige el discurso euroc¨¦ntrico e imagina formas de sanar las heridas del pasado
Dos exposiciones en Tenerife observan la evoluci¨®n que ha vivido la disciplina: del modelo s¨®lido e inalterable del pasado a otro que ya no se hace ilusiones de permanencia
Seis creadores espa?oles hacen dialogar sus instalaciones con el contexto rural en Collegium, nuevo centro de arte contempor¨¢neo en la localidad abulense de Ar¨¦valo
El Pompidou de Par¨ªs exhibe una selecci¨®n de trabajos del maestro californiano del ¡®collage¡¯ visual y sonoro
El CA2M de M¨®stoles redescubre la travesura contracultural y homoer¨®tica de Martin Wong, v¨ªctima del VIH en los noventa, en su primera gran exposici¨®n fuera de su pa¨ªs
El presidente electo de Brasil tiene instinto para usar esa campechaner¨ªa que tanto chirr¨ªa cuando la inculca un asesor de imagen. El lenguaje de sus manos permite trazar el perfil de un hombre pegado a la calle
El Grand Hotel, el Museo Etnogr¨¢fico o el antiguo Gran Hammam de la capital de Kosovo son escenarios de la XIV bienal europea n¨®mada. Skopje, en Macedonia del Norte, y la albanesa Tirana completan este viaje por los Balcanes
Poeta libertario y creador inclasificable, el artista inaugura la nueva galer¨ªa de NoguerasBlanchard en Madrid con una selecci¨®n de sus obras
Pasear por los colosales espacios del Arsenale y los Giardini Reali o visitar el Negozio Olivetti o Complesso dell¡¯Ospedaletto. Este evento es la mejor ocasi¨®n para descubrir lugares secretos de la ciudad que abren para alojar exposiciones
Arrinconado durante a?os, el artista protagoniza una doble muestra en Madrid y Vitoria-Gasteiz con aires de consagraci¨®n definitiva, que renuncia a la retrospectiva cl¨¢sica para dibujar un mapa mental de sus obsesiones
La nueva exposici¨®n de Guillermo Mora en la sala Alcal¨¢ 31 de Madrid resit¨²a su obra a medio camino entre la escultura y la arquitectura
El pabell¨®n espa?ol de Ignasi Aball¨ª critica con contundencia po¨¦tica el modelo de competici¨®n nacionalista de la bienal veneciana
Paul B. Preciado y el d¨²o Cabello/Carceller ahondan en la figura de la religiosa que particip¨® en la conquista, que tambi¨¦n protagoniza el nuevo proyecto de Mercedes Azpilicueta
Usando la fotograf¨ªa y la arquitectura, ?lvaro Perdices se adentra en el Museo del Ej¨¦rcito de Madrid y en una c¨¢rcel de Toledo para cuestionar el pasado reciente del Estado en su nueva exposici¨®n en el CA2M de M¨®stoles
Unos cuadernos con dibujos nunca vistos arrojan nueva luz sobre un artista que se situ¨® a la vanguardia de su tiempo y nunca ha dejado de ser actual
Dos exposiciones con vocaci¨®n internacional certifican en Madrid la vuelta de la figuraci¨®n on¨ªrica y narrativa
Motor financiero de Suiza, la ciudad reclama su lugar como referente cultural con nuevos espacios, como la ampliaci¨®n del museo Kunsthaus, y una vibrante oferta de ocio
El nuevo espacio de Albarr¨¢n Bourdais en Menorca acoge la ¨²ltima exposici¨®n del artista franc¨¦s, fallecido el 14 de julio, un epitafio perfecto para un creador que se preocup¨® por la posteridad y lo p¨®stumo
El valle del r¨ªo Mesa, en el v¨¦rtice de Guadalajara, Soria y Zaragoza, articula una distendida ruta que sortea desfiladeros, vegas, ermitas y castillos hasta las bellas cascadas del Monasterio de Piedra